Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump reforma el histórico baño Lincoln de la Casa Blanca
Donald Trump anunció haber renovado el “baño Lincoln” de la Casa Blanca con mármol blanco y negro y detalles dorados
Internacional Israel recibe tres cadáveres más de Gaza, pero no está claro si son de rehenes
La Cruz Roja entregó a Israel los cuerpos de tres personas recuperados en Gaza para su identificación forense
Internacional Marco Rubio desmiente un posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald
Marco Rubio negó que EE.UU. planee bombardear Venezuela y acusó al *Miami Herald* de difundir una historia falsa.
Nacional Un día como hoy: 31 de octubre
Un día como hoy 31 octubre, pero de 1922, el general Francisco Murguía se levanta en armas en contra del presidente Álvaro Obregón
Internacional Trump insiste en que EE.UU. hará tests nucleares “muy pronto” pero no aclara de qué tipo
El presidente Trump confirmó que EE.UU. realizará tests nucleares "muy pronto", siguiendo el ejemplo de otros países
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Péndulo viviendero

Fue la materialización de la guanajuatización del país que alguna vez anunció Vicente Fox: en los sexenios panistas, la política de desarrollo urbano, privilegió la multiplicación de las ciudades. Con el peñismo, producto de una decisión de los organismos financieros internacionales, vino la debacle de las vivienderas que sobre todo dejó a los grandes consorcios … Continued

octubre 31, 2017

Fue la materialización de la guanajuatización del país que alguna vez anunció Vicente Fox: en los sexenios panistas, la política de desarrollo urbano, privilegió la multiplicación de las ciudades.

Con el peñismo, producto de una decisión de los organismos financieros internacionales, vino la debacle de las vivienderas que sobre todo dejó a los grandes consorcios —Urbi, Homex y Geo, entre los más afectados— con graves problemas financieros, de los que apenas están saliendo… salvo la constructora sinaloense.

Para incentivar al mercado y permitir el acceso a los créditos a los trabajadores sindicalizados, en este sexenio permitieron a los jubilados tramitar una segunda hipoteca y ampliaron los montos de los préstamos. Antes —por ejemplo— el Infonavit prestaba hasta 952,000 pesos y ahora puede prestar hasta 1.6 millones de pesos.

El monto máximo del crédito se determina, como antaño, con base en la edad y el salario del solicitante, quien ahora debe “precalificar” para conocer las condiciones del empréstito. El Buró de Crédito ahora es la frontera final para millones de trabajadores, jornaleros y asalariados afiliados a Infonavit y al Fovissste, así como servidores y funcionarios gubernamentales que no podrán utilizar 100% la prestación a la que tienen derecho, producto de las aportaciones que cada quincena les son descontadas.

La medida, según los desarrolladores inmobiliarios consultados, está a punto de ocasionar una grave crisis financiera en México, pues miles de trabajadores que ya fueron descalificados han acudido a protestar ante el Infonavit y el Fovissste.

El pasado 27 de julio, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores publicó las nuevas disposiciones aplicables al Infonavit y al Fovissste que buscan normar el otorgamiento de créditos, pero también “asegurar la solvencia, estabilidad y operación prudente” de esas instituciones.

En obediencia a esos postulados, hace cuatro semanas el Infonavit modificó su sistema para determinar las condiciones financieras que se otorgarán a los trabajadores que soliciten un crédito hipotecario.

El nuevo sistema —se refiere en una “guía rápida” del SEC entregada a los desarrolladores a mediados del mes que termina— evitará sobreendeudar a los trabajadores, procurando que sus ingresos sean suficientes para cumplir con los pagos del crédito, y disminuirá la cartera vencida, lo que generará mejores rendimientos a la subcuenta de vivienda del Infonavit.

En la originación (sic) de los créditos se categorizará a los solicitantes, de acuerdo con su historial. Quienes tengan un comportamiento “por mejorar” podrán acceder hasta a 80% del monto y aquellos que califiquen como “medio” recibirán 90 por ciento.

Estas precalificaciones dependen de una consulta al expediente crediticio de los solicitantes que, para los trabajadores que tramitan Infonavit Total y Segundo Crédito, es un requisito indispensable. El trabajador que niegue su consentimiento para la revisión de su buró de crédito sólo podrá acceder a 75% de su monto máximo de crédito.

En este sexenio aumentó la capacidad de crédito de los afiliados al Fovissste y al Infonavit. ¿La consulta a las sociedades de información limitan los derechos de los trabajadores? No… aunque las solicitudes están condicionadas. Y los préstamos, “topados”.

Las pérdidas son inadmisibles. Y la cartera vencida debe ser contenida, con los mecanismos disponibles. Una dimensión totalmente distinta e irrevocable es la que afronta el Fovissste, por el impago que genera el deceso de los derechohabientes.

EFECTOS SECUNDARIOS

¿PLAGIO? For every reason, any reason, decía el eslogan creado por Gaudelli MCW para una campaña que le contrató la Secretaría de Turismo, hace 19 años. Esa misma frase, junto con el logotipo CDMX y el hashtag #CapitaldelDeporte guarneció el hospitality de la administración mancerista en el Autódromo Hermanos Rodríguez el fin de semana. Paradojas de la comunicación mancerista: el circo de la Fórmula 1 no respetó la nueva cromática ni el cambio de nombre de la capital mexicana. No, al menos durante la señal internacional que fue vista por más de 100 millones de telespectadores.

QUEJAS. A las acusaciones de la SEC en las cortes californianas y una demanda colectiva promovida por los compradores de viviendas en sus desarrollos inmobiliarios, Homex —de Eustaquio de Nicolás— suma las quejas de sus empleados, por retrasos en el pago de las quincenas y despidos injustificados. A quienes han acudido a los tribunales laborales les ofrecieron indemnizaciones por 30% de lo que les corresponde.

MUDANZAS. Luego del sismo del pasado 19 de septiembre, las instalaciones que albergan los Juzgados del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, ubicados en Fray Servando Teresa de Mier #32, registraron diversos daños no estructurales que requieren de reparaciones. Protección Civil, desde hace un par de semanas, autorizó reanudar labores en estos edificios; además de que se han llevado a cabo cinco diagnósticos con expertos estructuristas, cuyo veredicto final ha sido también que el Palacio de Juzgados es completamente habitable. No obstante, ante las diversas solicitudes realizadas por el propio personal del organismo, el magistrado presidente, Álvaro Pérez Juárez, decidió arrendar a partir del próximo 6 de noviembre unas nuevas instalaciones, Calzada de la Viga número 1174. Este cambio temporal irá aparejado a la modernización del Tribunal capitalino, obligada por la nueva modalidad de juicios orales.

[email protected]

Minuto a minuto

Trump reforma el histórico baño Lincoln de la Casa Blanca
El Mundo
Trump reforma el histórico baño Lincoln de la Casa Blanca
Israel recibe tres cadáveres más de Gaza, pero no está claro si son de rehenes
El Mundo
Israel recibe tres cadáveres más de Gaza, pero no está claro si son de rehenes
Marco Rubio desmiente un posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald
El Mundo
Marco Rubio desmiente un posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald
Un día como hoy: 31 de octubre
México
Un día como hoy: 31 de octubre
Trump insiste en que EE.UU. hará tests nucleares “muy pronto” pero no aclara de qué tipo
El Mundo
Trump insiste en que EE.UU. hará tests nucleares “muy pronto” pero no aclara de qué tipo

TE PUEDE INTERESAR:

¿En qué alcaldías de CDMX se activó la Alerta Amarilla por frío para el sábado 1 de noviembre?
Nacional

¿En qué alcaldías de CDMX se activó la Alerta Amarilla por frío para el sábado 1 de noviembre?

Cempasúchil, la flor mexicana que guía las almas de los muertos de vuelta a sus hogares
Nacional

Cempasúchil, la flor mexicana que guía las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York detuvo operaciones por cierre de Gobierno
Internacional

Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York detuvo operaciones por cierre de Gobierno

“Mi dueto más soñado”: Christian Nodal sorprende con canción junto a Vicente Fernández
Entretenimiento

“Mi dueto más soñado”: Christian Nodal sorprende con canción junto a Vicente Fernández

Murió el actor francés Tchéky Karyo, conocido por ‘Nikita’ o ‘The Missing’
Entretenimiento

Murió el actor francés Tchéky Karyo, conocido por ‘Nikita’ o ‘The Missing’

Canciller De la Fuente destaca fortalecimiento del Servicio Exterior Mexicano
Nacional

Canciller De la Fuente destaca fortalecimiento del Servicio Exterior Mexicano

Detienen al ‘Charro’, líder del CJNG en Aguascalientes
Nacional

Detienen al ‘Charro’, líder del CJNG en Aguascalientes

Tormenta deja 2 muertos en NY; quedaron atrapados en sótanos inundados
Internacional

Tormenta deja 2 muertos en NY; quedaron atrapados en sótanos inundados

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading