Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué México debe poner la lupa a Facebook?

La forma en que usa los datos personales debería quitar el sueño al IFAI. Su posible injerencia en política debería motivar una intervención de Segob, la SRE o el INE.

marzo 21, 2018
¿Por qué México debe poner la lupa a Facebook? - facebook-red-social-crop1519845636648jpg-1853814124
Foto de Internet

¿Cuánto sabe Facebook de ti? ¿Qué hace con tu información? ¿Cuida bien tus datos o deja la “puerta” abierta? ¿Juega limpio contigo? La empresa de los 2,000 millones de amigos no tiene respuestas directas para estas cuestiones. Su fundador, Mark Zuckerberg, ha guardado silencio. Su presidenta, Sherill Sandberg, no lo ha hecho mejor. Esta es una de las razones por las que este megaunicornio se está desplomando en la Bolsa.

El escándalo de Cambridge Analytica es apenas la punta del iceberg. Añade morbo el hecho de que Facebook haya perdido 49,200 millones de dólares de su valor de mercado en un par de días y que haya arrastrado a Snapchat, Twitter y Google. Seguirá cayendo porque los inversionistas temen que venga una ola regulatoria que afectará el negocio. Ese temor es paranoia fundamentada: la Unión Europea pondrá en marcha en mayo nuevas reglas para proteger los datos y la privacidad. Estados Unidos ha empezado la discusión y no tardará en anunciar medidas.

Hemos llegado al punto en el que los gobiernos empiezan a tomar decisiones que afectarán una industria que hace megafortunas a partir de la minería de los datos personales. Facebook llegó a tener un valor de mercado de 537,000 millones de dólares, hasta el viernes pasado. Al cierre de ayer martes “sólo” valía 486,000 millones de dólares. Twitter perdió 3,176 millones y Snapchat sufrió una merma de 1,239 millones. La pérdida en valor accionario acompaña una devaluación de su imagen. Eran héroes y hoy son casi villanos.

¿Cómo se procesará esto en México? Aquí, Facebook tiene alrededor de 70 millones de usuarios. Para ellos, somos el cuarto país más grande por número de amigos. Su herramienta se usa como juguete, escaparate, paño de lágrimas y medio privado de comunicación. La empresa que fundó Zuckerberg está en casi todos los teléfonos, pero es un gran desconocido para sus usuarios y, me atrevo a decirlo, para muchas de las autoridades. La forma en que usa los datos personales debería quitar el sueño al IFAI, quizá lo hace pero no nos enteramos. Su posible injerencia en política debería motivar una intervención de Segob, la cancillería (SRE) o el INE. Su modelo depredador de negocio en publicidad amerita que la Cofece lo tenga en el radar, pero…

¿Se atreverá México a apretar las tuercas a Facebook? La coyuntura es propicia, porque Estados Unidos y Europa lo están haciendo. Más aún: el proceso electoral en marcha obliga a revisar todos los riesgos que emanan de la mayor red social del planeta. “Teníamos los perfiles sicológicos de 230 millones de estadounidenses… Mezclamos big data, redes sociales con una metodología militar de propaganda… era como lo que hizo Nixon pero con esteroides”, explica Chris Wylie, el cerebro de Cambridge Analytica que se ha convertido en delator y pieza clave para entender cómo se usó Facebook para apropiarse de los datos de 50 millones de personas.

Facebook alega traición de parte de Cambridge y se cura en salud diciendo que los usuarios le dieron permiso. El argumento es falaz porque hay mil trucos para lograr que alguien dé su consentimiento, para empezar nadie se molesta en leer las letras chiquitas.

Si te gustan la política y las salchichas, no averigües cómo se hacen, decía el canciller alemán Willy Brandt. Si crees que las redes sociales son gratuitas… mejor no averigües la forma en que te hacen pagar.

[email protected]

Minuto a minuto

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Nacional

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading