Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

¿Qué hacer con los migrantes?

Nuestro país no tiene obligación legal de recibir deportados de otras nacionalidades, pero veo difícil que en las redadas y las consecuentes expulsiones hagan la distinción

diciembre 5, 2024

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE,

SECRETRARIO DE RELACIONES EXTERIORES:

 

 Ningún refugiado debería

ser devuelta a su país.

Principios Básicos. ACNUR.

Siempre he dicho que la soluciones a la migración son tan difíciles de encontrar como la cuadratura al círculo. Quienes deberían hacerse cargo de los migrantes son los países expulsores, pero si son los generadores de las condiciones adversas para sus habitantes, poco les importa a dónde vayan. Así que el problema es de México y de EUA.

En estos días usted anda de gira por Texas con el propósito de fortalecer la protección de nuestros connacionales; desconozco si escogió esa entidad por razones de conveniencia consular o porque su gobernador, Greg Abbot, es un rabioso antinmigrante.

Y es que el señor Abbot, lo mismo que el Zar Fronterizo, Tom Homan, son de dar miedo. En años recientes, el gobernador de Texas desarrolló la “Operación Estrella Solitaria”, haciendo alusión a la bandera estatal que tiene una estrella y a su lucha independiente de la administración Biden en contra la migración.

La Operación supuso un sistema de justicia penal para los migrantes, a fin de procesarlos de acuerdo con leyes estatales, bastante más duras que las federales, a la par que erigió centros donde juzgar a los migrantes detenidos. Si estas personas tenían algún tipo de documento mediante el cual amparaban su estancia temporal, los subió a autobuses para trasladarlos a las ciudades santuario dentro de EUA. El chiste era sacarlos de Texas.

Por si lo anterior fuera poco, llenó de boyas la parte del río Bravo que está en su límite con México, haciendo prácticamente imposible cruzarlo a nado. Si por ventura alguien lograba hacerlo, solo era para toparse con alambradas de púas y los constantes patrullajes de la policía estatal. Por considerarlas inhumanas, la administración Biden decidió cortar las alambradas, pero un Tribunal de Apelaciones dio la razón a Texas y volvieron a instalarlas. Pues bien, doctor De la Fuente, este “modelo” de disuasión o como quiera llamarle, es del mayor agrado de Tom Homan, al punto de considerar reproducirlo a lo largo de la frontera.

En síntesis, Abbot está muy activo y ha anunciado que ya está en conversaciones con miembros del equipo de Donald Trump para planear los próximos esquemas a aplicar. Los derechos humanos no están en su lista a tratar.

De este lado de la frontera, la presidenta Sheinbaum ha informado que ya está en pláticas con los gobiernos mexicanos fronterizos y que buscará pactar con Donald Trump para que a nuestro territorio solo lleguen mexicanos. Sinceramente, con este sujeto no hay manera de llegar a un pacto si él no es el vencedor; ¿qué clase de “garantía” o “tributo” tendría que darle México?

Nuestro país no tiene obligación legal de recibir deportados de otras nacionalidades, pero veo difícil que en las redadas y las consecuentes expulsiones hagan la distinción. Con otra, doctor De la Fuente, en 2022 México aceptó recibir a deportados de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba, ya que EUA tiene dificultades diplomáticas y/o políticas para enviarlos a su lugar de origen. Con la novedad que de esos países provienen las personas que más han ingresado al vecino país a través de nuestra frontera. ¿Cuántos? Difícil precisarlo, pero las estimaciones de Statista son de 545 mil venezolanos, 850 mil cubanos, 731 mil haitianos y algo así como 200 mil nicaragüenses.

Conociendo la lógica (¿?) de míster Trump, querrá que el acuerdo sea valedero, lo cual generaría un gasto enorme para nuestro país. Y la siguiente novedad es que el Instituto Nacional de Migración, además de problemas de eficiencia y de respeto a los derechos humanos, tiene el muy limitado presupuesto de mil 700 millones de pesos; en 2025 recibirá 14% menos. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados tiene el ridículo presupuesto de 49 millones de pesos y está absolutamente rebasada para procesar las 140 mil solicitudes que recibe por año; en 2025 le recortarán 10%. Aun si se eliminaran los recortes, se ve complicado que los recursos sean suficientes para lo que se viene.

Un segmento migratorio particularmente inquietante es el de los menores. Según autoridades estadounidenses, hay 600 mil niños que ingresaron solos a EUA en los últimos años, pero la mitad están ilocalizables por distintas razones; lo mismo es que ya están con parientes, que han sido cooptados para trabajo esclavo o algo peor. Aquellos que han sido detenidos la pasan bastante mal, porque después de permanecer un par de días en los centros de detención, en teoría deben ser trasladados a las Oficinas de Reasentamiento de Refugiados, pero éstas se encuentran saturadas, por lo cual los menores permanecen largas temporadas en detención.

Por el lado que lo vea, doctor De la Fuente, creo que lo único que resta es rezarle a San Toribio Romo, santo patrono de los migrantes.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading