Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
"Me voy a congelar", publicó en un video el adolescente Paolo Sánchez, quien subió en solitario al volcán Iztaccíhuatl
Nacional ¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
La CURP biométrica entrará en vigor en septiembre próximo, tras la publicación en el DOF de las reformas que la hicieron posible
Nacional Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Este lunes 21 de julio el Movimiento Antorchista realizará una marcha en la alcaldía Tláhuac
Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Política Comercial de EU, mucho ruido y pocas nueces

El viernes de la semana pasada, el presidente Donald Trump firmó un par de órdenes ejecutivas enfocadas a endurecer la política comercial de Estados Unidos (EU). Durante la firma de dichas órdenes, Trump repitió su discurso sobre los terribles acuerdos comerciales que ha firmado EU y cómo éstos han resultado en una pérdida masiva de … Continued

abril 4, 2017

El viernes de la semana pasada, el presidente Donald Trump firmó un par de órdenes ejecutivas enfocadas a endurecer la política comercial de Estados Unidos (EU). Durante la firma de dichas órdenes, Trump repitió su discurso sobre los terribles acuerdos comerciales que ha firmado EU y cómo éstos han resultado en una pérdida masiva de empleos y un creciente déficit comercial.

La primera de las dos órdenes ejecutivas se concentra en una aplicación más estricta de las leyes y multas antidumping. La segunda encomienda a las autoridades comerciales de EU a realizar una investigación profunda y producir un reporte sobre las razones detrás del creciente déficit comercial.

Estas órdenes ejecutivas, que se firman apenas unos días antes del primer encuentro entre la nueva administración y China son, en esencia, parte del discurso en contra del libre comercio que caracterizó la campaña de Trump. Sin embargo, la mayoría de los que saben de esto consideran que estos movimientos constituyen mucho ruido y pocas nueces.

Para los expertos, el contenido de las órdenes ejecutivas firmadas la semana pasada no incluyen realmente nada diferente a otras órdenes firmadas durante la administración anterior. Asimismo, la reacción del mercado fue prácticamente nula. Tanto los inversionistas como los especialistas se han dado cuenta de que las promesas de campaña de Trump en política comercial son mucho más difíciles de instrumentar de lo pensado.

Además, los encargados de renegociar los acuerdos comerciales, nombrados por el propio Trump, también parecen estar llegando a la conclusión de que los acuerdos se pueden mejorar, pero que difícilmente habrá una renegociación profunda sin causar serias disrupciones a las cadenas productivas dentro de EU.

En diciembre del año pasado, con la nominación de Wilbur Ross como próximo secretario de Comercio de EU, argumentamos en este espacio que la nueva política comercial de este país podría ser menos radical que lo expuesto durante la campaña presidencial por Donald Trump.

En aquella ocasión, hicimos referencia a los cinco principios básicos planteados por Ross para la renegociación de los acuerdos comerciales que eran: 1)establecer cláusulas de renegociación automáticas para asegurar que las ganancias comerciales sean distribuidas de manera justa; 2) mecanismos de alivio inmediato a la implementación de barreras no arancelarias; 3) sanciones a la manipulación cambiaria; 4) cero tolerancia al robo de propiedad intelectual, y 5) estándares estrictos en temas ambientales, de salud y seguridad. Adicionalmente, en la edición de “Sin Fronteras” del 24 de enero donde analizamos la comparecencia ante el Senado de Wilbur Ross, argumentamos que aunque el TLCAN sería renegociado ampliamente, dicha renegociación podría ser menos traumática de lo descontado por los mercados en ese entonces.

En esa comparecencia, el mismo Ross vaticinó que no habría ninguna guerra comercial y que medidas como las de la era proteccionista de los años 30, del siglo pasado, no funcionan. Esta percepción parece irse materializando, ya que hace unos días la Casa Blanca mandó al Congreso un borrador de lo que sería su propuesta para renegociar el TLCAN, uno de los principales acuerdos bajo ataque durante la campaña.

La opinión de expertos comerciales es que dicho borrador incluye una gran cantidad de cambios modestos, ofreciendo una visión conciliadora para fortalecer el tratado, lejos de la amenaza de destruir el acuerdo. Aunque el borrador podría sufrir cambios, la administración Trump parece estar enfrentándose con la pared de la realidad. También, los encargados comerciales han tomado un enfoque pragmático que dista de la agresiva retórica política de su jefe.

Minuto a minuto

Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
Metrópoli
Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
México
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Metrópoli
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Metrópoli
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
México
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

TE PUEDE INTERESAR:

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Nacional

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
Nacional

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Nacional

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Vida y estilo

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Nacional

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading