Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Precarización del empleo e informalidad

En economía el gran reto siempre será romper los círculos viciosos y conformar círculos virtuosos que generen estabilidad en las variables. Nada sencillo porque muchas ocasiones al tratar de corregir una circunstancia, se afectan otras. La reforma laboral abrió espacios para, entre otros aspectos, flexibilizar las condiciones de trabajo e incluso hacer frente a simulaciones … Continued

febrero 23, 2015

En economía el gran reto siempre será romper los círculos viciosos y conformar círculos virtuosos que generen estabilidad en las variables. Nada sencillo porque muchas ocasiones al tratar de corregir una circunstancia, se afectan otras.

La reforma laboral abrió espacios para, entre otros aspectos, flexibilizar las condiciones de trabajo e incluso hacer frente a simulaciones en que habían incurrido numerosas empresas a través del denominado outsourcing. Pero se dio paso a un fenómeno que ya en España tuvo costos adversos, sobre todo para los jóvenes: la precarización del empleo, lo que significa menores salarios, con baja posibilidad de tener prestaciones y seguridad social, así como poca expectativa de crecimiento y arraigo en la plaza laboral.

Y esa precarización está conduciendo a otros factores. Menos ingreso económico en las personas y las familias que, de una u otra manera, repercute en menor consumo y potencialidad de caer en el empleo informal.

Recientemente el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) expresó su preocupación en dos vías interconectadas: por un lado que el mercado interno de México sigue debilitado y sin señales de un repunte importante en el corto plazo al tiempo y, por otro lado, que sigue avanzando la precarización del empleo al que ese organismo empresarial señala como uno de los factores que, en buena parte, ha inhibido un mayor dinamismo del consumo.

El Banco de México ha advertido ya que continúa deprimido el consumo interno y que, junto con el tema de la inseguridad y la desconfianza social, pueden impactar en un menor crecimiento económico en el país al previsto por el Gobierno Federal para el 2015 y el 2016.

No es un tema de apostarle o no al país, sino de certeza y certidumbre sobre el futuro inmediato, particularmente para las empresas micro, pequeñas y medianas que no gozan de los grandes flujos financieros ni de expectativas de largo plazo para el retorno de la inversión.

Y el menor crecimiento económico implica menos empleo y potencialidad de ahondar la precarización de los salarios y empujar a mayor informalidad. Aquí está uno de los círculos viciosos.

En los dos primeros años del actual gobierno, la economía nacional avanzó 1.8 por ciento en promedio, por debajo de la tasa de 2.1 por ciento que promediaron los 12 años anteriores. Sin duda los factores externos han afectado en buena medida los objetivos de impulsar un mayor crecimiento económico.

Las reformas estructurales que habían sido una vieja demanda de distintos sectores para impulsar el potencial de crecimiento de la economía nacional han sido afectadas, sobre todo la energética, por los factores externos.

Desde hace ya varios lustros, México ha ido transitando a ser una economía de servicios, independientemente de su potencial industrial. En servicios y comercio es donde se concentra buena cantidad de la generación de empleos.

Por ello preocupa a algunos analistas que en 2014, el sector servicios haya crecido apenas 2.2 por ciento que representa el menor avance en 5 años, mientras que la industria creció 1.85 por ciento por debajo del promedio del PIB nacional, y el comercio apenas 0.3 por ciento, según las cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

De acuerdo a información publicada por La Jornada, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica que en México, 5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) tiene un empleo informal dentro de su propio hogar y 14 por ciento trabaja en la informalidad en empresas establecidas, teniendo como ingreso sólo propinas o comisiones. 

Según la OIT, 58 por ciento de la PEA está en la economía informal en diversas modalidades. Incluso hay quienes se ubican en el llamado subempleo del subempleo, esto gente que es contratada por un patrón que labora en la informalidad.

Es pertinente subrayar que se trata de círculos viciosos que se miden a nivel nacional. Un hecho concreto es que el país está creciendo de manera dispar. Las grandes inversiones automotrices anunciadas para el corto y largo plazo están  permitiendo que entidades –de por sí fuertes- como Aguascalientes y Guanajuato, entre otras, estén experimentando crecimientos económicos de hasta 5 y 6 por ciento.

Pero la realidad nacional es que la mayoría de los estados –incluyendo la ciudad de México- verán un avance menor en el crecimiento económico que –en esa dinámica de los círculos viciosos- llevará a menos demanda en el consumo doméstico y por ende menos empleo (aunado a la salida de gente que trabaja en gobierno y Pemex) y potencial incursión en la informalidad.

¿Dónde se rompen los círculos viciosos para convertirlos en virtuosos?, diría Pedro Aspe Armella.

Postscriptum.- Apenas Sean Penn –con su mal chiste de quién dio la Green Card a este son of a bitch- leyó que Birdman, dirigida por Alejandro González Iñarritu, había ganado el Oscar a la mejor película, desde la cuenta oficial del Presidente Enrique Peña Nieto en Twitter se disparó de inmediato un reconocimiento y felicitación al aclamado cineasta mexicano. No se esperaba el último segundo que pidió El Negro para rogar que los mexicanos podamos tener el gobierno que nos merecemos… Desde la cuenta del PRI reviraron: “es un hecho que más que merecerlo lo estamos contruyendo…” Y las huestes panistas aprovecharon para escribir: “bien dicho González Iñarritu… ¿a poco no? Tiempos electorales, al fin, donde toda coyuntura vale.  

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading