Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
El youtuber 'el Custodio' afirmó que las tres personas a las que mató eran invasores que amenazaban su vida, por lo que actuó en legítima defensa
Internacional León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
León XIV insistió en que "con la violencia no venceremos", al ser preguntado por periodistas tras los recientes ataques en el mar Caribe
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Nawat Itsaragrisil atribuyó el exabrupto con Fátima Bosch a sus ganas de querer que la edición 74 de Miss Universo sea perfecta
Entretenimiento Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Ernesto Chavana, conductor de Multimedios, detalló que deberá guardar reposo por algunos tras su hospitalización
Nacional Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Naranja por frío para las primeras horas del 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Qué significa que México crezca 2.2% o menos en 2024?

Las revisiones a la baja del FMI coinciden con las que han hecho otros organismos internacionales. La OCDE pasó de 2.5 a 2.2% y el Banco Mundial, de 2.6 a 2.3 por ciento

julio 17, 2024

El Fondo Monetario Internacional ajustó su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para 2024 a 2.2 por ciento. En enero proyectaba 2.7% y para abril ya lo había bajado a 2.4 por ciento. ¿Será el último ajuste del año? Me temo que no.

Las revisiones a la baja del FMI coinciden con las que han hecho otros organismos internacionales. La OCDE pasó de 2.5 a 2.2% y el Banco Mundial, de 2.6 a 2.3 por ciento. En el vagón de los optimistas, se mantiene la Secretaría de Hacienda y la Cepal. Hacienda no ha modificado su proyección de que el crecimiento estará en el rango de 2.5-3.5% y la Cepal en 2.5 por ciento.

¿Cómo se justifican los ajustes a la baja? Hay un enfriamiento de la economía de EU, que crecerá menos de lo esperado y también menos que México: 1.7%, augura el FMI. En lo interno, tenemos una pérdida de dinamismo significativo. Así lo reflejan las ventas de la ANTAD, los pagos hechos con tarjetas bancarias y, principalmente, el mercado laboral. Los empleos formales registrados en el IMSS han registrado caídas en los meses de mayo y junio. Estos descensos en meses consecutivos son los primeros desde el 2020, cuando la pandemia arrasó con la economía, que cayó 8.3 por ciento.

Hacienda mantiene su pronóstico por muchas razones. Ese optimismo hacendario se justifica, en parte, porque en 2023 el tiempo le dio la razón a las proyecciones de Hacienda. El más optimista resultó el más preciso en los pronósticos el año pasado. Ahora, Hacienda sigue en modo optimista por los buenos datos de Inversión Extranjera Directa en el primer trimestre y por los anuncios de inversión en el primer semestre. La recaudación también ayuda y está creciendo. En los números de la inversión se siente el efecto del nearshoring, aunque todos coinciden en que lo más relevante está por ocurrir. La happy face está ahí y hay muchas preguntas qué hacerle, por ejemplo, ¿podrá el nearshoring compensar en el corto plazo la debilidad del mercado laboral y la pérdida de dinamismo del consumo y el mercado interno? ¿El nearshoring sobrevivirá al Plan C y al proteccionismo reforzado de Trump?

Nadie está haciendo las cuentas del impacto económico que podría tener el Plan C. Es la reforma al Poder Judicial, pero también las reformas al sector energético y otras cosas más, como la desaparición de los órganos autónomos. Es un secreto a voces que hay grandes inversiones detenidas, en espera de que haya una desenlace en todo lo relacionado con el Plan C. En Palacio Nacional, predomina la idea de que lo que ocurra en el terreno político no afectará la economía. “los agoreros se equivocaron varias veces, porque no entienden la 4T”, dicen. En este sexenio hubo “una alineación de planetas”, ¿seguirán los astros alineados?

Los números del sexenio
Vale la pena mirar hacia atrás y hacer el balance de la administración AMLO en materia de crecimiento económico. Si los pronósticos se confirman y el PIB de 2024 queda en 2.2%, tendremos que el PIB habrá crecido en los seis años a una tasa anual promedio ligeramente inferior a 1.1 por ciento. Sería el segundo menor crecimiento en los últimos sexenios, sólo superior al que se registró en la administración de Miguel de la Madrid. En ese sexenio fue el terremoto de 1985. En éste, tuvimos el covid y la invasión rusa de Ucrania.

A pesar de la bajísima tasa de crecimiento, México recuperó algunas posiciones en la tabla de posiciones de las mayores economías del mundo. Quedamos entre las 12 mayores, avanzando tres o cuatro posiciones, entre otras cosas por la magia estadística que deriva del superpeso. México ganó terreno frente a países como España porque nuestra moneda se revaloró 10% frente al dólar, mientras que el euro tuvo una depreciación frente a la divisa estadounidense. Y eso qué preguntarán ustedes: el PIB se mide en dólares, cuando se hacen comparaciones internacionales. Para hacer las cuentas nacionales, seguimos usando el peso. Ahí, el crecimiento del PIB mexicano queda a deber; 1.1% anual es una miseria, porque tenemos potencial para crecer 3, 4 o 5% anual. Necesitamos hacerlo para abatir la pobreza y reducir las brechas de desarrollo regional, ¿podremos hacerlo de manera sostenida?

Minuto a minuto

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
México
Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Metrópoli
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo

TE PUEDE INTERESAR:

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Nacional

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading