Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Nacional Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
El comisario electo de Bienes Comunales de Tepoztlán acusó presión de Fernández Noroña para la inasistencia de la Procuraduría Agraria en la elección
Internacional Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, bajarán de precio de forma considerable en los Estados Unidos
Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el viernes 7 de noviembre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué México desperdicia a sus niños con talento?

Carlos Antonio Santamarina Díaz, el niño de 12 años que esta semana comenzó sus estudios de Física Biomédica en la UNAM, es un desafío a la ley de probabilidades: En México hay decenas de miles de niños con talentos especiales que no pueden contar una historia tan exitosa como la de Carlos Antonio. Alrededor de … Continued

agosto 8, 2018

Carlos Antonio Santamarina Díaz, el niño de 12 años que esta semana comenzó sus estudios de Física Biomédica en la UNAM, es un desafío a la ley de probabilidades: En México hay decenas de miles de niños con talentos especiales que no pueden contar una historia tan exitosa como la de Carlos Antonio.

Alrededor de 2 por ciento de los niños mexicanos caben en la categoría de sobresalientes. El 0.5 por ciento podrían ser considerados excepcionalmente sobresalientes, pero la inmensa mayoría de ellos está condenada a no poder desarrollar su potencial, porque México sufre la carencia de una estrategia sostenida y eficiente de desarrollo de los talentos de sus niños y niñas con capacidades excepcionales.

En teoría, la Secretaría de Educación Pública tiene programas oficiales dedicados a esto desde la década de los 80. En la práctica, esos programas no han logrado hacer la diferencia porque carecen de los recursos para apoyar en todo lo que necesitan las personas con potencial excepcional. No hay detección temprana sistemática; tampoco hay la infraestructura necesaria ni suficiente personal capacitado para minimizar sus vulnerabilidades. La mayoría de ellos sufrirán por no poder adaptarse al molde. Algunos ni siquiera sabían que tenían el potencial para ser grandes ingenieros, médicos, matemáticos o músicos ¿Quién se hace cargo de ayudarlos a manejar sus emociones, mejorar sus capacidades sociales y trabajar en su autoestima?

Andrew Almazán Anaya es un joven que hace una década tuvo una atención parecida a la que ahora “goza” Carlos Antonio Santamarina. Él se convirtió en el psicólogo más joven en graduarse, con 16 años de edad. Lo consiguió a pesar de la oposición de las autoridades de la Universidad de Puebla, que se oponían a un tratamiento excepcional para el niño prodigio. Se especializó en el desarrollo del talento y creó un centro dedicado a ello.

En México, la atención a los niños superdotados es marginal. Hay asociaciones civiles, como la AMEXPAS y Telegenio, que gozan de merecido reconocimiento por el esfuerzo que hacen en este campo, pero lo que pueden hacer palidece frente al tamaño del reto. Como país, derrochamos ese recurso que está en el talento. Tenemos mucho que aprender de lo que se hace en otros lados. En Estados Unidos, son varios los estados que tienen programas destinados al apoyo de los niños con talento. Lo mismo ocurre con Canadá, Alemania y Gran Bretaña.

Corea del Sur ha incorporado en su Plan Nacional de Desarrollo el impulso del talento de sus niños y niñas excepcionales. Lo mismo ha hecho China. Esto suena extraordinario, pero es lógico, “los niños con talento son un recurso excepcionalmente valioso (…) esta parte de la población representa a los futuros creadores en la cultura y a los próximos líderes en los negocios y en los sistemas educativos, médico y legal”, afirma David Lubinski, profesor de Psicología de la Universidad de Vanderbilt, quien realizó una de las investigaciones más completas dedicadas a dar seguimiento a niños superdotados.

Una de las ideas equivocadas más extendidas es que los niños con talento no necesitan ayuda, dice la investigación. “Entre más alto el potencial, más difícil es lograr que el estudiante encuentre las oportunidades apropiadas (…) una de las cosas más difíciles es lograr la motivación en la escuela y en la vida”.

Es necesario frenar esta peculiar fuga de cerebros, ¿Por dónde empezamos… necesitamos un CRIT para genios?

Minuto a minuto

Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
México
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Estados
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Béisbol
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
México
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
El Mundo
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso

TE PUEDE INTERESAR:

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Deportes

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Nacional

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
Nacional

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía y Finanzas

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
Nacional

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Nacional

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años
Deportes

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading