Lo que EU llama embargo y Cuba bloqueo, consiste en que EU es el único país del mundo que comercia con Cuba en cash: no le da crédito, porque Cuba le debe 10 mil millones de dólares por empresas confiscadas en 1960
Hoy, seguramente la ONU condenará el embargo de EU a Cuba. La 4T festejará, Cuba la tutela. Pero queda en un dilema ético: la ONU también condena a sus aliados Venezuela y Nicaragua por “crímenes de lesa humanidad”. Pero, ¿la ONU sólo vale si los contenta?
Lo que EU llama embargo y Cuba bloqueo, consiste en que EU es el único país del mundo que comercia con Cuba en cash: no le da crédito, porque Cuba le debe 10 mil millones de dólares por empresas confiscadas en 1960.
Pero EU es el país al que más le compra Cuba: en 2024, fueron 586.5 millones de dólares en alimentos y automóviles, más ayudas y donaciones, que aumentaron en 49.9 millones (The Observatory of Economic Complexity).
¿Bloqueo? No. En verdad Cuba hace un negociazo con el dinero que le da Morena desde que llegó al poder en 2018, con el envío (de mayo a agosto, de tres mil millones de dólares), petróleo, pagos por médicos, vacunas, y hasta piedras para el Tren Maya.
Sí, un negociazo porque resuelve su día a día con el apoyo de su nueva colonia extractiva (ya arruinó a Venezuela tras 20 años de saqueo), mientras que una empresa personal de Raúl Castro (GAESA) tiene más de 18 mil millones de dólares en reservas.
GAESA es el consorcio del Ejército y la Marina de Cuba, que controla las aduanas, el trasiego de combustible, hoteles, tiendas, telecomunicaciones y puertos francos. GAESA está registrada en Panamá, sí, en Panamá: ¿Cuál bloqueo?
A la familia Castro (que lleva 66 años en el poder, sin hacer elecciones libres ni observadas) le gusta el dinero. Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, controla el multimillonario negocio de la cerveza y el ron, así como de los bares exclusivos para extranjeros.
GAESA posee 39 mil 383 habitaciones de hotel: más que las cadenas The Walt Disney Company (Florida y California), Caesars (Las Vegas) y Barceló o Iberostar (España). Una de sus empresas, Gaviota, reporta más de cuatro mil 300 millones de dólares en ganancias.
¿Bloqueo de EU? ¿Si? Leamos al mismísimo periódico Granma, órgano oficial el Partido Comunista (26 de mayo):
“Gaviota tiene 83 instalaciones hoteleras que suman unas 29 mil habitaciones, la mayoría gestionadas por unas 14 cadenas internacionales con las que tiene suscritos acuerdos de administración y comercialización”.
Uno de los hoteles de los militares cubanos, Four Points La Habana, es gestionado por la cadena Starwood, propiedad del grupo estadounidense Marriott. No existe bloqueo a Cuba, salvo el bloqueo a la posibilidad de los cubanos de votar libremente.
Eso si es bloqueo. Lo demás es un negociazo entre Cuba y Morena.
Que pone a prueba la condición moral de Morena.
