Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado este 6 de noviembre
Nacional Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Autoridades de la CDMX confirmaron la detención de siete presuntos integrantes de La Unión Tepito luego de cuatro cateos
Nacional Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Un vigilante de la UNAM es investigado por empujar y jalar a una alumna en muletas, y agredir verbalmente a su madre, afuera del CCH Vallejo
Internacional Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., despejó las dudas sobre su futuro tras semanas de especulación
Nacional Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
La imagen de Carlos Manzo quedó inmortalizada en un mural a las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué la gasolina vale el doble en México que en Texas?

Las alzas de petróleo y combustibles son excelentes noticias para las finanzas de Pemex, pero otra cosa para los consumidores mexicanos

marzo 15, 2019

La verdad duele: México ya no es una potencia petrolera y se ha convertido en un importador gigantesco de combustibles. Por eso el incremento de 35% en los precios del petróleo en el 2019 tiene un sabor agridulce. Viene acompañado de un incremento en el precio de los combustibles.

En Texas, la gasolina ha subido 39% desde que comenzó el año. Este dato importa porque de ese estado viene 70% de la gasolina que se consume en México. Aquí, la Magna y la Premium han subido alrededor de 10% en las últimas seis semanas, a pesar de los intentos de Hacienda de frenar las alzas mediante un sistema de subsidios, que se distingue por su complejidad.

Las alzas en petróleo y combustibles son excelentes noticias para las finanzas de Pemex, pero otra cosa para los consumidores mexicanos. El litro de Magna vale 20.50 en promedio en la Ciudad de México, casi 2 pesos más que en enero pasado. Es de notarse que casi nadie habla de gasolinazo. Es un término que pertenece al pasado remoto, es de la era anterior a la 4T.

El incremento de 10% registrado en México es pequeño comparado con 39% que se ha vivido en Texas, en el mismo periodo, pero les recomiendo no malgastar su compasión con los texanos. Ellos son mucho más ricos que los mexicanos, pero además tienen una gasolina mucho más barata. Allá el galón (3.78 litros) se puede comprar en 1.84 dólares. Eso equivale a 9 pesos con 39 centavos por litro.

La gasolina vale más del doble que en Texas por varias razones: ellos son mucho más eficientes que nosotros para producir combustibles y no tienen que pagar los costos del transporte porque consumen la gasolina cerca del lugar donde la refinan. Estamos comparando los productores más eficientes del mundo con un país que no ha encontrado la forma de producir combustibles sin destruir riqueza en el intento. Aquí se necesitan entre cinco y 10 trabajadores más que en Texas por litro refinado y pagamos uno de los sistemas más onerosos de distribución. Han sido ductos vulnerados por el huachicol y camiones cisterna que implican costos 12 veces mayores que los ductos.

Costo de transporte e ineficiencias/corrupción explican, en buena medida, por qué las gasolinas son más caras aquí, pero no agotan la explicación. En Texas se pagan menos impuestos. En México, son impuestos casi la mitad del precio al público de la gasolina. Allá, la carga fiscal es apenas de 20 centavos por galón, según el American Petroleum Institute.

¿Qué hacer? Producir gasolina aquí sólo será una solución, si encontramos la forma de hacerlo a costos más parecidos a los texanos. Pemex es una empresa histórica y nos han dicho infinidad de veces que es nuestra y que lo que es bueno para ella es bueno para los mexicanos. No siempre es así. Los consumidores mexicanos estamos a merced de Pemex y, a veces, somos amortiguadores de sus ineficiencias. Es importante que a Pemex le vaya muy bien, de acuerdo, pero no a costa de los mexicanos.

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Metrópoli
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
México
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
El Mundo
Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección

TE PUEDE INTERESAR:

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
Nacional

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Nacional

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Nacional

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Nacional

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Nacional

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
Internacional

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa

Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares
Internacional

Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading