Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso de Perú
México rechazó que Perú declarara persona non grata a Claudia Sheinbaum y aseguró que no ha intervenido en sus asuntos internos
Nacional Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Lázaro Luría fue identificado tras hallarse su cuerpo cerca de una carretera entre Oteapan y Zaragoza, Veracruz
Nacional Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
La solicitud fue promovida por su hijo, quien aseguró que la salud de su madre se ha deteriorado durante su tiempo en el Centro Penitenciario
Internacional Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
La decisión de los accionistas permitirá controlar de Tesla y la convertiría en el primer billonario del planeta
Entretenimiento Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
La disputa entre Nawat Itsaragrisil y Fátima Bosch llevó a Miss Universo 2025 a sancionar al presidente de Miss Grand International
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Qué quiere México en la recta final del TLC 2.0?

Cada país ganaría en unos temas y cedería en otros. El problema de fondo es que Estados Unidos no quiere ceder nada y México tiene el calendario en contra.

mayo 9, 2018

¿Qué pasará con el Tratado de Libre Comercio? El peor escenario para México incluye la combinación de dos cosas: que no haya acuerdo en las negociaciones que se realizan en Washington durante las próximas dos semanas y que Donald Trump decida retirar a Estados Unidos del Tratado. Esto sería terrible. Afortunadamente, este es el escenario menos probable: hay margen para alcanzar un acuerdo y, si no, también hay forma de que la relación comercial siga trabajando con el TLC firmado hace 25 años.

Estamos en la recta final, pero la meta no está a la vista. Las exigencias planteadas por Estados Unidos obligan a la cautela y, en más de un sentido, alimentan el pesimismo: ¿De verdad, Estados Unidos quiere modernizar el acuerdo? Por momentos, parece que no. La propuesta en reglas de origen implica mucho más que mover unos numeritos en el porcentaje del producto que se hace en América del Norte y en Estados Unidos. El gobierno de Trump busca una solución proteccionista. Pretende, además, hacer micromanagement de la industria automotriz e intervenir en la política salarial mexicana.

Hay numerosos ejemplos de gobiernos metiendo la mano en la forma en que se organiza una industria. Eso es parte de la normalidad en China, Japón y la Unión Europea, Lo que no tiene precedente es un Tratado de Libre Comercio en el que se obligue a uno de los participantes a mover los sueldos por decreto. En teoría y desde el punto de vista de los intereses de los trabajadores mexicanos, suena bien que Estados Unidos presione para que se eleven los sueldos en México. En la práctica, no hay generosidad del vecino, sino todo lo contrario. Esta presión implica una exigencia imposible de cumplir: México no podría multiplicar por tres o por cuatro los sueldos de la industria automotriz en un periodo de cuatro años. Será más fácil llevarse la planta a Estados Unidos o Canadá.

México no puede aceptar la propuesta de Estados Unidos en el capítulo de reglas de origen: implicaría capitular en un punto que cancelaría el futuro de la industria automotriz de México. La crisis no ocurriría de un día para otro, pero sí en un periodo de cinco a 10 años. Por eso, la Secretaría de Economía ha presentado una contrapropuesta, donde no cede en salarios y solicita un periodo de transición de 10 años para elevar el contenido regional de los vehículos hasta 70 por ciento.

¿Aceptará Estados Unidos? Esa es la gran apuesta del equipo negociador mexicano. Hay confianza en que si se resuelven “las reglas de origen”, se podrían destrabar los otros temas. ¿Qué pasa con el resto de los asuntos? Estados Unidos ha propuesto una fórmula en la que se podría anunciar “un acuerdo en principio”, en los próximos días. Se dejaría para otro momento la definición de los detalles de otros asuntos, por ejemplo: propiedad intelectual; provisiones laborales; los mecanismos de solución de controversias, y la sunset clause, que “mata” el acuerdo cada cinco años, a menos que haya la decisión de mantenerlo.

México no parece interesado en anunciar “un acuerdo de principio”. De acuerdo con Politico, el prestigiado sitio de noticias de EU, Ildefonso Guajardo considera que se deben utilizar las negociaciones en diferentes temas para balancear el acuerdo: Cada país ganaría en unos temas y cedería en otros. El problema de fondo es que Estados Unidos no quiere ceder nada y México tiene el calendario en contra. ¿Ocurrirá un milagro?

[email protected]

Minuto a minuto

México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso de Perú
El Mundo
México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso de Perú
Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Estados
Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
México
Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
El Mundo
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
El Mundo
Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea

TE PUEDE INTERESAR:

Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
Internacional

Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nacional

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro

Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
Nacional

Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum

Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Nacional

Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Deportes

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Nacional

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Internacional

Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso

Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Economía y Finanzas

Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading