Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Aeroméxico detalló que este 6 de noviembre de 2025 regresará a los mercados financieros de México y Nueva York
Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Paso de exfuncionarios a la IP: México bloquea puerta giratoria

No hay país desarrollado que obligue a sus exfuncionarios a un periodo de enfriamiento de 10 años

julio 3, 2019
Paso de exfuncionarios a la IP: México bloquea puerta giratoria - screen-shot-2019-07-03-at-64651-am
Foto de El Economista

¿Cuánto tiempo debe pasar para que un exfuncionario público pueda trabajar en el sector privado, en una empresa a la que haya regulado o supervisado? México es uno de los países más laxos, porque marca un plazo de espera de un año. Está a punto de convertirse en el más estricto del mundo. Serán 10 años, según establece la Ley Federal de Austeridad Republicana. Fue aprobada por el Senado el martes de madrugada.

No hay país desarrollado que obligue a sus exfuncionarios a un periodo de enfriamiento de 10 años. En España, Japón, Reino Unido y Países Bajos el tiempo de espera son dos años. En Estados Unidos y Canadá son cinco, de acuerdo con un excelente trabajo hecho por Gerardo Hernández, publicado en Factor Capital Humano y El Economista.

El establecimiento de un plazo en “la congeladora” es necesario para evitar o limitar al máximo los conflictos de interés de los funcionarios. Las buenas prácticas en materia de combate a la corrupción tratan de prevenir situaciones donde el funcionario toma decisiones que favorecen a una empresa que más adelante se convertirá en su empleador. Si el periodo de incorporación es muy corto, hay un riesgo adicional: el extrabajador del sector público podrá aportar información estratégica a la empresa que lo contrata, colocando en desventaja al mismo gobierno que lo debe regular o vigilar y también, por supuesto, a los competidores.

¿Cómo hacer que esta puerta giratoria laboral entre el sector público y el privado funcione bien? El establecimiento de un periodo de cuarentena no basta. La OCDE recomienda códigos precisos para regular el ingreso, tránsito y egreso de los funcionarios, además de fortalecer los organismos de control. Llama la atención que este organismo también incluye recomendaciones para el caso de ejecutivos del sector privado que van al gobierno. No es un asunto menor, por la puerta giratoria se pueden colar personas que aportan grandes conocimientos y capacidad al sector público pero representan la agenda y los intereses de una empresa en una oficina de gobierno.

¿Qué implicaciones tendrá que en México sea tan largo el plazo de enfriamiento de los funcionarios? La discusión y aprobación de la Ley Federal de Austeridad Republicana en el Senado pasó casi desapercibida, quizá porque se dio horas después del festival de AMLO en el zócalo. Para que sus disposiciones entren en vigor, falta que la Cámara de Diputados apruebe esta ley en los términos que envió la Cámara Alta.

¿Por qué no bajar el enfriamiento a cinco años? Es previsible que una prohibición de una década quitará atractivo al trabajo en el sector público. La ley es durísima, aunque sólo se refiere a los mandos superiores, que son los que tienen más valor de mercado en el mundo de las empresas: secretarios, subsecretarios, oficiales mayores, directores generales y jefes de unidad.

Habrá también un escenario de litigiosidad, donde la Suprema Corte deberá pronunciarse. El Artículo 5 de la Constitución establece que a ninguna persona se le puede impedir dedicarse a la actividad que elija, mientras sea lícita. Quizá el escenario más negativo sea el de la simulación, donde exfuncionarios trabajarán para empresas a las que regularon, pero de manera discreta, y cobrarán a través de otras “fachadas”. Litigiosidad y simulación son riesgos, ¿es posible tener una puerta giratoria que no sea un “barco” pero tampoco un infierno?

[email protected]

Minuto a minuto

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Economía
Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
México
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
México
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos

TE PUEDE INTERESAR:

Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Nacional

Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Nacional

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026

Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Internacional

Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Internacional

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Internacional

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading