Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Una docente de la UNAM lanzó un estudio que revela las principales causas de estrés que afectan a los migrantes mexicanos en EE.UU.
Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Qué es lo peor que puede pasar?

La economía industrial del siglo XX se beneficiaba con las guerras. Otra cosa ocurrirá con la economía posindustrial del siglo XXI.

noviembre 25, 2015

La economía industrial del siglo XX se beneficiaba con las guerras. Otra cosa ocurrirá con la economía posindustrial del siglo XXI.

El PIB de México creció en el tercer trimestre del 2015 a su mejor ritmo en dos años. La economía mexicana encara el final del año con una perspectiva menos sombría que hace tres meses. Estados Unidos revisó las cifras: el PIB fue 2.1% en vez de 1.5 por ciento. En el cono sur, el próximo presidente argentino, Mauricio Macri, ha anunciado una rectificación de algunos de los principales errores del kirchnerismo: ofrece regresar autonomía al banco central y producción de estadísticas confiables.

¿Todo bien? Al contrario. El alza en las tasas de interés de la Fed ha dejado de ser el incitador del nerviosismo en el ecosistema económico. El problema es que ahora nos enfrentamos con una bestia mucho más difícil de “enfrentar” que la Reserva Federal: la guerra.

La economía industrial del siglo XX prosperaba con las guerras. Un conflicto bélico detonaba la producción y ayudaba al pleno empleo de los recursos ociosos. La economía posindustrial del siglo XXI es otra cosa. La tensión bélica inhibe el consumo de los particulares, que son responsables de dos tercios de la actividad económica, en Estados Unidos, Europa o México. Las ganancias de los sectores vinculados a la actividad militar no sirven para compensar las pérdidas en los servicios que requieren paz o, cuando menos, no-guerra.

¿Quién quiere ir a París? En condiciones normales, la capital francesa es el sitio más visitado por el turismo mundial. En un año como el 2014 recibió casi 33 millones de turistas. Desde los ataques de ISIS, ha sufrido una caída de 20 puntos porcentuales en la ocupación hotelera. Este bache no durará mucho, predicen los expertos… siempre y cuando no haya nuevos incidentes. Esto pega, porque el turismo involucra 18% de la población ocupada de París y genera una derrama superior a los ingresos petroleros de México. La normalidad se ha interrumpido. Las cifras del 2014 no sirven para hacer pronósticos de lo que ocurrirá para finales de 2015 o principios de 2016. No para el turismo en París ni para cientos de actividades en todo el mundo.

El problema trasciende Francia. La paranoia desatada por el Ejército Islámico provoca disrupciones y costos crecientes en actividades intensivas en logística. El tiempo de traslado y entrega de mercancías se ha incrementado más de 15% en las principales ciudades de Europa. Las tácticas de guerra de los yihadistas están diseñadas para desatar el miedo en varias ciudades simultáneas. Si atacan una playa en Túnez, preocupan a los visitantes de playas en todo el Mediterráneo. Si realizan un atentado en una gran capital como París, alertan a otras ciudades similares: Londres, Nueva York o Berlín. Si amenazan un aeropuerto, ponen nerviosas a cincuenta terminales aéreas.

La tensión es enorme. El derribe de un avión caza ruso por parte de Turquía añade unos grados de presión al barómetro. Hará más complicado el desarrollo de una acción conjunta en Siria y pondrá a girar los precios de energéticos. Ayer el precio del petróleo WTI se incrementó 3.04%, mientras que el Brent subió 2.78% y la mezcla mexicana recuperó más de 4 por ciento.

Los mercados financieros han tomado con relativa calma la escalada militar. Las bolsas están quietas. Los “espíritus animales” están medio dormidos, pero no sabemos por cuánto tiempo más. Estamos ante una nueva forma de guerra. La economía no saldrá beneficiada porque ya no estamos en el siglo XX.

Minuto a minuto

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

TE PUEDE INTERESAR:

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Internacional

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading