Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
El Metro CDMX apuntó que el problema de avance en la Línea 7 obedece a la "alta afluencia"
Nacional Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Este lunes 21 de julio el Movimiento Antorchista realizará una marcha en la alcaldía Tláhuac
Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Ver más noticias
liebano-saenz
Paralaje Liébano Sáenz

Programa para la inversión

El tema de la inversión adquiere para cualquier gobierno la mayor importancia

febrero 1, 2020

El Presidente ha integrado un grupo de trabajo para la inversión y el crecimiento en el contexto de la ratificación del T-MEC. Los trabajos serán coordinados por el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. La decisión es correcta: dar prioridad a la inversión y llevar al nivel de la Presidencia de la República los trabajos para que todas las secretarías y dependencias del gobierno federal se incorporen al esfuerzo de promover la participación del sector privado. Las cifras del Inegi sobre el crecimiento obligan a todos y más al gobierno y empresarios a tal empeño.

El tema de la inversión adquiere para cualquier gobierno la mayor importancia. México es un país con enorme potencial y ventajas múltiples, pero la inversión se mueve por incentivos en un entorno mundial en que se compite para retener y atraer capitales. En la actual circunstancia, a la estabilidad macroeconómica nuestra se le agregan las perspectivas de la economía internacional y el inicio del nuevo acuerdo comercial.

El perfil del coordinador del gabinete para la inversión y el crecimiento económico, Alfonso Romo, es el idóneo por su experiencia, trayectoria y proximidad con el Presidente y el sector empresarial. Resulta importante unificar criterios de las diversas dependencias para un solo propósito, por lo que es un acierto que sea la Oficina de la Presidencia la que tenga la responsabilidad de la coordinación.

En el pasado reciente, se han tomado decisiones que han afectado la confianza de los inversionistas. El ascendiente respaldo que tiene el Presidente con el conjunto de la población no se reproduce en el sector inversionista. Se ha hecho un esfuerzo de acercamiento con los empresarios y sus organizaciones; sin embargo, no se han presentado los resultados esperados porque los proyectos de inversión no resultan solo del encuentro y diálogo, sino de las decisiones que se toman en el gobierno.

A los empresarios y particularmente a sus dirigentes les ha faltado claridad para exponer al Presidente sus preocupaciones. Seguramente que el afán de una relación productiva y positiva les ha inhibido a presentar temas incómodos. Por ejemplo, el burocratismo de ciertas dependencias o la discrecionalidad con la que operan unidades del gobierno que tienen que ver con la supervisión de operaciones financieras, la amenaza por el unilateral congelamiento de cuentas y la nueva política en materia fiscal generan incertidumbre.

La confianza que el Presidente abriga en sus proyectos de inversión en infraestructura no es correspondida por el sector empresarial. Hay duda sobre la concurrencia operativa entre el aeropuerto de Santa Lucía y el Benito Juárez de Ciudad de México. Además, lo que se esperaba era un gran hub nacional e internacional y no la dispersión del tráfico en varios aeropuertos. La refinería de Dos Bocas también presenta reservas, y todavía más la rentabilidad del Tren Maya. El gobierno no ha realizado un esfuerzo eficaz para convencer sobre estas obras. No hay suficiente respaldo con estudios técnicos que den fundamento a la excesiva confianza que el Presidente tiene en ellos.

No obstante, existe una muy buena oportunidad con la presentación del programa de inversión del sector energético. Como ha reconocido el Presidente, no hay recursos públicos para la exploración en aguas profundas y su eventual explotación. Esta tarea la pueden realizar los particulares. Es cierto, el Presidente ha expresado su malestar porque para él los particulares no han cumplido con la expectativa planteada por la reforma energética. El tema debe revisarse, pero no para cerrar la puerta a la inversión privada, sino para asegurar que su presencia atienda la esperanza que funda su presencia.

El crecimiento económico es fundamental para el país, porque es lo que puede generar bienestar duradero a las personas. Su deterioro afecta los supuestos de política económica y social del actual gobierno. Sin crecimiento, además del perjuicio social que implica especialmente por la vía del empleo, las finanzas públicas estarían sujetas a una permanente presión por la baja en la recaudación, lo que a su vez llevaría a recortes en el gasto más allá de lo conocido y que ha afectado la calidad de gobierno y a varios programas públicos que tienen que ver con la mejora en los niveles de vida de la población.

Por eso la prioridad de dar impulso al crecimiento es de la mayor urgencia. Es un acierto que el Presidente lo atienda, pero también son necesarias las decisiones políticas que abran las oportunidades a la inversión privada y desde luego las condiciones que den certeza a los derechos de los particulares y de las empresas.

En este entorno, una de las tareas que deben realizar los representantes del sector empresarial a manera no solo de defender sus intereses, sino de contribuir al engrandecimiento del país, es la de asistir al Presidente para lograr que decisiones claves, como la que ahora se toma, sirvan para el objetivo que las alienta, que haya crecimiento y bienestar social.

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Metrópoli
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Metrópoli
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Aseguran 800 kilos metanfetamina y detienen a dos criminales en Morelia, Michoacán
México
Aseguran 800 kilos metanfetamina y detienen a dos criminales en Morelia, Michoacán
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
El Mundo
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
México
Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

TE PUEDE INTERESAR:

Aseguran 800 kilos metanfetamina y detienen a dos criminales en Morelia, Michoacán
Nacional

Aseguran 800 kilos metanfetamina y detienen a dos criminales en Morelia, Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Nacional

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Nacional

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading