Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para este lunes 3 y martes 4 de noviembre de 2025
Nacional Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos
La SSPC resaltó que lo asegurado en la refinería clandestina representó una afectación económica de al menos 247 mdp para el crimen organizado
Deportes ¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
México debutará la mañana de este martes 4 de noviembre de 2025 en el Mundial Varonil Sub 17, que se disputará en Qatar
Nacional Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
La SSP de Puebla asumirá la seguridad en Huixcolotla tras la renuncia de todos los policías municipales por el asesinato de una comandanta y dos oficiales
Internacional Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
El ensayista y narrador mexicano Gonzalo Celorio obtuvo este lunes 3 de noviembre de 2025 el Premio Cervantes
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

¿Prioridades legislativas?

El Ejecutivo propone… y el Legislativo acata. En el segundo año de trabajos de la LXVI Legislatura federal no cambiará esta dinámica

octubre 2, 2025

Desde el primer piso de la Cuarta Transformación, se ha trastocado una de las reglas primigenias de la división de poderes: el Ejecutivo propone… y el Legislativo acata. Sin dilación.

Desde hace un año, los Congresos de las 32 entidades federativas han desahogado el cúmulo de reformas constitucionales aprobadas en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, para que puedan tener validez plena.

Apenas dos semanas después de instalada la LXVI Legislatura federal fue aprobada la reforma constitucional que permitió la renovación del Poder Judicial de la Federación. Y antes del 15 de octubre ya contaba con el respaldo de 17 legislaturas estatales.

Antes de que Claudia Sheinbaum jurara como presidenta de la República, su agenda legislativa ya tenía los votos de la mayoría. Así, se logró la aprobación de la minuta enviada por el Senado de la República en materia de reconocimiento de los derechos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas a nivel constitucional, con la cual, se convirtieron en sujetos sociales de derecho, y la reforma constitucional en la que se adscribió a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, para garantizar su profesionalización y apego irrestricto a sus labores de pacificación del país.

Antes de que concluyera el 2024, las legislaturas estatales validaron la reforma constitucional en materia de Seguridad Pública, por la que se facultó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a las policías en la investigación de delitos, además de otorgarle a dicha secretaría la coordinación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de los programas y políticas en la materia.

Fast track fue también la validez de la reforma constitucional para prohibir el nepotismo electoral y para garantizar la no reelección en el país, dictaminada el pasado 6 de marzo y promulgada antes de que comenzara la Semana Santa. Y se contribuyó a que, por primera vez en la historia de nuestro país, los derechos a la Igualdad Sustantiva, a una Vida Libre de Violencia y a la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres fueran garantías constitucionales.

En el primer año del sexenio claudista se promovió la aprobación de otro conjunto de reformas constitucionales federales para garantizar el acceso a derechos sociales y mejorar el bienestar de la población; la reforma constitucional en materia salarial para asegurar la fijación de los salarios mínimos por encima de la inflación; y la elevación a rango constitucional de los programas federales de Fertilizantes Gratuitos, de Producción para el Bienestar y de Pensión para Personas con Discapacidad, además de que se redujo la edad de 68 a 65 años para recibir la pensión para personas adultas mayores y se estableció el derecho constitucional al acceso a vivienda digna.

Los congresos locales también respaldaron la aprobación unánime de la minuta para la reforma constitucional enviada por el Congreso de la Unión para garantizar la protección y el cuidado animal, como un elemento más para la construcción de un país con relaciones respetuosas y de cuidado con el entorno social y biológico.

Y con el objetivo de contribuir a la protección del patrimonio biocultural y alimentario, también se aprobó, en lo federal y en lo local, la reforma para reconocer la protección del maíz y la garantía de que se mantenga como un cultivo libre de la presencia de organismos genéticamente modificados.

En el segundo año de trabajos de la LXVI Legislatura federal no cambiará esta dinámica. Así, la reforma a la Ley de Amparo quedará aprobada esta misma semana en la Cámara Alta… donde tuvieron que pausar la aprobación de la integración de las nuevas comisiones nacionales Antimonopolios y Regulatoria de las Telecomunicaciones.

Minuto a minuto

Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Metrópoli
Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos
Estados
Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos
¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
Deportes
¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
Estados
Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
El Mundo
Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025

TE PUEDE INTERESAR:

Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal
Internacional

Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal

Hallan muerta a mujer dentro de auto volcado; investigan posible feminicidio
Nacional

Hallan muerta a mujer dentro de auto volcado; investigan posible feminicidio

Roban bolsa a la conductora Rocío Sánchez Azuara en Polanco
Entretenimiento

Roban bolsa a la conductora Rocío Sánchez Azuara en Polanco

Fiscalía de Michoacán reporta desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nacional

Fiscalía de Michoacán reporta desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro

Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025
Economía y Finanzas

Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025

Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre
Nacional

Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre

Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos
Nacional

Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos

No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
Ciencia y Tecnología

No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading