Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué el FMI baja 
el pronóstico del PIB 
de México?

Empezamos el 2016 con proyecciones que auguraban un crecimiento de 3%, un tipo de cambio cercano a los 16 pesos por dólar y una inflación menor a 3 por ciento. Si bien nos va, se cumplirá la meta inflacionaria. En lo que se refiere a crecimiento y tipo de cambio, quedaremos muy por debajo de … Continued

octubre 5, 2016

Empezamos el 2016 con proyecciones que auguraban un crecimiento de 3%, un tipo de cambio cercano a los 16 pesos por dólar y una inflación menor a 3 por ciento. Si bien nos va, se cumplirá la meta inflacionaria. En lo que se refiere a crecimiento y tipo de cambio, quedaremos muy por debajo de lo que se proyectaba.

El problema no son los números sino las historias que hay detrás de ellos. El Fondo Monetario Internacional mantuvo sus números para la economía global, pero hace los ajustes más severos a la baja para México y Estados Unidos. En el caso de México, cabe recordar que el organismo internacional no es el único que ha hecho la reducción a la baja. Se suma a una larga lista donde están los bancos, calificadoras, académicos y, por supuesto, la Secretaría de Hacienda y el Banco de México.

Si quisiéramos hacer sólo una fotografía de la coyuntura, podríamos decir que la economía de México sufre por la acción conjunta de dos desaceleraciones: la que ocurre en la economía de Estados Unidos y la relacionada con el consumo interno en México. La atonía en el crecimiento estadounidense le pega a las industrias de exportación. El frenón en el consumo hace su parte en los sectores enfocados en el mercado interno: comercio, por ejemplo.

La fotografía de la coyuntura nos entrega información pero no explica la película. La gran pregunta es ¿por qué hemos crecido menos de 2% en promedio en el sexenio de las reformas estructurales y del mayor programa de obra pública de nuestra historia?

El escenario internacional no ha sido propicio, nos explican nuestras autoridades y tienen parte de razón: la economía global no ha salido de la depresión que empezó en el 2008, con la quiebra de Lehman Brothers. El mundo ha vivido una crisis que empezó en Estados Unidos, brincó a Europa, luego a Brasil y ahora parece estar buscando el mejor lugar para instalarse. Esta crisis ha generado desórdenes importantes en los precios de las materias primas, como el petróleo. También ha provocado fluctuaciones importantes en el valor de las monedas de los países emergentes (y de Gran Bretaña en el 2016, luego del Brexit).

Culpar al mundo no sirve para tener la explicación completa. México tiene el potencial para crecer entre 5 y 7%, pero no ha alcanzado esa cifra desde los tiempos del desarrollo estabilizador, hace cinco décadas.

Las reformas estructurales fueron pensadas para romper los cuellos de botella que atoraban el crecimiento. Lo mismo puede decirse del programa nacional de infraestructura, que proyectaba inversiones de 250,000 millones de dólares en el sexenio. Los resultados no han estado a la altura de las expectativas. El entorno global pesa, pero cuenta más lo que se ha hecho mal o no se ha hecho en casa.

La implementación de las reformas ha sido lenta y, en muchos casos, torpe. Sigue sorprendiendo la baja ponderación que las autoridades de los tres niveles de gobierno le asignaron al combate a la corrupción en el plan general de las reformas. Se trataba de impulsar la inversión privada, nacional y extranjera, pero se dejó instalar una cultura donde la petición de moches de 20 o 30% era parte de una nueva normalidad. El corolario es una situación donde los niveles de confianza de los empresarios hacia el gobierno están en niveles echeverristas.

No se podrán alcanzar tasas de 5% o mayores sin abatir la corrupción. ¿Cuánto tardaremos en hacerlo?

[email protected]

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading