Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
Cirujanos del Hospital Infantil de México 'Federico Gómez' denunciaron que una parte del presupuesto 2025 se encuentra retenido en Hacienda
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Protección Civil de Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por frío para este viernes 31 de octubre de 2025
Nacional Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
La Secretaría de Marina invitó a los colimenses a visitar al buque escuela Cuauhtémoc en este inicio de noviembre
Nacional Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
La embarcación con los 27 menores y el mayor de edad fue rescatada cuando se aproximaba al puerto de Topolobampo, Sinaloa
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué México debe poner la lupa a Facebook?

La forma en que usa los datos personales debería quitar el sueño al IFAI. Su posible injerencia en política debería motivar una intervención de Segob, la SRE o el INE.

marzo 21, 2018
¿Por qué México debe poner la lupa a Facebook? - facebook-red-social-crop1519845636648jpg-1853814124
Foto de Internet

¿Cuánto sabe Facebook de ti? ¿Qué hace con tu información? ¿Cuida bien tus datos o deja la “puerta” abierta? ¿Juega limpio contigo? La empresa de los 2,000 millones de amigos no tiene respuestas directas para estas cuestiones. Su fundador, Mark Zuckerberg, ha guardado silencio. Su presidenta, Sherill Sandberg, no lo ha hecho mejor. Esta es una de las razones por las que este megaunicornio se está desplomando en la Bolsa.

El escándalo de Cambridge Analytica es apenas la punta del iceberg. Añade morbo el hecho de que Facebook haya perdido 49,200 millones de dólares de su valor de mercado en un par de días y que haya arrastrado a Snapchat, Twitter y Google. Seguirá cayendo porque los inversionistas temen que venga una ola regulatoria que afectará el negocio. Ese temor es paranoia fundamentada: la Unión Europea pondrá en marcha en mayo nuevas reglas para proteger los datos y la privacidad. Estados Unidos ha empezado la discusión y no tardará en anunciar medidas.

Hemos llegado al punto en el que los gobiernos empiezan a tomar decisiones que afectarán una industria que hace megafortunas a partir de la minería de los datos personales. Facebook llegó a tener un valor de mercado de 537,000 millones de dólares, hasta el viernes pasado. Al cierre de ayer martes “sólo” valía 486,000 millones de dólares. Twitter perdió 3,176 millones y Snapchat sufrió una merma de 1,239 millones. La pérdida en valor accionario acompaña una devaluación de su imagen. Eran héroes y hoy son casi villanos.

¿Cómo se procesará esto en México? Aquí, Facebook tiene alrededor de 70 millones de usuarios. Para ellos, somos el cuarto país más grande por número de amigos. Su herramienta se usa como juguete, escaparate, paño de lágrimas y medio privado de comunicación. La empresa que fundó Zuckerberg está en casi todos los teléfonos, pero es un gran desconocido para sus usuarios y, me atrevo a decirlo, para muchas de las autoridades. La forma en que usa los datos personales debería quitar el sueño al IFAI, quizá lo hace pero no nos enteramos. Su posible injerencia en política debería motivar una intervención de Segob, la cancillería (SRE) o el INE. Su modelo depredador de negocio en publicidad amerita que la Cofece lo tenga en el radar, pero…

¿Se atreverá México a apretar las tuercas a Facebook? La coyuntura es propicia, porque Estados Unidos y Europa lo están haciendo. Más aún: el proceso electoral en marcha obliga a revisar todos los riesgos que emanan de la mayor red social del planeta. “Teníamos los perfiles sicológicos de 230 millones de estadounidenses… Mezclamos big data, redes sociales con una metodología militar de propaganda… era como lo que hizo Nixon pero con esteroides”, explica Chris Wylie, el cerebro de Cambridge Analytica que se ha convertido en delator y pieza clave para entender cómo se usó Facebook para apropiarse de los datos de 50 millones de personas.

Facebook alega traición de parte de Cambridge y se cura en salud diciendo que los usuarios le dieron permiso. El argumento es falaz porque hay mil trucos para lograr que alguien dé su consentimiento, para empezar nadie se molesta en leer las letras chiquitas.

Si te gustan la política y las salchichas, no averigües cómo se hacen, decía el canciller alemán Willy Brandt. Si crees que las redes sociales son gratuitas… mejor no averigües la forma en que te hacen pagar.

[email protected]

Minuto a minuto

Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
México
Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
México
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
México
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Estados
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

TE PUEDE INTERESAR:

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Nacional

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Deportes

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
Nacional

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading