Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Los pobres son más pobres que antes de la pandemia

La pobreza extrema es el peor tipo de pobreza posible. En México son alrededor de 28.3 millones de personas

marzo 26, 2021

¿Qué pasó con la pobreza en México en 2020? Entre el primer y el último trimestre del año pasado hubo un crecimiento importante de las personas que viven en la pobreza extrema. Eran 17% del total y al final del año eran 22 por ciento. En el caso de la pobreza por ingresos, eran 49% de la población y en diciembre eran 56 por ciento.

Los datos son el producto de un trabajo realizado por Héctor Nájera y Curtis Huffman, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM. Una de sus conclusiones es que “la crisis no solo aumentó la pobreza sino que la profundizó. La población en pobreza extrema o pobreza por ingresos se encuentra ahora más alejada de la línea de pobreza que antes de la pandemia”.

Los pobres son ahora más pobres que antes de la pandemia. La pobreza extrema es el peor tipo de pobreza posible. En México son alrededor de 28.3 millones de personas. Eran 22.1 millones en 2018, año en el que se realizó la más reciente Encuesta de Ingreso Gasto de los Hogares, del Inegi. El término es utilizado para designar a una persona que no puede satisfacer sus necesidades más básicas: alimentarse, beber agua, dormir en una casa y contar con acceso a educación y salud.

La pobreza por ingresos indica la insuficiencia del ingreso disponible para adquirir el valor de la canasta alimentaria y efectuar los gastos necesarios en salud y educación, incluso utilizando el ingreso total del hogar solo para estos fines. En México son 72.7 millones de personas las que caben en esta categoría. Eran 63.7 millones en 2018.

Los ingresos a lo largo del 2020 no pudieron subir al mismo ritmo que los precios de los alimentos en la canasta básica. Hay que considerar que el PIB cayó 8.2% y las actividades secundarias (manufactura) y terciaria (servicios) fueron las más afectadas. El ingreso laboral real se contrajo 2.5% entre el cuarto trimestre del 2019 y el mismo periodo del 2020. El momento más crítico fue el mes de mayo, cuando los ingresos reales registraron una caída de 9% respecto a febrero de 2020, dice el trabajo de Nájera y Huffman. A partir del quinto mes hubo una ligera recuperación que no fue suficiente para alcanzar los ingresos prepandemia, de acuerdo a esta investigación académica.

Los autores enfatizan la necesidad de conocer más las variaciones que la pobreza ha experimentado en el territorio y nos entregan una primera fotografía: el alza de la pobreza fue mayor en las localidades de más de 100,000 habitantes que en las que tienen menos de 2,500 habitantes. Los incrementos más significativos en la pobreza extrema se dieron en las áreas urbanas y las entidades más afectadas fueron la Ciudad de México y el Estado de México, además de las estados circunvecinos, como Tlaxcala, Morelos, Puebla y Guerrero.

Una “novedad” es que Quintana Roo mostró unos de los mayores incrementos de pobreza por ingresos, como consecuencia del desplome de la actividad turística. Los estados “donde no parece haber evidencia de pobreza extrema son, en su mayoría, del norte del país”, dice el estudio.

Un dato que llama la atención de esta investigación académica es que el incremento de la pobreza extrema fue mayor en los hogares con menores de 18 años. Eran 19% y ahora son 26%. En el caso de hogares donde no hay menores, el incremento de la pobreza extrema fue de “solo” 2 puntos porcentuales, de 10 a 12 por ciento.

Por actividades, los trabajadores en el sector de operación de maquinaria y choferes y los de servicios personales y vigilancia son los grupos que tuvieron las alzas más pronunciada en los meses de la pandemia. Es notable que actividades relacionadas con agricultura y pesca no registran grandes afectaciones.

Minuto a minuto

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading