Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Nacional Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Fuerzas federales realizaron un operativo en Tlaquepaque, Jalisco, donde aseguraron más de 324 mil litros de hidrocarburo
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Pobrecita generación afore

El dinero no alcanza; si queremos pensiones que eviten la condena de un retiro en la pobreza, los trabajadores debemos ahorrar más durante nuestra vida productiva

noviembre 13, 2019

El dinero no alcanza; si queremos pensiones que eviten la condena de un retiro en la pobreza, los trabajadores debemos ahorrar más durante nuestra vida productiva.

El retiro y las pensiones no son un cuento de hadas con final feliz. No existen ratoncitos que convierten la calabaza en carroza.

Si eres de la generación afore y al final de tu vida productiva tienes en tu cuenta de retiro alrededor de 650,326 pesos, tendrás garantizada una pensión de 2,844 pesos mensuales. Este dinero no te alcanzará, a menos de que seas faquir o recibas una herencia. Por ello, tendrás derecho a recibir alrededor de 1,000 pesos, de la pensión garantizada por el gobierno. En total, tu perspectiva será recibir 3,843 pesos. Tampoco te alcanzará.

¿Te imaginas viviendo 15 años con menos de 4,000 pesos mensuales? Eso es más o menos lo que te espera, suponiendo que tengas el salario promedio, menor a 5 salarios mínimos y vivas hasta los 80 años. Asumo que te jubilarás a los 65 años, después de haber cotizado 1,250 semanas.

“Pobre de mí”, dirás después de asomarte a esta ventana. Tienes razón, pero piensa que en México alrededor de 60% de la población no tendrá más pensión que la mínima garantizada por el gobierno. Son muchas personas que trabajan de tiempo completo en la informalidad, pero también aquellas que sufren la inestabilidad del mercado laboral. Entran y salen de la economía formal. Entretiempos obtienen algunos ingresos pero no generan prestaciones.

Quizá sigues pensando en esos 4,000 pesos mensuales después de una larga vida de trabajo y, por ello, mires con envidia a tus amigos que trabajan en alguna dependencia de gobierno o en una universidad pública.

En sus contratos, suponiendo que hayan empezado a trabajar ahí en la década pasada, dice que tendrán una pensión que puede ser 60, 70 u 80% de su salario. Te diré una cosa que disipará tu envidia: la inmensa mayoría de las instituciones públicas no tiene los recursos para pagar las pensiones que ha comprometido. Eso no lo digo yo, sino un informe de la Auditoría Superior de la Federación, reseñado la semana pasada por Elizabeth Albarrán en El Economista.

Entre las instituciones mencionadas están Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y las universidades estatales.

¿Qué hacer? El escenario futuro es terrible. Podemos usar para describirlo la metáfora de la bomba de tiempo o la del reloj de arena. El hecho es que el tiempo corre deprisa. México vivirá en dos décadas un proceso demográfico que en el continente europeo se llevó alrededor de 60 años, dos generaciones.

Hablar con claridad del problema recomienda Mariano Bosch, uno de los mayores especialistas de mercados laborales y sistemas de retiro en Iberoamérica. Él trabaja en el BID en Washington. Hablar con claridad es una cosa que resulta complicada para los políticos, porque es un tema donde hay que decir verdades muy duras. El dinero no alcanza; si queremos pensiones que eviten la condena de un retiro en la pobreza, los trabajadores debemos ahorrar más, durante nuestra vida productiva, trabajar más años y pagar más impuestos para que el gobierno tenga los recursos que le permitan ofrecernos pensiones más dignas.

El retiro y las pensiones no son un cuento de hadas con final feliz. No existen ratoncitos que convierten la calabaza en carroza. Necesitamos un nuevo pacto social que permita la reestructura del sistema de seguridad social, afirma Pedro Vázquez Colmenares, experto con amplia trayectoria académica y en el sector público.

La solución del futuro incluye esquemas de ahorro voluntario, solidaridad social y transferencias de gobierno. Se necesitan propuestas financieras y administrativas, pero también un cambio cultural: no evadir el tema ni en el hogar ni en el gobierno. Ver las cosas como son y recordar las palabras de Albert Camus: las soluciones absurdas no liberan, crean ataduras.

Minuto a minuto

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El Mundo
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas
Nacional

Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading