Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Diez personas firmaron una iniciativa que Los Angeles Dodgers no asistan a la Casa Blanca para festejar el título de MLB con Trump
Nacional Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
La UNTA pidió una política clara y eficaz, con apoyo económico al sector, para paliar la "crisis agrícola sin precedentes" que enfrenta México
Internacional Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, bajarán de precio de forma considerable en los Estados Unidos
Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el viernes 7 de noviembre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Presupuesto 2019: los riesgos del optimismo

Las finanzas públicas de México se han despetrolizado bastante, pero el oro negro sigue siendo una fuente muy importante de los ingresos públicos

diciembre 19, 2018

Es optimista proyectar un dólar a 20 pesos, el petróleo a 55 dólares por barril y el crecimiento del PIB de 2 por ciento. Optimista… de qué otro modo calificarlo cuando tenemos que el tipo de cambio lleva casi 50 días arriba de 20 pesos; la mezcla mexicana de petróleo se situó en 47.9 dólares y el mundo entero se encuentra revisando a la baja los pronósticos de crecimiento económico.

¿Qué tiene de malo ser optimista? Me preguntarán ustedes. El optimismo es una de las “energías” que mueve el mundo. Es condición necesaria para la recuperación de un paciente enfermo; ingrediente insustituible para emprender una aventura empresarial e insumo imprescindible para acercarse a una chica en una fiesta. El mundo sería irrespirable, si el optimismo siempre se dejara gobernar por la cautela o sucumbiera ante el pesimismo.

Todo lo anterior es cierto, pero el presupuesto es otra cosa. Allí, el optimismo, si es excesivo, puede provocar malas decisiones. Un presupuesto puede ser una fuente de motivación para los servidores públicos, pero ése no es su propósito principal. Se espera de él que sirva como carta de navegación a través de un territorio desconocido, que es el año próximo. Por eso, el presupuesto debe ser tan realista como sea posible. Las cosas serán diferentes, si el dólar no promedia 20 pesos como proyecta el gobierno, sino 21 o 22 pesos, como piensan algunos pesimistas. Con un tipo de cambio más elevado, el pago o servicio de la deuda externa sería más alto, lo mismo que el costo de algunos proyectos. El precio de las refinerías se cotiza en dólares, lo mismo que una parte significativa de los insumos para el Tren Maya y también el equipamiento del nuevo aeropuerto.

¿Ya se compraron las coberturas petroleras? Más vale que ya esté “amarrado” este instrumento financiero, porque si no tendremos que encomendarnos a la Virgen del Petróleo (en caso de que la haya). Las finanzas públicas de México se han despetrolizado bastante, pero el oro negro sigue siendo una fuente muy importante de los ingresos públicos. Un ejemplo de ello es que nuestro país ha exportado un promedio de 1.1 millones de barriles diarios en el 2018. Esto significa ingresos por exportación de crudo de alrededor de 35,000 millones de pesos mensuales.

El precio del petróleo es cosa seria para México, pero en el presupuesto se utiliza como bálsamo para facilitar las negociaciones. Cada dólar que cae el precio del petróleo, significa 1.1 millones de dólares diarios, menos de ingresos para nuestro país. La mayor parte de estos recursos va a las arcas del gobierno, a través de los impuestos que paga Pemex. Si en el 2019 la mezcla mexicana se mantiene en los 47.9 dólares que cerró en vez de los 55 dólares que proyecta el presupuesto, habría un agujero importante en los ingresos públicos. Para empezar, tendríamos  2,810 millones de dólares menos de ingresos por exportación.

Imposible adivinar el precio del crudo para el 2019. Estaba en 77 dólares el 3 de octubre. En apenas 11 semanas, el precio de la mezcla mexicana ha caído 39 por ciento. Ahora está debajo de 48 y podría seguir cayendo, si se confirma la tendencia de desaceleración económica global, ¿es optimista calcular 55 dólares en promedio para el próximo año? Los diputados creen que no y apuestan a que habrá una recuperación. Ojalá tengan razón, porque si no, el reto será encontrar la forma de recortar 30 o 40,000 millones de pesos.

Minuto a minuto

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Béisbol
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
México
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
El Mundo
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Economía
Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Metrópoli
Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados

TE PUEDE INTERESAR:

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
Nacional

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía y Finanzas

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
Nacional

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Nacional

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años
Deportes

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años

Cruces irregulares en frontera EE.UU.-México caen 79 %, récord mínimo en octubre
Internacional

Cruces irregulares en frontera EE.UU.-México caen 79 %, récord mínimo en octubre

Rescatan al hijo del alcalde de Ojocaliente, Zacatecas; hay un abatido
Nacional

Rescatan al hijo del alcalde de Ojocaliente, Zacatecas; hay un abatido

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading