Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Podrán Martín Esparza y el SME ser empresarios?

El tiempo dirá si es un acto de alquimia, un milagro o un gigantesco error. Ver para creer: el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) es ahora empresario. Los 14,500 trabajadores que no aceptaron su liquidación reaparecen como propietarios de 49% de una sociedad que recibe el permiso para explotar 14 plantas eléctricas durante 30 años. … Continued

septiembre 7, 2016

El tiempo dirá si es un acto de alquimia, un milagro o un gigantesco error.

Ver para creer: el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) es ahora empresario. Los 14,500 trabajadores que no aceptaron su liquidación reaparecen como propietarios de 49% de una sociedad que recibe el permiso para explotar 14 plantas eléctricas durante 30 años. El socio es un grupo portugués, llamado Mota-Engil. Ellos tendrán 51% de la sociedad. El Gobierno Federal retiene la propiedad de los activos, los entrega en comodato durante 30 años.

El tiempo dirá si es un acto de alquimia, un milagro o un gigantesco error. El SME fue uno de los sindicatos más conflictivos en el sexenio anterior y ahora emerge como ganador aparente, luego de seis años de lucha y negociación con el Gobierno Federal. ¿Ganador? De qué otro modo calificarlo: los trabajadores recibieron 5,200 millones de pesos en liquidación; la concesión para operar 14 plantas y el permiso para mantener una dualidad: como cooperativistas serán dueños de una empresa, pero como sindicato mantienen la titularidad del contrato de la nueva empresa. Queda por ver si esta dualidad del SME es funcional o destructiva.

¿Estamos ante un esquema disruptivo o un absurdo? El Gobierno consiguió desactivar una bomba política que el sexenio anterior provocó muchos dolores de cabeza en Los Pinos. Tomando en cuenta lo que ahora ocurre con la CNTE, es justo reconocer el valor que tiene esta negociación política. Dicho lo anterior, esta solución política deberá probar su pertinencia en el terreno económico.

En México no hay un negocio que opere con una fórmula similar: un sindicato asociado a una multinacional. El sindicato ha creado una cooperativa, llamada Luz y Fuerza, que aportará los activos físicos y 322 millones de pesos, en calidad de capital de trabajo. Los portugueses se comprometen a poner recursos para reconvertir plantas que son obsoletas tecnológicamente, pero cuentan con un atractivo gigante: están situadas en una posición privilegiada para atender algunos de los mayores mercados de México, incluyendo la ciudad de México y la zona industrial del Estado de México. Las inversiones necesarias para reconvertir las plantas serán superiores a los 1,500 millones de dólares, pero se erogarán a lo largo de varios años.

La empresa se llama Generadora Fénix y es el producto de una negociación entre los portugueses y el sindicato, que empezó en el 2013 y terminó en el 2015. Generadora Fénix tiene plantas que en conjunto tienen una capacidad de generación eléctrica que es alrededor de 3% del total nacional. Si los planes de inversión anunciados por Mota-Engil se cumplen, esta empresa podría convertirse en un jugador relevante en el nuevo mercado eléctrico y competir con la CFE, entre otros. Hay la intención de atender a grandes usuarios privados, que consumen más de 3 megawatts.

¿Cómo será la cultura corporativa en Generadora Fénix? El SME tiene por delante el reto de demostrar que puede comportarse como un verdadero socio en el Consejo de Administración y entrar en una lógica de alta productividad. Mota-Engil tiene una gran experiencia internacional, pero es relativamente nueva en México. Sus competidores se quejan de que los portugueses recibieron “un regalo” al ser escogidos y aprobados como socios del SME. ¿Regalo? Ellos tendrán que invertir cientos de millones de dólares en reconvertir las plantas y, además, deberán asumir el riesgo de tener a la SME como socio. No minimicen este riesgo. ¿Cuántos quisieran a Martín Esparza de socio?

[email protected]

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading