Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Programa ‘Salud Casa por Casa’: ¿cuántas consultas se han realizado?
La Secretaría del Bienestar apuntó que el programa 'Salud Casa por Casa' ha sido bien recibido por el pueblo de México
Nacional Vinculan a proceso a maestro por acoso sexual denunciado por alumna en graduación
La Fiscalía de Chiapas informó que el maestro enfrentará un proceso penal por acoso sexual agravado y hostigamiento sexual agravado
Nacional Marchas hoy 29 de julio: comerciantes y transportistas tomarán las calles de la CDMX
Comerciantes y transportistas marcharán en la CDMX, en tanto que se registrarán 8 protestas en varios puntos
Internacional Papa León XIV pide a ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales
El papa León XIV se dirigió a los 'influencers' católicos que acudieron a Roma para el Jubileo dedicado a ellos
Deportes Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, excampeona mundial
'Locomotora' Oliveras nació el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, localidad de la provincia argentina de Jujuy, y registró una exitosa carrera como boxeadora profesional entre 2005 y 2019
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Primer año de AMLO: ¿cuánto costó el subejercicio?

Con la CFE y la Conagua, podemos ver cómo el patrón se repite. Al terminar octubre, alrededor de 80% del presupuesto no se ha asignado o ejercido. Hay casos más graves, por ejemplo, Aeropuertos y Servicios Auxiliares

diciembre 4, 2019

¿Acabará el subejercicio en el 2020? Arturo Herrera está consciente de lo costoso que ha sido el no ejercicio oportuno del presupuesto en el 2019.

Tener dinero y no gastarlo puede ser una virtud en el ámbito de lo privado. Es todo lo contrario cuando se trata de presupuesto público: es un problema, casi un pecado, si apelamos al léxico religioso. A Petróleos Mexicanos (Pemex) se le asignaron 271,656 millones de pesos para invertir en obras para el 2019; al término de octubre, sólo había licitado contratos por 76,153 millones de pesos, equivalentes a 28% del total para el año. Para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fueron 41,460 millones, de los cuales sólo ha licitado 8,501millones de pesos, 20.5 por ciento. En el caso de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las licitaciones suman 1,401 millones, 16% de un presupuesto asignado de 8,526 millones de pesos.

¿Cuál es el problema de no gastar? De Pemex se espera que se convierta en un detonador del crecimiento económico y el desarrollo regional. Es la mayor empresa de México y el presidente López Obrador apuesta por revivirla a través de la inyección de miles de millones de pesos. Para que esto ocurra, la empresa debe ejercer en tiempo y forma el presupuesto que le fue asignado. Si no gasta los recursos, en vez de motor, se convierte en un freno de mano. El presupuesto sirve para activar la economía, cuando se gasta o invierte eficientemente. No sirve de nada si se queda guardado en las arcas o languidece en alguna cuenta bancaria. El monto subejercido por Pemex suma decenas de miles de millones de pesos. Se traduce en empleos no generados, infraestructura física que no se actualiza y proveedores que no pueden crecer.

Con la CFE y la Conagua, podemos ver cómo el patrón se repite. Al terminar octubre, alrededor de 80% del presupuesto no se ha asignado o ejercido. Hay casos más graves, por ejemplo, Aeropuertos y Servicios Auxiliares. De 3,000 millones de pesos, sólo se había licitado 9% hasta el 31 de octubre. Se trata de presupuestos mucho menores que el de Pemex, pero con niveles de subejercicio que nos da permiso a hacer preguntas incómodas: ¿están los directivos capacitados para ejercer el presupuesto que recibieron?

¿Por qué ocurre el subejercicio? En un primer año de gobierno es lógico que el gasto no se ejecute con tanta velocidad. Un ejército de nuevos funcionarios asume cargos y se lleva un tiempo en dominar el territorio administrativo. Este proceso que cabe dentro de la famosa curva de aprendizaje vale para explicar el primer trimestre y, en caso extremos, el primer semestre. El problema es que ya concluyó el primer año y la curva parece no haber concluido.

¿Qué tanto el subejercicio es un efecto no deseado de la austeridad que pregona López Obrador? Vale la pena aclarar que este artículo se refiere al presupuesto de obra de las dependencias. No contempla el gasto corriente, donde ahorrar, por lo general, es una buena práctica. Es un hecho que en la administración pública se ha producido un efecto AMLO, donde hay un afán ahorrador en el uso de los recursos públicos. Es posible que esta “mística” esté generando efectos secundarios nocivos, cuando algunos funcionarios no entienden la diferencia entre bajar el gasto corriente y cerrar la llave de la inversión o las obras. Es verdad, también, que la ofensiva anticorrupción está inhibiendo la toma de decisiones cuando se trata de asignar contratos.

¿Acabará el subejercicio en el 2020? El secretario de Hacienda hará todo lo posible para que esto ocurra. Arturo Herrera está consciente de lo costoso que ha sido el no ejercicio oportuno del presupuesto en el 2019. Si Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua hubieran gastado eficientemente los recursos que se les otorgaron, quizá, en vez de hablar de recesión técnica, estaríamos hablando de otro año de crecimiento positivo, aunque fuera mediocre.

Minuto a minuto

Programa ‘Salud Casa por Casa’: ¿cuántas consultas se han realizado?
México
Programa ‘Salud Casa por Casa’: ¿cuántas consultas se han realizado?
Vinculan a proceso a maestro por acoso sexual denunciado por alumna en graduación
Estados
Vinculan a proceso a maestro por acoso sexual denunciado por alumna en graduación
Marchas hoy 29 de julio: comerciantes y transportistas tomarán las calles de la CDMX
Metrópoli
Marchas hoy 29 de julio: comerciantes y transportistas tomarán las calles de la CDMX
Papa León XIV pide a ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales
El Mundo
Papa León XIV pide a ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales
Metro CDMX: tramo de la Línea A sigue sin servicio
Metrópoli
Metro CDMX: tramo de la Línea A sigue sin servicio

TE PUEDE INTERESAR:

Metro CDMX: tramo de la Línea A sigue sin servicio
Nacional

Metro CDMX: tramo de la Línea A sigue sin servicio

FMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025
Economía y Finanzas

FMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025

Con 14 años, Lía y Mia Cueva logran el bronce para México en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025
Deportes

Con 14 años, Lía y Mia Cueva logran el bronce para México en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025

Clima hoy 29 de julio de 2025: lluvias y calor afectarán México
Nacional

Clima hoy 29 de julio de 2025: lluvias y calor afectarán México

UE y embajada de Francia lamentan allanamiento de casa de defensora de DD.HH. Chiapas
Internacional

UE y embajada de Francia lamentan allanamiento de casa de defensora de DD.HH. Chiapas

Andrés Manuel no hizo eso, Andy sí
Nacional

Andrés Manuel no hizo eso, Andy sí

Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil
Deportes

Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil

Carta de despedida…
Vida y estilo

Carta de despedida…

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading