Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

PIB México 2020: crispación social y coronavirus, los riesgos

Llevamos apenas 56 días del año 2020 y este periodo nos basta para saber que este año será muy diferente al 2019

febrero 26, 2020

Llevamos apenas 56 días del 2020 y este periodo nos basta para saber que este año será muy diferente al 2019. De cara a las protestas, AMLO ha demostrado falta de empatía para procesar el problema en toda su complejidad.

El dato del PIB en el 2019 es malo como el pan duro. La economía cayó 0.14 por ciento. Con este número no podemos alimentar el optimismo, entre otras cosas porque el 2020 viene muy complicado. Las protestas por los feminicidios y las manifestaciones por el asesinato de los estudiantes en Puebla nos avisan del riesgo de que este año esté marcado por la crispación social en México. Tenemos, también, el coronavirus. Esta epidemia introduce un factor de incertidumbre y volatilidad global que no terminamos de comprender. No sabemos cuánto durará ni de qué tamaño será la afectación que produzca en México. Por lo pronto, ya tumbó 18.38% los precios de la mezcla mexicana del petróleo y le ha quitado casi 50 centavos al tipo de cambio del peso frente al dólar en una semana.

Crispación social y nubes negras del exterior. Estas dos cosas no existieron para México en el año 2019. Hay que recordar que, el año pasado, los planetas se alinearon para que del exterior llegaran buenas cosas para México: Estados Unidos registró un robusto crecimiento del Producto Interno Bruto y, en contra de lo que se esperaba al principio del año, la Fed bajó las tasas de interés. La tensión comercial del tío Sam con China ayudó a México a consolidarse como principal socio comercial de Estados Unidos y nos permitió atraer inversiones que en otros momentos irían a China.

Crispación social. En el 2019, México vivió un año político muy intenso, en un contexto de tranquilidad en las plazas públicas. Esto contrasta con lo que pasó en otros lugares, 19 países vivieron jornadas de protestas que alteraron su vida política y abollaron sus expectativas económicas. En América Latina, la gran sorpresa fue Chile. El país andino pasó de ser ejemplo regional a fuente de dudas sobre su modelo económico y social.

Llevamos apenas 56 días del año 2020 y este periodo nos basta para saber que este año será muy diferente al 2019. Las plazas públicas mexicanas se han encendido y no hay indicios de que se vayan a apagar pronto. La falta de resultados en el combate a la inseguridad ha movilizado a amplios sectores de la sociedad. De cara a las protestas, López Obrador ha demostrado falta de empatía para procesar el problema en toda su complejidad.

En lo externo, lo mejor que ha pasado es la aprobación del T-MEC por el Congreso de Estados Unidos. Esto fue el 16 de enero y no dio tiempo de celebrarlo porque un día después el coronavirus se volvió un tema global de conversación. En un primer momento se consideraba como un problema de China que impactaba al mundo por la importancia del dragón como segunda economía del orbe y por su papel en el mercado mundial de materias primas: primer comprador global de petróleo y metales como hierro y cobre. En cinco semanas, se ha convertido en otra cosa. Está en más de 30 países y ha cobrado alrededor de 2,800 vidas. Estamos ante una posible pandemia, advierte la OMS. La economía está en alerta. Hay grandes afectaciones en el sector turismo y riesgos para las cadenas de manufactura global. A menos de que ocurra un milagro, en las próximas semanas estaremos hablando de paros en la producción en algunas industrias mexicanas que están muy integradas a esquemas globales de producción, automotriz y electrónica, por ejemplo.

Alfonso Romo y Arturo Herrera trabajan a marchas forzadas para implementar un plan de reactivación económica. Suena bien porque México lo necesita. Una pregunta para ellos: ¿cómo se blinda el plan contra la crispación social y los coletazos del coronavirus?

Minuto a minuto

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading