Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Deportes Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
El portero costarricense Keylor Navas llegó esta madrugada a la Ciudad de México, para firmar su incorporación a los Pumas de la UNAM
Nacional “Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
El instructor Israel M. detalló cómo ocurrió la agresión en su contra por parte de "Lord Pádel", y afirmó temer por su vida
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Pobre EU, tan lejos de Dios y tan cerca de Trump

Cada día se comprueba más el daño que va a causar a propios y extraños la administración del presidente de mayor edad y de ideas más retrógradas que haya tenido Estados Unidos en su historia. Así como se dice que hay que pensar global y actuar local, Donald Trump piensa local y actúa personal. El … Continued

enero 26, 2017

Cada día se comprueba más el daño que va a causar a propios y extraños la administración del presidente de mayor edad y de ideas más retrógradas que haya tenido Estados Unidos en su historia. Así como se dice que hay que pensar global y actuar local, Donald Trump piensa local y actúa personal.

El gobierno de Obama comenzó en el 2009 a ofrecer una página en español en el portal de Internet de la Casa Blanca. También creó sitios en español en las redes sociales de Twitter y Facebook, los cuales en el primer día de la administración de Trump fueron eliminados.

Inclusive todos los discursos, documentos y temas relacionados con el periodo gubernamental del presidente Barack Obama, así como aproximadamente 30 apartados individuales tales como Mujeres, Tecnología, Cuba, Derechos Civiles y otros como el referente a la política sobre el cambio climático, también la de los derechos de la comunidad homosexual, lésbica y transgénero, han sido desaparecidos en el primer día de gobierno del ignaro y atrabiliario hombre anaranjado.

El sitio de la Casa Blanca ofrece ahora enlaces con el título “Plan de energía América Primero”, “Política exterior de América Primero”, “Recuperación de empleos y Crecimiento”, “Fortalecimiento de Fuerzas Militares” y otros. No dude usted que dentro de poco nos enteremos de que en dicho portal también aparecerán anuncios de los productos Trump: trajes, corbatas, muebles, vino, agua embotellada y, por supuesto, la especialidad de la casa: desarrollos inmobiliarios y clubs de golf; además contendrá un anuncio indispensable para los tiempos que se avecinan: “Se solicitan albañiles que hablen inglés”.

El periódico español El País, por conducto de Silvia Ayuso, comentó: “Donald Trump ha dado otro portazo a la comunidad hispana de Estados Unidos, la primera minoría del país. Además de no contar con ningún hispano en su gabinete, algo que no sucedía desde hacía casi 30 años, el nuevo equipo en la Casa Blanca ha cerrado las cuentas en español que el gobierno tenía en las redes sociales. Por el momento, carece de un interlocutor directo para temas hispanos, como sí lo tuvo la administración Obama. La Casa Blanca ya es sólo la White House”.

Al despojar el idioma español —el segundo más hablado en el mundo— del portal de Internet de la Casa Blanca, Donald Trump demuestra una falta de respeto hacia 560 millones de personas que hablamos español en el planeta y, de manera especial, hacía 52 millones de hablantes en español que, a querer o no, viven en Estados Unidos.

Darío Villanueva, director de la Real Academia de la Lengua Española, consideró la abolición del español en la página de Internet del gobierno de Trump como “un gesto muy significativo y negativo” con el que se cumplen “las previsiones más negativas de la nueva era que se inicia en Estados Unidos”.

El canciller español, Alfonso Dastis, advirtió: “Aunque la gestión de la web es una cuestión interna de la Casa Blanca, sí lamentamos la supresión de la versión española; no es buena idea renunciar a un instrumento de comunicación. Somos partidarios del diálogo y cuantos más medios haya mejor nos parece”.

Para el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, se trata de un “gesto simbólico pero grave porque Trump es el presidente de todos los estadounidenses y hay 18% de la población que habla español”.

Seguramente —él sólo piensa en grandes negocios, buenas nalgas y joder a México, no necesariamente en este orden—, el nuevo presidente estadounidense ignora a los escritores en español que han ganado el Premio Nobel de Literatura: José Echegaray (1904), Jacinto Benavente (1922), Gabriela Mistral (1945), Juan Ramón Jiménez (1956), Miguel Ángel Asturias (1967); Pablo Neruda (1971), Vicente Aleixandre (1977), Gabriel García Márquez (1982), Camilo José Cela (1989), Octavio Paz (1990) y Mario Vargas Llosa (2010).

En su ignorancia infinita, don Donald no sabe que la novela considerada mundialmente madre del género, Don Quijote de la Mancha, fue escrita en español por don Miguel de Cervantes Saavedra; que el Siglo de Oro de las letras hispánicas produjo prodigiosos escritores como el mencionado Cervantes, Francisco de Quevedo, Luis de Góngora, Garcilaso de la Vega, Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, Santa Teresa de Jesús, Fray Luis de León, Gómez Suárez de Figueroa, apodado inca Garcilaso de la Vega y los novohispanos Juan Ruiz de Alarcón y Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros.

Pongo punto final con un fragmento satírico poético de don Francisco de Quevedo que pienso encaja con el tema: “No he de callar por más que con el dedo, / ya tocando la boca, o ya la frente, / silencio avises, o amenaces miedo. / ¿No ha de haber un espíritu valiente? / ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice? / ¿Nunca se ha de decir lo que se siente? / hoy, sin miedo, que, libre, escandalice, / puede hablar el ingenio, asegurado /de que mayor poder le atemorice. / En otros siglos pudo ser pecado / severo estudio y la verdad desnuda, / y romper el silencio el bien hablado. / Pues sepa quien lo niega y quien lo duda, /que es lengua la verdad de Dios severo, /y la lengua de Dios nunca fue muda”.

Minuto a minuto

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Metrópoli
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
El Mundo
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum

TE PUEDE INTERESAR:

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara
Nacional

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO
Internacional

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
Nacional

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco
Nacional

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch
Nacional

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa
Nacional

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025
Economía y Finanzas

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading