Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Una docente de la UNAM lanzó un estudio que revela las principales causas de estrés que afectan a los migrantes mexicanos en EE.UU.
Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué el TPP es secreto para los mexicanos?

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) sigue siendo secreto, a pesar de que ya fue firmado por los representantes de 12 países.

octubre 9, 2015

La discreción con la que se manejaron las negociaciones puede justificarse, por razones estratégicas, hasta el lunes 5 de octubre, fecha en la que se alcanzó un acuerdo entre los equipos negociadores de los 12 países. A partir de ese momento, es inaceptable mantener la discreción y el secreto.

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) sigue siendo secreto, a pesar de que ya fue firmado por los representantes de 12 países. No tenemos acceso al documento que cristaliza el acuerdo comercial más importante desde el TLCAN. En vez de ello, tenemos propaganda a granel. ¿ A quién le extraña que crezca el miedo en sectores que pueden ser afectados?

Se trata del acuerdo comercial más secreto jamás negociado. El sigilo en torno al TPP es comparable al que han tenido operaciones militares; eso lo dicen en Estados Unidos donde existe una tradición de rendición de cuentas y de activismo ciudadano que incluye la vigilancia de grandes temas de negocios.

¿Debemos resignarnos a que así ocurra también en México? Si ustedes se asoman al portal de la Secretaría de Economía, no encontrarán información de calidad en torno al TPP. Estamos ante un acuerdo que tiene el potencial para transformar sectores claves en la economía mexicana. De facto, implica la renegociación del TLCAN, como lo ha reconocido Barack Obama. Se trata de un compromiso internacional que modificará las reglas del juego entre el Estado mexicano y las empresas multinacionales, e impactará nuestras normas laborales y medioambientales. Incluye también disposiciones que afectarán la forma en que los ciudadanos mexicanos utilizan Internet.

¿Es malo el TPP para México? Es imposible afirmar eso con la información disponible. Tampoco se puede sostener lo contrario. La discreción con la que se manejaron las negociaciones puede justificarse, por razones estratégicas, hasta el lunes 5 de octubre, fecha en la que se alcanzó un acuerdo entre los equipos negociadores de los 12 países. A partir de ese momento, es inaceptable mantener la discreción y el secreto. Cada vez que un funcionario del gobierno emite un discurso donde enfatiza la enorme importancia del TPP, se hace más evidente lo absurdo de la situación: siendo tan importante, cómo justificar la decisión de no mostrar el documento completo del acuerdo.

Wikileaks publicó en el 2013 una versión del capítulo dedicado a la propiedad intelectual; en el 2014, el capítulo sobre medio ambiente y, hace unas semanas, el correspondiente a protección de inversiones. Establece que las empresas de los países del TPP deben ser tratadas igual que las nacionales y corresponde a los gobiernos garantizar que sea así. Las implicaciones son inmensas. En lo positivo, habrá más competencia y presión internacional para que no haya favoritismos. Hay riesgos, porque limita la posibilidad de impulsar industria local en sectores donde la industria nacional esté menos desarrollada, por ejemplo, en petróleo.

La Secretaría de Economía ni siquiera ha comprometido una fecha para presentar el documento a la sociedad. No será pronto, de acuerdo con lo dicho por la ministra de Comercio Exterior de Perú, Magali Silva: “Tenemos un avance de 85% en la elaboración de los textos, aunque la elaboración del texto en español está un poco más rezagada, porque debemos asegurarnos de que se diga lo acordado en las negociaciones”, explicó la ministra.

Es problema de traducción, pero también de voluntad. ¿Se quiere informar o recetar propaganda? Para México, es el acuerdo comercial más importante desde el TLC con Estados Unidos y Canadá. ¿Es compatible la opacidad con la democracia y el desarrollo económico?

Minuto a minuto

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

TE PUEDE INTERESAR:

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Internacional

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading