Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Pesará la “recomendación” de AMLO en la decisión del Banxico?

En este año, hay una tendencia clara a bajar las tasas

agosto 14, 2019
¿Pesará la “recomendación” de AMLO en la decisión del Banxico? - screen-shot-2019-08-14-at-65722-am
Foto de El Economista

Si la política monetaria fuera simple lógica, el Banco de México debería bajar la tasa de interés esta semana. La tasa de referencia está a un nivel de 8.25%, mientras que la inflación al cierre de julio fue 3.78% y va camino a cerrar el año abajo de 3.5 por ciento. El hecho es que estamos en los menores niveles inflacionarios desde el 2016.

Si la decisión del Banco de México se basara sólo en lo que están haciendo otros bancos centrales, podríamos apostar a favor de una baja en las tasas. En este año hay una tendencia clara en esa dirección, en el mundo. Esto incluye a países de todas las regiones y grados de desarrollo económico: Brasil, Chile, Corea del Sur, India, Rusia, Sudáfrica y Turquía.

Si tuviéramos que adivinar lo que hará el Banxico, sólo a partir de lo que está haciendo la Reserva Federal, podríamos suponer que viene una baja de tasas, pero moderada y quizá en septiembre. A fines de julio, el banco central de Estados Unidos bajó la tasa de referencia 0.25 puntos. Esta baja fue la primera desde el 2008, pero no está claro si habrá nuevas. El presidente Trump lo exige porque quiere que las tasas más bajas impulsen una baja en el valor del dólar, para mejorar su balanza comercial.

Los datos de la inflación en México y las decisiones de otros bancos centrales no son suficientes para anticipar lo que hará el Banco de México. Es necesario tomar en cuenta otros elementos, no todos relacionados con variables económicas.

¿Cuánto pensará en el ánimo de la junta del Banxico la “recomendación” de AMLO de bajar las tasas? Entre la opinocracia, hay posiciones encontradas sobre si las declaraciones del presidente a Bloomberg constituyen una forma de presionar al banco central o no. Es claro que la economía mexicana no está creciendo y es tentador echar la culpa de ello a las altas tasas de interés del Banxico. Valdría la pena especular sobre si el PIB crecería más si la tasa fuera 7.5 o 7.0%, porque abaratar el dinero no elimina la incertidumbre sobre las políticas públicas.

¿Las palabras de AMLO impulsan o inhiben una baja en las tasas? Lo más relevante no es el dictamen del círculo rojo, sino la forma en que el gobernador y los subgobernadores del Banxico procesen el tema. Pueden pensar que las próximas decisiones de política monetaria son una oportunidad para afirmar la autonomía constitucional del Banco de México frente al presidente y, en ese sentido, optar por no mover las tasas… después de todo, razones no les faltan.

¿Qué razones podrían esgrimir? La inflación va a la baja pero no está totalmente controlada. Así lo indica el índice de precios al productor y el hecho de que la inflación sigue estando por encima del objetivo que es 3 por ciento. Otro argumento para no mover las tasas es el contexto internacional: las turbulencias en Argentina contribuyeron a una depreciación del peso mexicano y son un recordatorio de lo poco “confiable” que es el mundo en estos días. Tenemos el riesgo de guerra comercial entre Estados Unidos y China, pero también la probabilidad creciente de que la economía de Estados Unidos se desacelere o de que el vuelo del Brexit necesite un aterrizaje de emergencia. Todos estos problemas limitan el margen de maniobra del Banco de México. La política monetaria tiene sus riesgos. Es una ciencia, pero también arte… y política a secas.

[email protected]

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading