Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Al menos tres líneas del Metro CDMX presentan avance lento la mañana de este viernes 18 de julio
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

Reforma Judicial atrae inversiones

En su informe Perspectivas Económicas Mundiales, que será publicado este mes como parte de las reuniones de otoño con el Banco Mundial, el FMI anticipa que la economía mexicana superará a la rusa

octubre 15, 2024

La reforma al Poder Judicial era necesaria, incluso urgente. Esto no lo dicen ni el gobierno ni la oposición, sino los inversionistas extranjeros quienes, una vez que está concluida la credibilidad jurídica de la inversión se animaron a anunciar que llegarán a México 20 mil millones de dólares solo de Estados Unidos, monto que puede aumentar en las próximas semanas a 30 mil millones.

Llama la atención el hecho de que, a estas alturas de las elecciones presidenciales en el vecino país del norte, los inversionistas se animen a establecerse en otro país, esto se debe a la solidez de las leyes que tienen que ver con la urgente reforma al Poder Judicial que acaba de concretarse.

El anuncio fue dado a conocer por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien dijo que las empresas Royal Caribbean, Zara, Amazon, y otra, en sociedad con Pemex, llamada Pacific México, invertirán esa cantidad a través de un compromiso firmado ante la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto es solo lo que proviene en los próximos meses de Estados Unidos, habrá que sumar los capitales extranjeros de Francia, España, Alemania y China, entre otros.

De resaltarse la importancia de la credibilidad que ahora otorga la situación jurídica de México, que por fin le demuestra a mundo que el Poder Judicial no depende del Ejecutivo, sino que arrojan certidumbre jurídica porque antes había servidumbre jurídica.
La firma del convenio realizado en palacio nacional colocó a algunos personajes y agrupaciones en el ridículo. Por ejemplo, el presidente de Coparmex, José Medina Mora Icaza, quien había afirmado que si se llevaba a cabo la reforma al Poder Judicial no solo ahuyentaría la inversión extranjera, sino que la existente cancelaría sus inversiones y se iría de México.

Medina Mora, fue testigo del anuncio de la inversión, y una vez concluido el evento los medios le preguntaron sobre la trascendencia de dicha inversión y dijo que ahora sí hay certidumbre, lo que muestra que la Coparmex y otros sindicatos patronales son grupos de presión que intentan ser partidos políticos, presionan para lograr, como en sexenios pasados, descuentos en sus impuestos, impunidad en sus excesos, facilidades económicas y hasta subsidios.

Consideran que divulgando crisis financieras inexistentes, a futuro pueden tener ellos el mismo poder que antes. El empresariado está en su lugar, pero todavía no se ubica.
A los empresarios les fue muy bien el sexenio anterior, y el que inicia muestra un gran despegue, no tienen razón de quedar en ridículo haciéndole el juego a una oposición desmembrada con pocos simpatizantes y menos militantes.

El propio Claudio X. González Laporte, padre de Claudio X. González promotor de la alianza opositora, dijo: “Hay certeza para la inversión”.

México tiene una nueva posición y esto lo certifica nada menos que el Fondo Monetario Internacional, el sábado 12, tres días antes del anuncio de la inversión, donde señala algo inédito en la historia de nuestro país: “México podría desplazar a Rusia en 2025 y acercarse al top 10 de las economías más grandes del mundo”, según sus proyecciones.

En su informe Perspectivas Económicas Mundiales, que será publicado este mes como parte de las reuniones de otoño con el Banco Mundial, el FMI anticipa que la economía mexicana superará a la rusa.

El FMI estima que el Producto Interno Bruto de México será de 2.13 billones de dólares en 2025, mientras que el de Rusia se situará en 2.09 billones de dólares. Las transformaciones suceden y son obra de los mexicanos, hay quienes al querer nadar contracorriente solo muestran la defensa a ultranza de sus intereses personales.

PEGA Y CORRE. – Para que no reclamen diálogo y acusen decisiones unilaterales, la Secretaría de Gobernación recibirá a pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales sostendrá el miércoles como la primera de varias audiencias para decidir el futuro del INAI.

Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Metrópoli
Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Metrópoli
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
El Mundo
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El Mundo
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

TE PUEDE INTERESAR:

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Internacional

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Nacional

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Nacional

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading