Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Ver más noticias
hector-aguilar1
Día con día Héctor Aguilar Camín

Primero los pobres, pero no los más pobres

Quizá el actual gobierno podría darse una vuelta por lo hecho antes de 2018 y repetir la fórmula exitosa de aquel México contra la pobreza extrema

julio 4, 2025

Han escondido y desaparecido al Coneval, pero no sus mediciones históricas.

El Coneval es la más rigurosa institución creada en México para medir la pobreza, en todas sus dimensiones, no sólo de ingreso, también de patrimonio, vivienda, servicios, acceso a la educación y a la salud.

El gobierno de la llamada 4T logró bajar la pobreza mediante una combinación de entregas de dinero en efectivo, crecimiento de las remesas y aumentos del salario mínimo y los salarios medios.

Lo que no pudo es disminuir la pobreza extrema. Los más pobres entre los pobres no fueron beneficiarios de la 4T.

Los números de pobreza extrema no mejoraron con López Obrador, empeoraron.

Los pobres extremos, los pobres más pobres de México, pasaron de ser el 7.0% de la población en 2018 al 7.1% en 2024. Fue un doble fracaso.

Primero, porque la pobreza extrema empeoró.

Segundo, porque se interrumpió una clara tendencia a la mejoría que se venía arrastrando desde principios de siglo.

Año con año, gobierno con gobierno, desde fines de los noventa del siglo pasado, la pobreza extrema había venido bajando de manera consistente.

Según las cifras del Coneval, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, entre 1994 y 2000, la pobreza extrema bajó del 21.4% al 18.6%.

Durante Fox, entre 2000 y 2006, la reducción de la pobreza extrema fue aún mayor, del 18.6% al 13.8%.

La pobreza extrema bajó también, y mucho, durante el gobierno de Felipe Calderón, del 13.8% al 9.8%.

Y en el gobierno de Peña también bajó, del 9.8% al 7%.

Ahí se secó la mata. Con López Obrador la pobreza extrema aumentó del 7% al 7.1%.

Sumando los datos, tenemos que entre el año 1994 y el año 2018 la pobreza extrema en México bajó del 21.4% al 7%.

A partir de 2018, con el gobierno de “primero los pobres”, se interrumpió la tendencia y la pobreza extrema volvió a crecer.

Quizá el actual gobierno podría darse una vuelta por lo hecho antes de 2018 y repetir la fórmula exitosa de aquel México contra la pobreza extrema.

Minuto a minuto

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
México
Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El Mundo
Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
Deportes
Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
El Mundo
México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
México
Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales

TE PUEDE INTERESAR:

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
Nacional

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana
Nacional

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez
Nacional

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
Nacional

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores

Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Nacional

Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide

“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump
Nacional

“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump

¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
Sin Categoría

¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre

CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable
Nacional

CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading