Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Hernán Bermúdez Requena es señalado por autoridades federales por ser líder del grupo criminal conocido como La Barredora
Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

Por qué sí a los plurinominales

Escribo este texto sabiendo claramente que es un posición impopular, las encuestas de Consulta Mitofsky muestran desde hace años el rechazo a esta forma de llegar a una diputación por parte de los políticos; sin embargo, desde hace mucho tiempo he sido de los defensores de esta figura y trataré de exponer las razones, que … Continued

agosto 26, 2014

Escribo este texto sabiendo claramente que es un posición impopular, las encuestas de Consulta Mitofsky muestran desde hace años el rechazo a esta forma de llegar a una diputación por parte de los políticos; sin embargo, desde hace mucho tiempo he sido de los defensores de esta figura y trataré de exponer las razones, que no dejan en su mayoría de ser opiniones que podrán o no compartir conmigo.

Inicio dando el contexto para quien no lo tenga: en México existe un sistema de representación mixta en el que 300 diputados son electos directamente en 300 distritos, distribuidos en los estados proporcionalmente al padrón electoral, a estos se les llama de mayoría relativa, y 200 diputados llegan a la Cámara por el sistema de representación proporcional (conocidos coloquialmente como plurinominales) en el que se asigna a cada partido que conserva el registro un número de curules, dependiendo de sus votos y de ciertas reglas adicionales que aquí no se comentan. Inicio entonces mi posición con respecto a este tipo de legisladores.

1.- Coincido con la mayoría de ciudadanos en que deben desaparecer los 32 senadores plurinominales, esos no tienen razón de ser y se pierde el principio de equidad de los estados que debe tener el Senado.

2.- También coincido en que tenemos un exceso de diputados y que por lo tanto es deseable se reduzca el tamaño de la Cámara; eliminar 100 me parece un buen principio. Creo que éste es el fondo del asunto, los mexicanos en su mayoría quieren MENOS DIPUTADOS; el coraje a la clase política se concentra mucho en ellos, y entiendo las razones y las comparto, así que apoyo la moción de eliminar a 100 de ellos, ésta fue una de las propuestas de Felipe Calderón y ahora es propuesta del PRI.

PERO, A PESAR DEL PUNTO ANTERIOR:

3.- El ciudadano NO identifica a su diputado; no identifica de los que se habla a aquellos que llegaron por distrito o por la vía plurinominal, la mala imagen es general para todos ellos.

4.- Cuando un ciudadano afirma: “quiten a los plurinominales porque no me representan”, prácticamente está aceptando que el diputado de distrito sí lo hace, cuando en el funcionamiento de la Cámara, TODOS los diputados actúan como plurinominales, y así vemos a los coordinadores decir “mi partido votará en contra”, “mi partido apoyará”, etcétera, comprometiendo el voto de toda su bancada, no hay diferencia en la forma en que votan.

5.- Más de 80 por ciento de las iniciativas de ley y, prácticamente todas las comisiones, son presentadas y presididas por diputados plurinominales, son los más activos y son a ellos precisamente a quienes se quiere quitar, no a los que menos trabajan sino a los que más lo hacen.

6.- Es falso que los plurinominales no lleguen por el voto del ciudadano, justo llegan por el voto de ellos; cada voto, al hacerse por un partido, le otorga a ese partido la confianza en legislar, y son los plurinominales justo los que llevan esa idea al Congreso, son a quienes se les debe exigir apoyar la propuesta de partido por el que el ciudadano votó.

7.- A los plurinominales se les acusa de que no los elige el ciudadano sino el partido que los pone en una lista, ¿a poco es distinto con los diputados de distrito?, es justo el partido el que lo postula así que esa acusación, de ser válida, es pareja para ambos métodos.

8.- Los plurinominales sirven para que cada partido cumpla con una función, y lleven a la Cámara a expertos en los temas que les interesa, anotándolos en los primeros lugares de la lista; así tendremos quien defienda su propuesta fiscal, de seguridad, de desarrollo social, etcétera, cuando logre el registro y suficientes diputados a incluir. Acepto que en la práctica se han dado muchos casos en los que más que el interés de México postulan pensando en el interés personal y las amistades, pero el diseño del Estado no puede basarse en esa experiencia sino en lo que queremos que pase.

Como ven, mi argumento no tiene nada que ver con el objetivo original de Reyes Heroles de inclusión y pluralidad, ni en quien se ve beneficiado al eliminarlos (que hoy sería el PRI), sólo quiero exponer que el coraje se ha centrado en los plurinominales cuando debe ser a todos los diputados; por ende, mi PROPUESTA es reducir 100 o más diputados, pero más en la formula propuesta por el ex presidente Calderón, en una proporción 60-40 por ciento, y de esa manera conservar la proporción actual; concluyendo, propongo desaparecer 60 diputados de distrito y 40 diputados plurinominales. Pregunto: ¿no a los plurinominales y sí a los diputados de distrito?

CONSULTAS

Por estar relacionado, comento que de las tres propuestas hasta ahora para hacer una consulta en el 2015, la única que me parece digna de discutirse es la que propone la izquierda sobre la reforma energética, por dos razones: porque hay una verdadera división de opiniones y porque ya pasó por el Congreso. Las otras dos, la de incrementar el salario mínimo y la de reducir el Congreso deben ser propuestas legislativas, seguramente se aprobarían porque los legisladores pensarían en los votos; sin embargo, entiendo que todo lo que ocurre en la política, incluyendo a las tres consultas propuestas, tiene que ver con la elección del 2015, ya todo es elección y, ¿por qué no?, se vale.

Minuto a minuto

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
México
Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
El Mundo
La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
México
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
Cine
Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?

TE PUEDE INTERESAR:

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
Nacional

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
Nacional

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Internacional

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
Internacional

Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Ciencia y Tecnología

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
Nacional

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Nacional

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading