Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Quiere AMLO que la política social sea la ambulancia que recoja los damnificados de la política económica?

México podría gastar más. Debería hacerlo. Lo recomiendan el FMI, Moody’s, lo dijo Keynes y lo confirma la experiencia: la austeridad pública no es una buena idea en medio de una crisis. El gobierno podría ser más pragmático y menos dogmático

enero 15, 2021

México es, junto con Uganda, el país que menos estímulos económicos aplicó frente al Covid-19, según el FMI. En una lista de 84 países no nos parecemos a los europeos ni a los latinoamericanos, sino a un país africano. El total de los recursos empleados por el Gobierno mexicano es menor a 1% del PIB, según el FMI. Podría llegar hasta 1.1% del PIB, de acuerdo con cifras de la CEPAL. De cualquier modo, son bajísimas.

¿Cuál es el problema con gastar tan poco? Abrir la cartera en un año de crisis sirve para mitigar el daño económico en algunos sectores y para aliviar las penurias de personas, hogares y empresas. El PIB cayó alrededor de 9 por ciento. Se perdieron 647,000 empleos formales en 2020, según el IMSS. Alrededor de 1 millón 10,000 empresas cerraron, de acuerdo con un balance preliminar de una encuesta del Inegi. Es imposible saber cuántos empleos y empresas se hubieran salvado, si México hubiera gastado 5% del PIB, como Argentina; 15% como Perú y Brasil o 20%, como la República Checa

¿Cuál es la ventaja de haber sido tan “ahorradores”? México no contrajo deuda y mantuvo una posición fiscal equilibrada. El gasto público se contuvo y los ingresos tributarios se comportaron extremadamente bien, considerando que la economía tuvo su mayor caída desde 1932. El problema con el gasto, es que además de ser pequeño ha sido de baja calidad: se destina a “salvar” a Pemex y a financiar los proyectos faraónicos del Presidente. Las transferencias a grupos vulnerables son una buena idea. La ausencia de reglas de operación le resta eficacia y credibilidad.

Los críticos de la estrategia del Gobierno advierten que los efectos más negativos se dejarán sentir en el 2021. Pronostican que los países que más invirtieron en 2020 tendrán más posibilidades de recuperarse en los próximos años. Sus pronósticos están basados en las experiencias de otras crisis globales, como la de 1929; la que produjo el Efecto Tequila en 1994 y la que comenzó con la quiebra de Lehman Brothers en 2008.

¿Le irá mejor a los países que gastaron más en 2020? Es muy pronto para decirlo. La experiencia de otras crisis sirve como referencia, pero no equivale a una profecía. Hay otros factores, además del tamaño de los estímulos fiscales que cada país aplicó. Cuentan mucho las características de cada economía. En esta crisis, los países más vulnerables son los que dependen en demasía del turismo. Ese es el caso de España, que sufrió una mayor caída que México, a pesar de haber aplicado estímulos superiores al 10% del PIB.

México tiene un sector turismo enorme, equivalente al 8.8% del PIB. En contrapartida, tiene la ventaja de estar integrado a la economía de Estados Unidos. Eso significó una rápida recuperación de la actividad manufacturera, gracias a las exportaciones; una expansión sin crisis del sector agroalimentario y una sorpresa positiva: cientos de miles de mexicanos residentes en Estados Unidos recibieron apoyos fiscales, por parte del Gobierno de Trump. Esto último se vio reflejado en el incremento de las remesas.

¿Qué sigue? El Presidente afirma que lo peor ya pasó. Somos muchos los que pensamos que no es así. La llegada de la vacuna no es suficiente para garantizar la recuperación. Queda por ver la efectividad de la vacunación, en México y Estados Unidos. Queda mucho por hacer para remediar los daños que dejó el covid y para restaurar la confianza de los consumidores e inversionistas. ¿Volverán los consumidores a los restaurantes, los hoteles y el pequeño comercio? ¿La inversión privada podrá rebotar, a pesar de la hostilidad de personajes clave de la 4T?

México podría gastar más. Debería hacerlo. Lo recomiendan el FMI, Moody’s, lo dijo Keynes y lo confirma la experiencia: la austeridad pública no es una buena idea en medio de una crisis. El gobierno podría ser más pragmático y menos dogmático.

Si el gobierno no mete las manos y deja que el mercado decida quién flota y quién se hunde, veremos que de esta crisis saldremos más desiguales que nunca. El México vinculado a Estados Unidos, relativamente próspero. El resto, empobrecido y sin esperanzas. Pocos ricos, muchos pobres y una clase media menguada. ¿De verdad quiere AMLO que la política social sea la ambulancia que recoja los damnificados de su política económica?

Minuto a minuto

Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading