Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. ofrecerá ayuda adicional de mil dólares a migrantes que elijan autodeportarse
"La autodeportación es una forma digna de salir de los Estados Unidos", señaló el DHS a migrantes indocumentados
Nacional Detienen a 361 personas en CDMX por extorsión
La SSC capitalina dio a conocer los resultados de la Estrategia Contra el Delito de Extorsión, implementada desde octubre de 2024
Economía y Finanzas “Engañaban al Gobierno”: Ebrard revela que ocho empresas textiles fueron canceladas por irregularidades
Se apuntó que estas ocho empresas hacían mal uso del programa Industria Manufacturera Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX)
Deportes Dan 20 días de cárcel al mexicano Rodrigo Huescas por conducción temeraria en Dinamarca
Un juzgado de Dinamarca dictó sentencia contra el futbolista mexicano Rodrigo Huescas, quien violó el límite de velocidad en el país
Economía y Finanzas Campaña ‘Hecho en México’ iniciará en junio para impulsar industria nacional: Ebrard
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, dejó en claro que la campaña 'Hecho en México' fomentará el orgullo por los productos nacionales

Estarán presentes el presidente Peña Nieto, el secretario Osorio Chong, el general Cienfuegos, el almirante Soberón, el comisionado Sales, por supuesto el comisionado Enrique Galindo y también titulares de comisiones de derechos humanos y líderes sociales. Acudirán este martes 22 de diciembre al Auditorio Nacional (13:30 horas) para rendir tributo a la Policía Federal.

El Presidente no quiso que acabara el año sin encabezar este homenaje donde se entregarán estímulos, condecoraciones y reconocimientos, y se saludará en forma especial a los familiares de los 12 policías federales que perdieron la vida en combate en 2015.

Recuerdo que hace cuatro años y medio, junio de 2011, en un momento no menos difícil que el actual, el presidente Calderón hizo algo similar para apoyar a la entonces asediada PF y creó el día del policía. Dijo el titular Genaro García Luna en aquella ceremonia: “Construimos una policía así en tiempo récord con estándares internacionales. El reto es mantener la inercia para que la institución se consolide”.

Parece que el primer comisionado nacional de Seguridad de este gobierno, Manuel Mondragón, asumió el cargo con la idea de desmembrar a los mandos medios y reprobar la obra entera de García Luna. Varios analistas han dado cuenta de esa versión, verosímil dado el discurso redentor con el que arribó el régimen peñanietista. Todo indica que se ha terminado por imponer la racionalidad. Adaptada, corregida, pero hoy hay una lógica, indispensable continuidad.

Porque la he visto en acción, revisado sus éxitos y tropiezos, reporteado sus reales y presuntos excesos; porque nadie, nadie, ha acreditado que sea una fuerza de aniquilamiento ni un tumor maligno en expansión, soy un convencido del trabajo de la Policía Federal. Con errores y zonas oscuras es desde hace una década, con el Ejército y la Marina, el último frente de defensa ante el avance criminal.

Supongo que como en junio de 2011, el presidente Peña Nieto, el secretario Osorio Chong, el comisionado Galindo, repetirán este mediodía la arenga: “Policías federales, son ustedes unos héroes de la Nación, la historia dará cuenta de su gran esfuerzo”.

MENOS DE 140. La sorpresa en el Auditorio Nacional será la presencia de Aurelio Nuño. ¿Va de cuate o anunciará estímulos de la SEP a los policías?

gomezleyvaciro@gmail.com