Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Puede la 4T cambiar sin ser amenazada?

El principal cambio que es urgente que lleve a cabo el gobierno federal tiene que ver con la calidad del gasto

junio 18, 2019

Una de las lecciones que dejó el episodio de la amenaza de los aranceles de Donald Trump, si México no hacía modificaciones migratorias, es que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sí es capaz de cambiar de idea en sus políticas que en un primer momento parecían inamovibles.

Claro que el acosador más grande del mundo que despacha en la Casa Blanca amenazaba con desatar una crisis económica en México si no se daba marcha atrás a la romántica política de las fronteras abiertas.

Este cambio, hacia un cuidado más estricto de la frontera sur y la procuración de una relación menos conflictiva con Estados Unidos, revivió la esperanza de no pocos sobre la posibilidad de que la 4T pudiera reconsiderar algunos de sus proyectos más polémicos y claramente inviables.

Ya es lugar común hablar de la idea absurda de construir una refinería para una empresa petrolera cuestionada en su capacidad de pago, de un aeropuerto lejano, con impedimentos físicos y sin interés ni autorizaciones del sector que debería utilizarlo. Y de un Tren Maya sin idea del impacto ambiental que implica devastar miles de hectáreas de selvas.

Pero la primera reconsideración que debería tener el gobierno es matizar su idea de que la estabilidad macroeconómica es simplemente no gastar más de lo que ingresa, para no pedir prestado para completar el gasto.

La idea es correcta, si se expone en una clase de economía a nivel medio superior. Pero para aplicar esa política en el terreno de la vida real de las finanzas de un país, las ecuaciones son un poco más complicadas que una suma igual a cero entre gasto e ingreso.

El principal cambio que es urgente que lleve a cabo el gobierno federal tiene que ver con la calidad del gasto.

El gasto de inversión está centrado en aquellos proyectos que tienen la total desconfianza del sector privado, además de que la mayoría se pretende resolver con recursos públicos.

El gasto corriente, donde sin lugar a dudas se daban muchas de las corruptelas del gobierno pasado, no puede llegar al extremo de dejar sin recursos operativos a las dependencias públicas.

El gasto social no puede sufrir un borrón y cuenta nueva. De entrada, porque la falta de medicinas, de atención a grupos vulnerables, de estancias infantiles y de diversos apoyos a la gente más pobre, compromete la subsistencia de millones de personas que se han quedado sin esos apoyos básicos.

Pero también porque el enfoque del gasto social con tintes asistencialistas y clientelares fácilmente puede desviar la obtención de buenos resultados y difícilmente contribuir a reactivar la economía.

Los recursos que ahora se regalan, alimentan una economía informal que puede provocar más problemas inflacionarios que cerrar el círculo virtuoso de gasto en inversión, pago de impuestos y retribución de las contribuciones.

El único mantra positivo que aparentemente mantiene el gobierno federal es no comprometer los compromisos financieros adquiridos. Ser escrupulosos con el cumplimiento de las obligaciones crediticias y procurar la estabilidad presupuestal.

Sin embargo, las malas decisiones de gasto e inversión acabarán por impedir un desarrollo económico y esto afecta la capacidad de ingreso del gobierno.

A la larga, esto puede implicar una situación de crisis para las finanzas públicas que en una desaceleración o incluso en una recesión, el gobierno ve limitados sus ingresos tributarios.

Sin amenaza de Trump de por medio, la 4T debería reconsiderar varios de los caminos tomados hasta hoy.

[email protected]

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading