Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Una docente de la UNAM lanzó un estudio que revela las principales causas de estrés que afectan a los migrantes mexicanos en EE.UU.
Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Qué tan bajo puede caer el petróleo?

En el nuevo mapa del petróleo, México ha perdido relevancia como productor, pero se ha convertido en un astuto especulador financiero

diciembre 10, 2015

En el nuevo mapa del petróleo, México ha perdido relevancia como productor, pero se ha convertido en un astuto especulador financiero.

El barril del petróleo seguirá bajando y podría quedar cerca de los 20 dólares. El piso se ha movido mucho, luego del fracaso de la reunión de la OPEP del 4 de diciembre en Viena. No hubo acuerdo para bajar la producción, ni para definir un techo de producción. Cada quien producirá lo que pueda y buscará mercado para su producción.

El “ganador” en Viena fue Arabia Saudita. Ella impuso su posición frente a un grupo de países que encabezaba Venezuela. Pedían una reducción de 5% en la producción del cartel, en busca de elevar los precios. En el aire estaba el informe de la Agencia Internacional de Energía: hay una sobreoferta mundial de crudo que registra máximos de una década. La producción es de 97.06 millones de barriles diario, 1.6 millones mayor que la demanda.

Los precios del crudo caen por esta brecha entre la producción y el consumo. Estaban en 115 dólares en junio del 2014 y ahora están alrededor de los 35 dólares (en el caso de la mezcla mexicana, el precio es 29.6 dólares por barril). El precio se desploma porque hay una competencia a muerte entre los productores. Empezó a mediados del año pasado, cuando Arabia Saudita declaró la guerra a los productores estadounidenses que empezaron a inundar el mercado con petróleo producido por fragmentación hidráulica, fracking.

Esa guerra no se ha acabado, porque la producción on shore de Estados Unidos no se ha desplomado. A pesar de ello, Arabia Saudita ha abierto otro frente con Irán. El regreso al mercado de los iraníes ha sido todo menos bienvenido por los saudíes. Los iraníes pueden volver a vender su petróleo, gracias a los acuerdos de paz con Estados Unidos y otros cinco países. Irán y Arabia Saudita compiten por la hegemonía geopolítica en el mundo árabe.

Los precios del petróleo han bajado más de 65% desde junio del 2014. La caída desde la reunión de Viena de la semana pasada es mayor a 8 por ciento. Los expertos apuestan a que habrá mayores descensos, porque hay una gran posibilidad de que la sobreoferta crezca. Irán está ansioso de incrementar su participación de mercado. Produce 2.9 millones de barriles y pretende llegar a 3.8 millones.

Arabia Saudita parece dispuesta a hacer todo para cerrar la puerta a sus rivales. Ha aumentado su producción de 9.74 millones de barriles diarios en el 2014 hasta 10.34 millones. Tiene margen para crecer más. Cuenta con una capacidad ociosa adicional de 2.5 millones de barriles diarios. Su mayor ventaja es contar con los menores costos de producción del mundo. Cada barril les cuesta a los saudíes entre 2 y 4 dólares.

En el nuevo mapa del petróleo, y con una perspectiva de corto plazo, México ha perdido relevancia como productor, pero se ha convertido en un astuto especulador financiero. Los expertos han elogiado el uso de las coberturas, gestionadas por la SHCP. En el 2015, se aseguraron 228 millones de barriles a 78.60 dólares. Esto significó un amortiguador de 6,284 millones de dólares, pero no impidió que los ingresos petroleros pasaran de 35 a 18% de los ingresos fiscales del gobierno mexicano. Para el 2016, Hacienda ha “amarrado” coberturas a 49 dólares por barril. Más que suerte, fue timing y previsión. Fue una gran juergada, pero no evitará que México sude la gota gorda por la caída de los precios del petróleo. ¿Cuánto nos costará la nueva baja de los precios? Depende de cuánto más caigan.

Minuto a minuto

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

TE PUEDE INTERESAR:

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Internacional

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading