Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para este lunes 3 y martes 4 de noviembre de 2025
Nacional Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos
La SSPC resaltó que lo asegurado en la refinería clandestina representó una afectación económica de al menos 247 mdp para el crimen organizado
Deportes ¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
México debutará la mañana de este martes 4 de noviembre de 2025 en el Mundial Varonil Sub 17, que se disputará en Qatar
Nacional Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
La SSP de Puebla asumirá la seguridad en Huixcolotla tras la renuncia de todos los policías municipales por el asesinato de una comandanta y dos oficiales
Internacional Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
El ensayista y narrador mexicano Gonzalo Celorio obtuvo este lunes 3 de noviembre de 2025 el Premio Cervantes
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Política o inflación? El dilema del Banxico

En el Banco de México a pesar de tener un único mandato, de mantener la inflación baja, parece que hay una mayoría que quiere hacer funciones de subsecretaría de política monetaria en apoyo del crecimiento

septiembre 12, 2025

Mercado laboral débil, inflación dentro de los parámetros esperados, mandato dual. Todo listo para que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) baje su tasa de interés en un cuarto de punto la próxima semana sin que haya sorpresa para nadie.

Pero ¿qué hay con el Banco de México? Porque a pesar de tener un único mandato, de mantener la inflación baja, parece que hay una mayoría que quiere hacer funciones de subsecretaría de política monetaria en apoyo del crecimiento.

Cuando ayer se conoció el dato de la inflación en Estados Unidos el peso mexicano de inmediato inició un proceso de apreciación, en buena medida porque eso le regala algo de margen ante el evidente relajamiento monetario de una mayoría de integrantes de la Junta de Gobierno.

La inflación general en Estados Unidos no resultó una sorpresa, simplemente se alineó con las expectativas del mercado, una inflación general en 2.9% anual y un índice de inflación subyacente en el 3.1% anual, nada espectacular.

Pero este dato, de la mano de las revisiones a la baja en los datos de creación de empleos y el más reciente número de nuevas plazas no agrícolas de agosto pasado, de apenas 22,000 nuevos puestos laborales, apuntalaron la certeza de una disminución de la tasa referente de la Fed.

De acuerdo con el barómetro de los mercados, hasta este fin de semana 95% de los participantes anticipaban una baja de un cuarto de punto para este próximo jueves, a 4.25 por ciento. Y si no alcanzó el 100% esta alternativa es porque hay 5% de apuestas anticipadas a que la tasa bajará en medio punto porcentual hasta 4 por ciento.

La Fed ha sabido hacer valer su carácter de institución autónoma, hasta ahora. Su presidente Jerome Powell ha resistido los embates de Donald Trump y la decisión de próximo martes, que, si bien va en el sentido de lo que busca el Presidente de Estados Unidos, tiene la lógica del análisis independiente de la Fed.

Si hubiera dudas de la próxima baja en la tasa interbancaria estadounidense, seguro que el peso no se habría apreciado, porque parece que hay una mayoría de tomadores de decisiones dentro del banco central mexicano que están dispuestos a que la tasa baje con fines de impulso económico.

De hecho, el propio secretario de Hacienda, Edgar Amador, ha dado por hecho en entrevistas que la tasa de interés del Banxico se mantendrá a la baja y eso lo descuenta como uno de los factores que ayudará a conseguir sus pronósticos de crecimiento.

Solo que la decisión es autónoma, eso dice la Ley del Banxico, y hay razones suficientes como para que ahora la Junta de Gobierno sea más precavida que en la reunión anterior.

Hace falta solamente ver las cargas fiscales adicionales que contempla en Paquete Económico para el 2026 y ver que los peligros de repunte inflacionario están ahí.

Entre los sustanciales incrementos en los impuestos especiales y muy específicamente el impacto que tendrá en el mercado interno la aplicación de aranceles a los productos básicamente asiáticos, son razones para reconsiderar el piloto automático a la actitud dovish de una mayoría.

En el Banco de México a pesar de tener un único mandato, de mantener la inflación baja, parece que hay una mayoría que quiere hacer funciones de subsecretaría de política monetaria en apoyo del crecimiento.

Minuto a minuto

Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Metrópoli
Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos
Estados
Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos
¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
Deportes
¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
Estados
Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
El Mundo
Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025

TE PUEDE INTERESAR:

Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal
Internacional

Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal

Hallan muerta a mujer dentro de auto volcado; investigan posible feminicidio
Nacional

Hallan muerta a mujer dentro de auto volcado; investigan posible feminicidio

Roban bolsa a la conductora Rocío Sánchez Azuara en Polanco
Entretenimiento

Roban bolsa a la conductora Rocío Sánchez Azuara en Polanco

Fiscalía de Michoacán reporta desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nacional

Fiscalía de Michoacán reporta desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro

Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025
Economía y Finanzas

Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025

Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre
Nacional

Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre

Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos
Nacional

Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos

No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
Ciencia y Tecnología

No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading