Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Nawat Itsaragrisil atribuyó el exabrupto con Fátima Bosch a sus ganas de querer que la edición 74 de Miss Universo sea perfecta
Entretenimiento Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Ernesto Chavana, conductor de Multimedios, detalló que deberá guardar reposo por algunos tras su hospitalización
Nacional Casa Blanca: Trump está satisfecho con la coordinación con Sheinbaum, pero pide hacer más contra cárteles
La portavoz de la Casa Blanca aseveró que Trump está satisfecho con la coordinación que le ofrece la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum
Nacional Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Naranja por frío para las primeras horas del 5 de noviembre de 2025
Nacional Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
La Casa Blanca afirma que Trump respeta mucho a Claudia Sheinbaum como presidenta de México, pero que busca reforzar el combate al narcotráfico
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué México crece poco? Pedro Aspe tiene su teoría

¿Por qué México crece tan poco? El doctor Pedro Aspe Armella tiene su diagnóstico: 25% del problema tiene que ver con el bajo crecimiento de Estados Unidos

mayo 22, 2015

Del problema, 25% tiene que ver con el bajo crecimiento de EU y 75% está relacionado con nuestro sector energético, dijo el ex secretario de Hacienda en Dublín.

¿Por qué México crece tan poco? Éste es uno de los grandes misterios. El doctor Pedro Aspe Armella tiene su diagnóstico: 25% del problema tiene que ver con el bajo crecimiento de Estados Unidos, mientras que 75% está relacionado con nuestro sector energético. “La producción de petróleo cae 7% anual desde hace años. No es un problema de baja inversión, porque la inversión ha crecido año tras año (desde el 2000), mientras que la producción sigue cayendo (…) siempre 7% anual. Este año (2015) dicen que no caerá, pero se los digo: volverá a caer (…) no les gusta que se los diga”.

No queda claro a quién no le gusta que lo diga. El auditorio está encantado con él. Es inteligente, claro en sus conceptos y tiene buenos datos a mano: “El último estudiante de doctorado en Geología que recibió fondos de Conacyt fue hace 15 años”.

¿Dónde dijo esto?, se preguntarán ustedes. En el University College de Dublin, en la Escuela de Administración Michael Smurfit. La conferencia fue el 15 de mayo. Dura un poco más de 1 hora con seis minutos, incluyendo una sesión de preguntas y respuestas de 28 minutos.

El principal problema de Pemex es la baja productividad, dice el ex secretario de Hacienda, “comparado con otras petroleras del sector privado es una cuarta o una sexta parte. Frente a Statoil de Noruega, otra empresa estatal, la comparación es peor. La productividad en Pemex es una séptima parte”.

Como apoyo a sus palabras, hay un texto en la pantalla. Se refiere al bajo factor multiplicador de las inversiones públicas y al costo que tiene para México la falta de acceso a gas natural para la manufactura. Es teatral en su exposición. Cuando habla del otro 25% que explica el bajo crecimiento de México, dice con gestos: ya casi no tenemos derecho a quejarnos, a pesar de los malos resultados del primer trimestre. Estados Unidos está creciendo con un incremento significativo de la productividad.

Ahora con pelo blanco, Pedro Aspe sigue siendo aquel malabarista que manejó la economía en el sexenio de Salinas. Equilibra su optimismo y el reconocimiento a las reformas estructurales con cierto realismo y algunas observaciones, llenas de sentido común: Espero que el presidente Peña le dé un segundo impulso a la reforma educativa, una vez que concluya esta fase de las reformas de telecomunicaciones y energía, dice. Coloca el problema educativo como uno de los tres grandes desafíos de México, junto con la pobreza y la inseguridad.

La fortaleza de la manufactura mexicana es una de las fuentes más visibles de su optimismo. Elogia a las universidades privadas y a los ingenieros mexicanos, “son buenos y se están convirtiendo en excelentes”. Cita un estudio del Boston Consulting Group, donde coloca a México y Estados Unidos como las dos estrellas de la manufactura mundial.

Pedro Aspe cuida mucho sus palabras, pero está claro que ya no trabaja en el sector público. Habla como empresario al que se le atribuye un rol de gurú. Su pronóstico sobre el impacto de las reformas estructurales implica una desviación de la narrativa oficial: Las reformas de telecomunicaciones y energética darán dos puntos adicionales de crecimiento, explica, pero no será un asunto que se consumará en 18 meses, “veremos incrementos de medio punto porcentual por año, en un periodo de tres a cinco años”. Es un gusto oír al doctor Aspe. Es de esos optimistas que ponen asteriscos a sus razonamientos.

Minuto a minuto

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Entretenimiento
Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Casa Blanca: Trump está satisfecho con la coordinación con Sheinbaum, pero pide hacer más contra cárteles
México
Casa Blanca: Trump está satisfecho con la coordinación con Sheinbaum, pero pide hacer más contra cárteles
Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Metrópoli
Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C

TE PUEDE INTERESAR:

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología

WhatsApp, ya disponible en Apple Watch

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading