Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Usuarios del Metro CDMX reportan servicio lento en estas líneas
Usuarios del Metro CDMX reportan avance lento en al menos tres líneas
Nacional Habrá dos marchas y 10 manifestaciones en CDMX hoy 31 de octubre
Mujeres de distintas agrupaciones marcharán en la CDMX hoy viernes 31 de octubre
Internacional ONU acusa a EE.UU. de violar el derecho internacional al atacar narcolanchas
EE.UU. intenta justificar estos ataques contra narcolanchas indicando que forman parte de operaciones necesarias contra las drogas
Internacional La Sagrada Familia de Barcelona ya es la iglesia más alta del mundo
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona es uno de los monumentos más visitados de España junto con La Alhambra de Granada
Internacional Los CEO de Samsung, Nvidia y Hyundai celebran su asociación en IA con pollo frito en Seúl
Samsung, Hyundai y Nvidia celebraron en Seúl una nueva alianza en inteligencia artificial antes de la cumbre empresarial del APEC
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

PEMEX: ¿Va la buena?

No queda más que cruzar los dedos y prender veladoras para que el Plan Estratégico de PEMEX funcione. Si le va bien, a México le irá mejor

agosto 6, 2025

 

 

C. LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR,

SECRETARIA DE ENERGÍA:

 +Estratégico: de importancia decisiva

para el desarrollo de algo.

Diccionario de la Real Academia

Bien recibido por expertos en energía y en finanzas fue el Plan Estratégico de PEMEX 2025; ya hacían falta algunas buenas noticias en el sector considerando la situación en que las pasadas administraciones de todos los signos partidisatas dejaron a la empresa.

Dos cosas llamaron la atención en particular: el instrumento financiero por 250 mil millones y la meta de que para 2027 la empresa pague su operación por sí sola.

Respecto del instrumento financiero, entiendo que se trata de una especie de fondo proporcionado la banca de desarrollo a través de BANOBRAS, el cual tendrá dos virtudes: atraer más capitales y pagar a las empresas que realicen proyectos con PEMEX. De “muy positivo e imaginativo” calificó el Consejo Mexicano de Negocios al esquema con BANOBRAS.

Por lo que hace a la meta de que en dos años PEMEX sea capaz de cubrir sus gastos operativos con recursos propios, la propuesta es espléndida; en teoría, no habría más inyecciones urgentes de recursos por parte del gobierno federal. Sin embargo, aquí me entra la duda: si el gobierno va a reducir de 60% a 30% los impuestos a la empresa, eso va a ser benéfico para PEMEX, pero ¿de dónde va a sacar Hacienda ese diferencial? Las arcas públicas andan de capa caída y, además, es preocupante que a cada rato oímos de un programa social nuevo que demanda más dineros.

Hay otros rubros del Plan que también fueron vistos con optimismo, como disminuir a deuda en un 26%, retomar la participación privada en los proyectos, enfocar los esfuerzos a la extracción, relanzar la industria petroquímica, dar prioridad a los petrolíferos de alto valor y hacer exploración en aguas profundas -para lo cual es indispensable tecnología privada-. Todo eso suena más que bien. Sin embargo -siempre hay un sin embargo-, durante la presentación del Plan Estratégico no se habló del elefante en la sala: los pasivos laborales de PEMEX.

Para los lectores que nos acompañan, déjeme poner un poco de contexto: en 2010, la empresa contaba con 184 mil empleados, de los cuales 64% estaban basificados. Los siguientes años se disminuyó la plantilla de personal, hasta que, en 2022, AMLO tuvo la brillante idea de basificar a 17 mil trabajadores de confianza. Como sea, actualmente la petrolera cuenta con 123 mil 700 empleados.

No tengo elementos para afirmar si hay un exceso de recursos humanos, pero todo indica que la productividad por empleado está lejos de ser la ideal. Con otra, maestra González: todos los jubilados anteriores a 2015 no hacían aportaciones a su fondo de retiro; es decir, todo corría por cuenta de la empresa. Pero neoliberales que eran en ese tiempo las autoridades de entonces, llegaron a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros (STPRM) a fin de que a partir de ese año todos los nuevos empleados tuvieran una cuenta individual de AFORE y la contribución fuera bipartita; es decir, de PEMEX y del trabajador. Además, se incrementó la edad de retiro de 55 a 60 años.

Con privilegios tan desmesurados adquiridos a lo largo de décadas, la petrolera paga anualmente 90 mil millones de pesos de pensiones; para que nuestros lectores dimensionen el tamaño del compromiso, baste decir que una cantidad igual se destinó este año al proyecto de trenes de carga y pasajeros. O sea, un mundanal de dinero. Ahora la gran pregunta es si el Sindicato está dispuesto a negociar la espléndidas pensiones del pasado que los trabajadores todavía cobran. ¿Es posible legalmente? Me temo que será una operación con bisturí láser, doña Luz Elena, y el gobierno tendrá que estar preparado para cualquier intento de desestabilización.

Y esto es relevante porque del Plan Estratégico se deriva la intención de la petrolera y del gobierno de dar mayor certidumbre a las empresas que participen en los proyectos. Sobre todo, si la intención es enfocarse seriamente en la exploración, que tan buenos dividendos reporta y alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios.

No me queda claro cuál será el plan específico para refinación, que es donde PEMEX es más deficitario. Las seis refinerías con las que cuenta en territorio nacional producen lo mismo que Deer Park, ubicada en Houston. No sé si sea falta de productividad de los trabajadores mexicanos, si el estado de las plantas es lamentable o las dos. Ojalá pueda darnos más datos sobre este punto y, de paso, decirnos cuál será el papel de Dos Bocas.

Pero terminemos con la que me parece una espléndida noticia: la atención a las energías verdes. El director de la empresa, Víctor Rodríguez Padilla, informó que “Pemex debe transitar, en el mediano-largo plazo, a ser una empresa de energía con fuentes renovables; con el tiempo, Pemex dejará de basar su negocio de los hidrocarburos”. ¡Al fin!

No queda más que cruzar los dedos y prender veladoras para que el Plan Estratégico de PEMEX funcione. Si le va bien, a México le irá mejor.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Usuarios del Metro CDMX reportan servicio lento en estas líneas
Metrópoli
Usuarios del Metro CDMX reportan servicio lento en estas líneas
Habrá dos marchas y 10 manifestaciones en CDMX hoy 31 de octubre
Metrópoli
Habrá dos marchas y 10 manifestaciones en CDMX hoy 31 de octubre
ONU acusa a EE.UU. de violar el derecho internacional al atacar narcolanchas
El Mundo
ONU acusa a EE.UU. de violar el derecho internacional al atacar narcolanchas
La Sagrada Familia de Barcelona ya es la iglesia más alta del mundo
El Mundo
La Sagrada Familia de Barcelona ya es la iglesia más alta del mundo
Ebrard propone a EE.UU. y Canadá aumentar la cooperación en el marco del T-MEC
Economía
Ebrard propone a EE.UU. y Canadá aumentar la cooperación en el marco del T-MEC

TE PUEDE INTERESAR:

Ebrard propone a EE.UU. y Canadá aumentar la cooperación en el marco del T-MEC
Economía y Finanzas

Ebrard propone a EE.UU. y Canadá aumentar la cooperación en el marco del T-MEC

Clima hoy 31 de octubre en Mexico: Ambiente frío en varios estados
Nacional

Clima hoy 31 de octubre en Mexico: Ambiente frío en varios estados

Subir al monte o esconderse en una cueva: sobrevivir a ‘Melissa’ en la “zona cero” de Cuba
Internacional

Subir al monte o esconderse en una cueva: sobrevivir a ‘Melissa’ en la “zona cero” de Cuba

La fuerza será suya, no del pasado
Nacional

La fuerza será suya, no del pasado

Audi México suspende operaciones en planta de Puebla por bloqueos de agricultores
Nacional

Audi México suspende operaciones en planta de Puebla por bloqueos de agricultores

Sean “Diddy” Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey
Entretenimiento

Sean “Diddy” Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

Trump y Melania entregan dulces a niños en la Casa Blanca
Internacional

Trump y Melania entregan dulces a niños en la Casa Blanca

Informe revela las barreras a migrantes para acceder al sistema financiero formal mexicano
Nacional

Informe revela las barreras a migrantes para acceder al sistema financiero formal mexicano

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading