Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Netflix reveló que el final de la serie ' Stranger Things ' se dividirá en tres partes, que verán la luz en noviembre y diciembre de 2025
Nacional Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
Cirujanos del Hospital Infantil de México 'Federico Gómez' denunciaron que una parte del presupuesto 2025 se encuentra retenido en Hacienda
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Protección Civil de Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por frío para este viernes 31 de octubre de 2025
Nacional Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
La Secretaría de Marina invitó a los colimenses a visitar al buque escuela Cuauhtémoc en este inicio de noviembre
Ciencia y Tecnología En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
En México se escuchan casi 80 por ciento más podcasts de terror que en otras partes del mundo, a través de Spotify
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Recuerdan el ataque al SPEI? ¿Qué avances hay en ciberseguridad?

Banxico entregó un informe al Congreso, en agosto, donde explica muchas cosas, pero deja sin resolver algunas de las preguntas más importantes, incluyendo: ¿cómo se hizo el ataque?

marzo 20, 2019

Fueron cinco ataques entre el 17 de abril y el 8 de mayo, los intrusos se llevaron entre 300 y 400 millones de pesos. Se vulneraron 10 instituciones bancarias. Ustedes los recuerdan porque en esos días los pagos de nómina se retrasaron y las transacciones vía SPEI se volvieron muy complicadas.

Esto marcó un antes y un después en materia de ciberseguridad en México. El Banco de México entregó un informe al Congreso, en agosto, donde explica muchas cosas, pero deja sin resolver algunas de las preguntas más relevantes, entre ellas la principal: ¿cómo se hizo el ataque?

El hackeo fue uno de los temas relevantes en RSA, una de las conferencias sobre ciberseguridad más importantes del mundo. El mexicano Josu Loza expuso el caso: todo se planeó con varios meses de antelación, fue un ataque hecho por expertos, que fue posible por las deficiencias de la arquitectura de seguridad del sistema financiero y las fallas de supervisión del SPEI, la plataforma de transferencias de dinero del Banco de México.

La ponencia de Loza fue retomada por la prestigiosa revista Wired. Ofrece detalles que llenan algunos “vacíos” de la explicación oficial. El sistema de seguridad cibernético de los bancos tenía grietas que permitieron a los atacantes acceder a los servidores desde sitios públicos de Internet y lanzar ataques de phishing que vulneraron las cuentas de ejecutivos de los bancos.

El problema se agravó, según el experto, porque muchas de las instituciones financieras no tenían controles eficientes de acceso a sus redes y éstas no estaban segmentadas: vulnerar a un banco les permitió acceso a otros bancos conectados con el SPEI y, eventualmente, llegar a los servidores donde se hacían las transferencias de esa plataforma.

Una de las cosas más delicadas, de acuerdo con Loza, es que los datos de transacciones no estaban tan protegidos como deberían. Esto dio a los intrusos la posibilidad de rastrear y manipular datos, a pesar de que la comunicación entre los usuarios individuales y sus bancos estaba encriptada. Loza sugiere que la app del SPEI carecía de mecanismos adecuados para verificar y bloquear las transacciones “malas”. Esto permitió que algunas operaciones tramposas fueran procesadas como si fueran buenas.

En el origen, podría estar una cuenta fantasma, que era conectada con una cuenta real, y la conexión de los bancos con el SPEI era incapaz de detectarla. El retiro de dinero se hacía tan rápido que los bancos no tenían tiempo de reaccionar. Fueron miles de operaciones de montos relativamente bajos, en el rango de miles de pesos. Para ejecutarlas, se emplearon a cientos de personas que funcionaron como “mulas” para retirar y entregar el dinero. Cada “mula” cobró alrededor de 5,000 pesos.

Esto fue hace menos de un año. La duda es: ¿qué tanto cambiaron las cosas desde entonces? Los bancos han incrementado su inversión en sistemas y el Banco de México subió los estándares, además, creó una dirección de ciberseguridad. Suponemos que los “malos” también evolucionaron, pero no sabremos cuánto hasta que venga el próximo gran ataque. Si la víctima es un banco pequeño, el golpe podría ser letal. Los banqueros lo saben. Necesitamos colaborar más y explorar, incluso, la posibilidad de desarrollar o comprar soluciones compartidas de ciberseguridad para varios bancos “pequeños”, dice Julio Carranza, director general de Bancoppel y vicepresidente de la ABM. ¿Podrán colaborar? ¿El miedo hará el milagro?

Minuto a minuto

Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Entretenimiento
Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
México
Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
México
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
México
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
Nacional

Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Nacional

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Nacional

Perrito muere en incendio originado por altar de muertos

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Deportes

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading