Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué México desperdicia a sus niños con talento?

Carlos Antonio Santamarina Díaz, el niño de 12 años que esta semana comenzó sus estudios de Física Biomédica en la UNAM, es un desafío a la ley de probabilidades: En México hay decenas de miles de niños con talentos especiales que no pueden contar una historia tan exitosa como la de Carlos Antonio. Alrededor de … Continued

agosto 8, 2018

Carlos Antonio Santamarina Díaz, el niño de 12 años que esta semana comenzó sus estudios de Física Biomédica en la UNAM, es un desafío a la ley de probabilidades: En México hay decenas de miles de niños con talentos especiales que no pueden contar una historia tan exitosa como la de Carlos Antonio.

Alrededor de 2 por ciento de los niños mexicanos caben en la categoría de sobresalientes. El 0.5 por ciento podrían ser considerados excepcionalmente sobresalientes, pero la inmensa mayoría de ellos está condenada a no poder desarrollar su potencial, porque México sufre la carencia de una estrategia sostenida y eficiente de desarrollo de los talentos de sus niños y niñas con capacidades excepcionales.

En teoría, la Secretaría de Educación Pública tiene programas oficiales dedicados a esto desde la década de los 80. En la práctica, esos programas no han logrado hacer la diferencia porque carecen de los recursos para apoyar en todo lo que necesitan las personas con potencial excepcional. No hay detección temprana sistemática; tampoco hay la infraestructura necesaria ni suficiente personal capacitado para minimizar sus vulnerabilidades. La mayoría de ellos sufrirán por no poder adaptarse al molde. Algunos ni siquiera sabían que tenían el potencial para ser grandes ingenieros, médicos, matemáticos o músicos ¿Quién se hace cargo de ayudarlos a manejar sus emociones, mejorar sus capacidades sociales y trabajar en su autoestima?

Andrew Almazán Anaya es un joven que hace una década tuvo una atención parecida a la que ahora “goza” Carlos Antonio Santamarina. Él se convirtió en el psicólogo más joven en graduarse, con 16 años de edad. Lo consiguió a pesar de la oposición de las autoridades de la Universidad de Puebla, que se oponían a un tratamiento excepcional para el niño prodigio. Se especializó en el desarrollo del talento y creó un centro dedicado a ello.

En México, la atención a los niños superdotados es marginal. Hay asociaciones civiles, como la AMEXPAS y Telegenio, que gozan de merecido reconocimiento por el esfuerzo que hacen en este campo, pero lo que pueden hacer palidece frente al tamaño del reto. Como país, derrochamos ese recurso que está en el talento. Tenemos mucho que aprender de lo que se hace en otros lados. En Estados Unidos, son varios los estados que tienen programas destinados al apoyo de los niños con talento. Lo mismo ocurre con Canadá, Alemania y Gran Bretaña.

Corea del Sur ha incorporado en su Plan Nacional de Desarrollo el impulso del talento de sus niños y niñas excepcionales. Lo mismo ha hecho China. Esto suena extraordinario, pero es lógico, “los niños con talento son un recurso excepcionalmente valioso (…) esta parte de la población representa a los futuros creadores en la cultura y a los próximos líderes en los negocios y en los sistemas educativos, médico y legal”, afirma David Lubinski, profesor de Psicología de la Universidad de Vanderbilt, quien realizó una de las investigaciones más completas dedicadas a dar seguimiento a niños superdotados.

Una de las ideas equivocadas más extendidas es que los niños con talento no necesitan ayuda, dice la investigación. “Entre más alto el potencial, más difícil es lograr que el estudiante encuentre las oportunidades apropiadas (…) una de las cosas más difíciles es lograr la motivación en la escuela y en la vida”.

Es necesario frenar esta peculiar fuga de cerebros, ¿Por dónde empezamos… necesitamos un CRIT para genios?

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading