Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional  EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
La luna llena de esta noche será la más brillante de todo el año, lo que motiva a EE.UU. a reforzar la vigilancia en la frontera con México
Nacional Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
El Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, sufrió destrozos durante las protestas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Este miércoles se esperan una marcha de estudiantes y al menos 9 movilizaciones en la CDMX
Internacional León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
El llamado del papa León XIV fue realizada durante la audiencia general de este miércoles 5 de noviembre de 2025 en la plaza de San Pedro
Nacional Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Se esperan lluvias en el sur de la República Mexicana y frío en la zona centro para este miércoles 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Pensiones de Pemex: rescate no desactiva bomba

No se trata de una crisis de liquidez, sino de un problema estructural que puede quebrar a la petrolera. Las cuentas de Petróleos Mexicanos son un campo minado. El rescate anunciado por Hacienda 
desactiva la bomba de los proveedores, pero no resuelve la relacionada con pensiones. El problema es que los pasivos de proveeduría valen … Continued

abril 15, 2016

No se trata de una crisis de liquidez, sino de un problema estructural que puede quebrar a la petrolera.

Las cuentas de Petróleos Mexicanos son un campo minado. El rescate anunciado por Hacienda 
desactiva la bomba de los proveedores, pero no resuelve la relacionada con pensiones. El problema es que los pasivos de proveeduría valen 120,000 millones de pesos, mientras que los de pensiones están por encima de los 1.2 billones de pesos.

Las pensiones son una carga pesada para Pemex y para el gobierno mexicano. Son la consecuencia de un pacto laboral que desangra a la empresa y las finanzas públicas mexicanas. Un trabajador petrolero que hubiera trabajado 30 años se jubila con 100% de su salario, sin haber hecho aportaciones personales a su cuenta de retiro. Los que laboraron entre 15 y 20 años tienen derecho hasta 80 por ciento. Esto ocurre en un país donde la mitad de la población ocupada no tiene derecho a jubilación porque está en la informalidad. Los formales reciben menos de 30% de su salario.

A fines del año pasado se anunció un acuerdo entre Pemex y su sindicato, que resolvía de fondo el asunto de las pensiones. El optimismo (o el engaño) no duró ni siquiera un semestre. La triste realidad es que los compromisos de la empresa con sus trabajadores son impagables. Los números de la Auditoría Superior de la Federación son contundentes. En el 2015 representaron una erogación de 54,000 millones de pesos. Para el 2055, demandarían 292,000 millones de pesos, de acuerdo con cálculos actuariales.

El acuerdo del 2015 no implicó una solución de fondo porque dejó intactos los derechos para los trabajadores que ingresaron antes del 2016, incluyendo las pensiones de los jubilados y las correspondientes a los deudos de trabajadores fallecidos. Estamos hablando de 125,000 trabajadores activos, 97,000 jubilados y 8,000 deudos. La negociación permitió bajar el saldo del pasivo laboral desde 1.5 billones de pesos que había a fines del 2014 hasta 1.27 billones.

Los 220,000 millones es una cantidad enorme, en casi cualquier contexto. Aquí es irrelevante. El ritmo de crecimiento del pasivo laboral permite pronosticar que ese “ahorro” se habrá borrado antes de que termine esta década.

“Seamos realistas, pidamos lo imposible”, decían los manifestantes del 68. El sindicato de Pemex logró lo imposible durante años. Va llegando el momento de honrar estos compromisos y no hay forma de hacerlo. Durante esa negociación, ni siquiera se planteó la posibilidad de tocar los derechos adquiridos por los trabajadores. El sindicato no lo hubiera permitido, aunque eso significara matar a la gallina de los huevos de oro. Los “sacrificados” son un conjunto virtual: los que entren a partir del 2016. Ellos participarán de los “beneficios” de tener una cuenta en afores. Eso significa recibir alrededor de 27% del salario al final de la vida laboral, a menos que hagan aportaciones voluntarias.

Seamos realistas, pidamos lo imposible. La frase quiere decir otra cosa en este contexto. Pemex debe replantear su esquema de pensiones de nuevo. En promedio son de 20,000 pesos por trabajador, pero incluyen a 87 jubilados que reciben más de 170,000 pesos mensuales. Lo negociado en el 2015 no es suficiente, porque la empresa no tiene con qué pagar las jubilaciones. Aquí no se trata de una crisis de liquidez, sino de un problema estructural que puede quebrar a Pemex. ¿Cuántas inyecciones multimillonarias del gobierno serán necesarias en los próximos años?

Minuto a minuto

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional
 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Estados
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Metrópoli
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Metrópoli
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Internacional

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
Internacional

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Nacional

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.

Pero qué necesidad
Nacional

Pero qué necesidad

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading