Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Integrantes de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán intentaron asesinar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Deportes ¿De qué murió Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys?
Autoridades de Texas explicaron que Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys, estuvo involucrado en una persecución de tránsito
Internacional Más de 800 vuelos cancelados en EE.UU. en “inédita” reducción de tráfico por cierre de Gobierno
De los 40 aeropuertos afectados, el O'Hare en Chicago (Illinois) encabeza de momento la lista de cancelaciones con 40 vuelos
Entretenimiento Los Ángeles Azules regresan a EE.UU. en 2026 con una gira por 18 ciudades
Los Ángeles Azules regresan en 2026 a EU con una gira por 18 ciudades que mezclará tradición e innovación con un reto: seguir trascendiendo generaciones
Internacional León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El papa León XIV envió un mensaje a la VII Conferencia Nacional sobre las Dependencias este 7n de noviembre de 2025
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Puro sentido común en las advertencias de Fitch

A lo largo de la historia ha habido personajes que son reconocidos por predecir una crisis, incluso cuando muchos los calificaban de exagerados o incluso de locos. Ahí está, por ejemplo, George Soros, quien no sólo adelantó la crisis subprime que venía para Estados Unidos, sino que hizo mucho dinero con sus estimaciones. En fin, … Continued

marzo 20, 2018

A lo largo de la historia ha habido personajes que son reconocidos por predecir una crisis, incluso cuando muchos los calificaban de exagerados o incluso de locos.

Ahí está, por ejemplo, George Soros, quien no sólo adelantó la crisis subprime que venía para Estados Unidos, sino que hizo mucho dinero con sus estimaciones.

En fin, varios que por ver más allá que los demás o por pura suerte, pero que se han distinguido por adelantarse a crisis financieras severas.

Pero hoy lo que hace Fitch Ratings con sus predicciones de lo que viene para la economía mexicana bajo una presidencia de Andrés Manuel López Obrador no tiene ninguna ciencia oculta, ni tampoco un alto grado de análisis financiero. Es sentido común.

El problema de ver las consecuencias lógicas de una serie de medidas esperadas con el modelo económico y el régimen que plantea este candidato presidencial es que muy pocos las quieren ver.

El sentido común se fue de vacaciones y su lugar lo ocupa el lado más emocional de la toma de decisiones, que suele no ser un buen consejero. Al menos no al momento de elegir un presidente.

Estamos todos advertidos del revés a la reforma energética, educativa, fiscal, a la construcción del nuevo aeropuerto de México y a todo lo que pudiera llevar el sello de este gobierno.

Nadie puede llamarse al engaño con el claro retroceso que plantea López Obrador y Fitch lo único que hace es ordenar para sus clientes lo que grita en la plaza pública.

Un freno a la implementación de la reforma energética implica un golpe a la confianza y un mayor gasto público, derivado de una mayor intervención gubernamental en los sectores económicos conlleva a un desbalance presupuestal. Es totalmente lineal, sin más que analizar. Y eso va a pasar.

La contribución que hace esta firma ante ese sombrío escenario es encontrar los matices a la debacle. Señala que hay controles institucionales, como las leyes constitucionales y el equilibrio que parece implicar un Congreso dividido, que pueden matizar una salida rápida y marcada de capitales.

Hay dentro de estas verdades de perogrullo de lo que habría de ocurrir en México si gana esa alternativa presidencial algo que debemos tomar en cuenta en estos momentos de lo advertido por Fitch.

Dice esta firma calificadora que la volatilidad podría intensificarse antes de las elecciones del 1 de julio, lo que implica una advertencia de que durante los próximos 10 días podría haber reacciones radicales en los mercados, dependiendo del desempeño de las campañas, los candidatos y las encuestas.

Hasta hoy los mercados parecen impávidos a lo que sucedería irremediablemente con la economía mexicana si se mantienen las preferencias como están hasta hoy. Quizá la apuesta es que se repita el modelo de elecciones anteriores, donde el peor enemigo de ese candidato es el propio candidato y pueda autoboicotearse y no ganar las elecciones.

El hecho irrefutable es que en México hay un enorme voto anti-López Obrador que habitualmente se activa en la parte final de las campañas. Ésa puede ser la apuesta de los mercados.

Si ese cálculo falla, vamos a ver días negros también en los mercados financieros.

[email protected]

Minuto a minuto

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
México
Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
México
EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
¿De qué murió Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys?
Deportes
¿De qué murió Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys?
Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Deportes
Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV
El Mundo
Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Deportes

Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?

Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV
Internacional

Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV

Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año
Economía y Finanzas

Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año

Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Nacional

Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron

Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Nacional

Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país

Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía y Finanzas

Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading