Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

Peña Nieto, 13 trimestres de trabajo, su aprobación

Los presidentes, o al menos sus equipos, siempre están atentos a la aprobación ciudadana de su gestión, a pesar de saber que ésta se basa en percepciones y opiniones a veces fundadas y otras veces no. El nivel de aprobación de un gobernante no refleja la calidad de su trabajo e incluso puede ser contrario; … Continued

marzo 21, 2016

Los presidentes, o al menos sus equipos, siempre están atentos a la aprobación ciudadana de su gestión, a pesar de saber que ésta se basa en percepciones y opiniones a veces fundadas y otras veces no. El nivel de aprobación de un gobernante no refleja la calidad de su trabajo e incluso puede ser contrario; así un gobierno populista en extremo puede acumular altos niveles de acuerdo y bajos niveles de desarrollo y al revés, un gobierno eficiente en su economía puede generar rechazos simplemente al recaudar impuestos. Como sea, los gobernantes ven su acuerdo como una medida del “amor” del pueblo más que del cumplimiento de logros y por ello, lo siguen. En el caso del presidente de México, después de un inicio donde gastó el capital político que genera una alternancia en la llamada etapa reformista (hasta 12 reformas en menos de dos años), sufrió un golpe en su popularidad a finales del 2014, la cual aún no muestra signos de volver a levantarse a los niveles del 2013. Por lo pronto, ya cumplió 13 trimestres (en el último de ellos destaca la captura del Chapo y la visita del papa Francisco) y de alguna manera, se rompe la tendencia del comportamiento a la baja de los niveles de acuerdo. Los principales resultados de la medición de febrero del 2016 son los siguientes:

1.- Por primera vez en siete trimestres no se incrementa el rechazo hacia el trabajo del presidente, pasando de 65% a 61% y manteniéndose en 33% el nivel de acuerdo. Este nivel de aprobación por ende sigue siendo bajo, la visita del papa y la recaptura del Chapo no fueron suficientes para mejorarla, pero pararon la tendencia a la baja que se tenía desde hace muchos meses.

2.- Por áreas de trabajo, se observa un incremento en la evaluación en cuatro rubros respecto del trimestre anterior: “migración”, “campo”, “salud” y “atracción de inversiones”; pero al mismo tiempo, hay variables que disminuyen, como “combate a la pobreza” y “prestigio internacional”.

3.- El principal problema percibido por los mexicanos al iniciar el 2016, y por sexto año consecutivo, es la inseguridad, aunque en el transcurso de un año la mención que más sube es la de “crisis económica” seguida de “corrupción”. Esta última, a pesar de no ser el principal problema presenta su mayor nivel en los últimos 11 años en los que se ha medido.

4.- Para 25% de los mexicanos, el país va por un “rumbo correcto” y para 61% llevamos un “rumbo equivocado”; a pesar de no ser un resultado positivo, es el mejor dato observado en cinco trimestres y al igual que en el caso de la aprobación general, revierte la tendencia negativa que inició en el 2014 y que hasta este momento se detiene.

Conclusión:

El trimestre 13 del gobierno del presidente Peña Nieto es el primero de los siete anteriores en el que los números no empeoran; por el contrario, se revierten los niveles de rechazo y recupera algunos puntos en las variables de rumbo y riendas del país; a pesar de que los indicadores no pueden considerarse buenos, la noticia positiva para el presidente sería que la caída observada en noviembre del 2014 (después de los hechos en Iguala) y que se mantuvo durante todo el 2015, se detiene por primera vez. Esperaremos al trimestre 14 para observar si la evaluación que los mexicanos hacen de su presidente retoma la tendencia a la baja o muestra una recuperación que seguramente en el gobierno esperan.

El siguiente trimestre, que comprenderá los meses de marzo, abril y mayo de este año, estará marcado por intensas campañas electorales en una docena de estados, por lo que como ya se ha hecho costumbre, cargará la agenda de informaciones negativas y ataques entre candidatos y hacia los gobiernos, así que sería de esperar un peor estado de ánimo de la población, y si esto ocurre, será muy probable observar caídas en las aprobaciones, al menos en las de gobernador, que son las que más directamente son impactadas por las campañas de ataque.

Otra variable importante a seguir durante el próximo trimestre será la economía, ya que durante el periodo anterior el precio del dólar y los recortes gubernamentales anunciados por el gobierno (después de la caída en el precio del petróleo) podrían afectar niveles de inflación o de empleo, y eso se reflejaría directamente en la opinión de los ciudadanos sobre sus gobiernos.

En cualquier caso, como lo hacemos permanentemente, reportaremos el estado de la aprobación medido y reportado por Consulta Mitofsky en una serie de más de 20 años. Por lo pronto, el documento completo de la evaluación del trimestre 13 se puede consultar en www.consulta.mx, que es de donde se tomaron los datos para el análisis aquí mostrado.

[email protected]

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Internacional

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading