Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Una docente de la UNAM lanzó un estudio que revela las principales causas de estrés que afectan a los migrantes mexicanos en EE.UU.
Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

¿Reelección versus paridad?

El Tribunal Electoral está por resolver una de las paradojas generadas por las sucesivas reformas a las reglas de la competencia por el poder político con la instrucción del juicio JDC-0035-2018 y sus acumulados. No resulta una exageración afirmar que lo que este mediodía decida la Sala Superior modificará la conformación de las planillas que … Continued

febrero 14, 2018

El Tribunal Electoral está por resolver una de las paradojas generadas por las sucesivas reformas a las reglas de la competencia por el poder político con la instrucción del juicio JDC-0035-2018 y sus acumulados. No resulta una exageración afirmar que lo que este mediodía decida la Sala Superior modificará la conformación de las planillas que postularán los partidos y coaliciones en las elecciones concurrentes que se resolverán el próximo 1 de julio.

Hace una semana, los magistrados aceptaron ejercer la facultad de atracción invocada por Rosendo Galeana Soberanis y otros cuatro militantes del PAN, quienes habían impugnado las providencias emitidas por la dirigencia nacional del blanquiazul para garantizar la paridad de género en la selección de los candidatos a diputados locales y alcaldes en el Estado de México.

Los criterios para el cumplimiento de las acciones afirmativas quedaron identificados bajo las claves SG/137/2018 y SG/138/2017 y llevan la firma del actual secretario general del CEN panista, Marcelo Torres Cofiño. En esencia, quedó establecido que en municipios mexiquenses gobernados por alcaldes hombres serían reservados para que en su lugar fuese postulada forzosamente una candidata a la presidencia municipal. En la mayoría de esos casos, las candidaturas corresponderían a personalidades que serán seleccionadas por las fuerzas políticas aliadas al blanquiazul que integran la coalición Por México al Frente.

En el turno de expedientes hay otras siete impugnaciones por parte de alcaldes, síndicas y regidoras mexiquenses, todos del PAN. En total, otros 32 casos que serán defendidos por la abogada Ingrid Tapia, aunque dichas impugnaciones podrían ser interpuestas en los municipios del país donde se celebren comicios similares.

Entre los demandantes están los alcaldes de Ozumba, Marco Antonio Gallardo Lozada ; de Jilotzingo, Erick Javier Olivarez Chávez; de Xalatlaco, Alejandro Dávila Téllez; de Coyotepec, Pedro Luna Vargas, y de Xonacatlán, Carlos González González quienes decidieron desconocer los compromisos signados por las cúpulas partidistas y mantener su decisión de ejercer su derecho a la reelección, junto con los miembros de sus respectivos cuerpos edilicios, actualmente en funciones.

Cierto es que la paridad de género y la potencialización de los derechos de las mujeres alcanzaron rango constitucional, como también la reelección consecutiva, sostiene la abogada Tapia. “El PAN está obrando contra derecho, puesto que debió procurar la coexistencia y aplicación de ambas figuras, al señalar como reservados para candidatas aquellos municipios que al día de hoy no estuviesen gobernados por un alcalde o estuviesen gobernados por mujeres, permitiendo así la viabilidad de las dos figuras”.

Los actores en los juicios sostienen que la paridad de género y la elección consecutiva son plenamente compatibles, postulando a mujeres en municipios aún más competitivos que en los que actualmente han sido reservados por el partido.

EFECTOS SECUNDARIOS

NEGATIVAS. Alexandro Argudín y Yuriria Mascott, por separado, comunicaron a este espacio que mantienen una relación de respeto, comunicación y coordinación. “No existe ninguna diferencia o distanciamiento”, y la marcha de los asuntos en el AICM y la Subsecretaría del Transporte transita con normalidad, insisten en el entorno del secretario Ruiz Esparza.

PRESIONES. Al arranque del 2018 fueron las alzas unilaterales de los industriales de la tortilla. Y después, las versiones sobre un segundo gasolinazo (sic) prendieron las alertas en el gabinete peñista. Las presiones inflacionarias aturdirían la economía, sin duda, pero también afectarían la aprobación presidencial y hasta las expectativas meadeadistas. Justo a punto de las intercampañas, los lecheros de México han exigido a Liconsa un incremento en el pago a los proveedores del producto. Y es que —sostienen— en lo que va del sexenio la inflación acumulada ha sido aproximadamente de 20%, de acuerdo con el Inegi, y la variación del tipo de cambio ha tenido una fluctuación promedio de 50%; la empresa paraestatal no ha modificado su política de pagos al productor mexicano. Estos incrementos inflacionarios y la paridad del tipo de cambio han incrementado notablemente el costo de producción de la leche; sin embargo, esto no se ha visto reflejado en una actualización de las políticas de compra de Liconsa, provocando la desaparición de una gran cantidad de establos y poniendo en riesgo de desaparecer a miles más, que son la base del sustento para muchas familias de nuestro país, afectando en especial, a pequeños y medianos productores cuya actividad lechera es de tipo familiar y es el sustento diario de éstos.

MOLESTIA. La amnistía presuntamente ofrecida por AMLO a Napoleón Gómez Urrutia generó reacciones en contra, particularmente dentro del gremio minero. El líder del Sindicato Nacional Democrático Minero, Ismael Leija Escalante, recordó el litigio con Grupo México por los 55 millones de dólares entregados a la directiva del STMMRM y que nunca fueron entregados a los mineros. Y también, la deuda por 16 millones de pesos en bonos de productividad que tiene con sus 14,000 afiliados. El Sindicato Nacional Democrático Minero es una de las cuatro fracciones que representan al gremio y hace algunos días buscaba un acercamiento con AMLO; el anuncio sobre Napito cayó como balde de agua fría y la intención quedó suspendida. “No puede haber conciliación con quien se llevó nuestro dinero”, insisten.

Minuto a minuto

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

TE PUEDE INTERESAR:

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Internacional

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading