Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Toluca y Tigres se beneficiaron de la derrota de Cruz Azul, que perdió la posibilidad de encabezar la tabla de posiciones al caer, también en la jornada sabatina, 2-3 ante los Pumas UNAM
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Pronósticos a la baja, otra vez

En el camino de bajada rumbo al cero crecimiento se quedó un secretario de Hacienda y se echó mano de una parte de la reserva financiera destinada a las verdaderas crisis presupuestales

enero 20, 2020

Durante todo el año pasado el gobierno federal decidió ignorar las advertencias de todos los analistas, nacionales y extranjeros, públicos y privados, sobre una drástica baja en las expectativas de crecimiento económico para el 2019.

“Vamos requetebién y los analistas de mala fe nos quieren afectar”, decía con insistencia el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias matutinas.

La negación iba mucho más allá de pretender mantener tranquila a la clientela política, a la que se le prometió una expansión anual del Producto Interno Bruto (PIB) de 4 por ciento. Cegarse ante la realidad de que la economía se derrumbaba implicaba la imposibilidad de cumplir con un presupuesto estimado con la meta de crecer al menos 2 por ciento.

En el camino de bajada rumbo al cero crecimiento se quedó un secretario de Hacienda y se echó mano de una parte de la reserva financiera destinada a las verdaderas crisis presupuestales.

La próxima semana tendremos ya un dato oficial sobre esa realidad de una economía estancada, que inició como empieza este 2020: con las revisiones a la baja de las expectativas de crecimiento por parte de los expertos de todos lados.

La economía mexicana no va a crecer este año como se volvió a presupuestar, a 2 por ciento. El Fondo Monetario Internacional (FMI) no cree que esa tasa de expansión económica pueda ser posible ni este ni el próximo año.

Y las razones son muy similares a las que veían el año pasado: sin inversión no hay crecimiento. Y existen pocos capitales dispuestos a arriesgarse en México porque la incertidumbre es muy alta.

Claro que no cae bien que los asuntos públicos se lleven al terreno de la chunga, como la rifa del avión presidencial. Pero cae peor entre los tomadores de decisiones que se intenten cambios con tintes autoritarios. Basta con ver las ocurrencias legislativas que se proponen y se esconden detrás de la cortina de humo de la rifa del avión.

La falta de respeto a los contratos, las maniobras del ejecutivo de ejercer control sobre otros poderes, la falta de aceptar los errores y recapacitar. Y, claro, las ocurrencias no hacen de México un destino que valga la pena por el nivel de riesgo.

Tenemos pues una revisión importante a la baja en las expectativas de crecimiento del PIB mexicano para este año. El FMI no ve nada más allá de 1% de expansión este año, que lleva apenas tres semanas.

Cuando bajan las expectativas económicas, los inversionistas están obligados a recalcular su costo de oportunidad. Una economía estancada no ofrece las mismas expectativas de rendimiento que una economía en expansión.

Y un gobierno que niega la realidad de una desaceleración y mantiene su ritmo de gasto implica un riesgo adicional de descomponer las finanzas públicas.

Es así como se cierra un círculo vicioso que lleva a pensar que esta revisión a la baja en las expectativas de crecimiento de México no será la única en esa dirección y que incluso el mismo FMI podría mantener sus revisiones a la baja a lo largo del año.

Minuto a minuto

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading