Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Que bajen las tasas hasta después del presupuesto

Los que deciden están ahí dentro del Banco de México, los demás solamente pagamos el resultado de sus determinaciones

agosto 12, 2019

Lo menos que puede hacer la Junta de Gobierno del Banco de México, antes de decretar una temporada de baja en las tasas de interés, es esperar a la presentación del Paquete Económico del próximo año.

Con el sentido común tomándose unas vacaciones  este sexenio, hay que esperar a ver el panorama económico que pinte la 4T en esas iniciativas económicas, para ver qué tan cercanos, o no, aparecen de la realidad.

Porque está claro que tal cual lo envíe el Ejecutivo al Congreso, tal cual la mayoría alineada de Morena aprobará la iniciativa presidencial. Si cambian una coma, será por querer aparentar algo de pudor.

Ya quedó claro la semana pasada que no hay margen para que legisladores de los partidos políticos de oposición, y ni siquiera los del propio partido presidencial, se puedan poner creativos con propuestas de incrementos tributarios, por ejemplo.

Si hay un aferramiento a querer pretender tasas de crecimiento elevadas, que el mercado no ve posibles, habrá que conocer qué motores plantean para tal hazaña. Si sólo apuestan a la comparación estadística favorable, tras los malos resultados de este año, será financieramente llevadero para los mercados.

Pero será hasta conocer ese Paquete Económico y la reacción que tenga en el mundo financiero que podrá verse su inocuidad o peligrosidad inflacionaria. Y sería hasta entonces que el Banco de México debería tomar alguna decisión en el sentido contrario a la política monetaria sostenida hasta hoy.

En el camino, el Banco de México deberá medir toda la lista de riesgos locales y externos que han provocado que este país no pueda ser más una copia de la política monetaria de Estados Unidos, como solía ser hasta hace no mucho tiempo. Incluso se coordinaban las decisiones de política monetaria para seguir al pie de la letra las determinaciones monetarias estadounidenses.

Porque así como se han separado los comportamientos de los diferentes indicadores económicos, como el Producto Interno Bruto, así la política monetaria mexicana no puede ser un espejo de las decisiones de la Reserva Federal. Vamos, ni siquiera en plena guerra comercial y de divisas.

Las tasas de interés se han convertido en un dique para evitar una corrida contra los mercados mexicanos, derivada de la desconfianza que rápidamente han generado las políticas del actual gobierno.

Y como dicen los clásicos, si la 4T ha dejado pendiendo de alfileres muchos aspectos económicos y financieros en México, como para qué quitárselos desde el banco central.

Este jueves pues, la Junta de Gobierno del Banco de México debería dejar sin cambios su tasa de interés, pero con un giro en el discurso. Quizá no por unanimidad, pero sí con una convicción mayoritaria de que vale la pena esperar a la fecha clave de presentación del Paquete Económico para tener un panorama del rumbo económico que plantea el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y a partir de ahí anticiparse al juego de las firmas calificadoras y en general de los mercados respecto al futuro financiero del país, en medio de tensiones globales y no muy acertadas decisiones internas.

Pero, como siempre, los que deciden están ahí dentro del Banco de México, los demás solamente pagamos el resultado de sus determinaciones.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading