Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿Qué tan gradual es gradual?

Hay tres factores altamente influyentes que harán que la Fed mantenga una trayectoria mucho más gradual

noviembre 12, 2015

Después de meses de debate y análisis sobre el momento exacto en el que la Fed hará su primer movimiento hacia arriba en la tasa de interés de referencia, todo parece indicar que esto sucederá en diciembre.

Aunque hasta hace unas semanas había bastante incertidumbre sobre esta posibilidad, las señales más recientes de los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) y la fortaleza de los datos de empleo de octubre han hecho que el mercado descuente este escenario como el más probable. Con esta situación, el centro de atención del debate ha comenzado a desplazarse hacia cuál será la trayectoria de alza de tasas de la Fed.

Aunque la Reserva Federal ha sido enfática en expresar que a pesar de una posible alza en el muy corto plazo mantendrá una postura monetaria expansiva, ya que la tasa de referencia se mantendrá debajo de los niveles normales durante un tiempo considerable; esto deja un amplio espacio para el debate.

En concreto, los especialistas tratan de pronosticar qué tanto y a qué ritmo subirá la tasa de referencia durante el inminente ciclo de alzas. Este debate es, sin duda, mucho más trascendente que el que se ha llevado a cabo sobre el momento del primer movimiento de alza.

De acuerdo con la última gráfica de puntos (dot chart) de la Fed, en septiembre —dicha gráfica revela la visión de cada uno de los miembros del FOMC sobre dónde estarán las tasas en diferentes periodos— la mayoría de los miembros del FOMC anticipa que las tasas se ubiquen entre 1 y 2% al cierre del 2016.

Durante el 2016, la Fed tendrá ocho reuniones de política monetaria y el escenario que el consenso de mercado tenía asimilado es que la entidad probablemente realizaría incrementos de 0.25% en cuatro de las ocho reuniones, llevando la tasa a fin de año a un nivel cercano a 2 por ciento.

Sin embargo, para algunos observadores, la percepción es que la Fed está detrás de la curva y que la pendiente de la trayectoria de alza en tasas durante los próximos 12 meses tendrá que ser más pronunciada de lo anteriormente esperada.

Para estos observadores, la debilidad en los datos del mercado laboral en agosto y septiembre fueron una excepción y los datos de octubre son una reflexión más fiel de la dinámica en el mercado laboral. Para los que están en este lado del debate, la Fed podría verse forzada a subir la tasa hasta un nivel entre 3.0–3.5% antes del cierre del 2016.

Sin embargo, para otros especialistas, hay tres factores altamente influyentes que harán que la Fed mantenga una trayectoria mucho más gradual. Primero, las presiones inflacionarias se mantienen ausentes y la fortaleza del dólar en conjunto con la caída de los precios de los commodities hacen difícil anticipar un brote inflacionario.

Segundo, a pesar de que los datos de empleo de octubre fueron robustos y que los salarios por fin comenzaron a subir, pareciera que el mercado laboral aun mantiene cierta holgura —reflejada en la baja tasa de participación y los índices de subempleo— como para no convertirse en una fuente importante de inflación en el mediano plazo.

El tercer y probablemente más importante factor es el entorno internacional y la fortaleza del dólar.

Una trayectoria de alza que no sea realmente gradual provocaría una mayor apreciación del dólar que detonaría salidas de capitales aun mayores para varios mercados emergentes y una nueva caída en los precios de los commodities, probablemente provocando una recesión global.

La Fed no puede perder de vista el entorno internacional y más cuando la economía global sigue siendo frágil y otros bancos centrales se ven forzados a seguir inyectando liquidez.

Minuto a minuto

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El Mundo
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Deportes

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading