Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Al menos tres líneas del Metro CDMX presentan avance lento la mañana de este viernes 18 de julio
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Panorama Económico Global 2023

La Fed se embarcó en su ciclo más agresivo de los últimos 40 años al elevar su tasa de interés de referencia en 4.25 puntos porcentuales para ubicarla en un rango de 4.25-4.50 por ciento

enero 4, 2023

El 2022 será recordado como el año del retorno de las presiones inflacionarias – que pasaron de un fenómeno “transitorio” a uno persistente. Asimismo, el año que recién concluyó también significó el final de una era de política monetaria ultra-expansiva y el inicio de un ciclo alcista que llevó a los principales bancos centrales a elevar sus tasas de manera considerable.

La Fed se embarcó en su ciclo más agresivo de los últimos 40 años al elevar su tasa de interés de referencia en 4.25 puntos porcentuales para ubicarla en un rango de 4.25-4.50 por ciento. Adicionalmente, el 2022 también quedó marcado por el retiro de los estímulos fiscales implementados en gran parte del mundo desarrollado para amortiguar el choque de la pandemia.

En este contexto, el 2022 termina con un crecimiento económico menor al esperado inicialmente y con un panorama complicado para el 2023. La economía global debería concluir el 2022 con un crecimiento muy cercano a 3%, cifra considerablemente inferior al estimado de 5% al inicio del año pasado. Los bloques que más contribuyeron a la desaceleración fueron Estados Unidos (EU) y China, que experimentaron crecimientos muy por debajo de lo esperado inicialmente.

Aunque las cifras de crecimiento decepcionaron, la sorpresa más significativa vino por el lado de la inflación, en dónde los especialistas erraron monumentalmente. A inicios del 2022, el consenso era que la inflación global había tocado su pico en el 2021 y que en el 2022 veríamos una disminución considerable en este indicador.

La tesis era que la inflación había sido principalmente causada por las disrupciones generadas por la pandemia en las cadenas globales de suministro en combinación con una súbita y acelerada reactivación de la demanda agregada impulsada por la reapertura en conjunto con los estímulos monetarios y fiscales.

Sin embargo, la invasión rusa a Ucrania introdujo un nuevo choque de oferta en los mercados de materias primas alimenticias y energéticas que dio al traste con la tesis de disminución en la inflación. Lejos de disminuir, la inflación siguió aumentando, marcando nuevos máximos mes con mes. Esta situación obligó a los bancos centrales a, finalmente, concluir el experimento monetario más grande de la historia iniciado en el 2008 con la llegada de la Gran Recesión.

Por primera vez en casi 15 años, la prioridad de las autoridades económicas pasó de ser estimular el crecimiento a controlar la inflación. En este contexto, el panorama para el 2023 luce complicado y la economía global podría experimentar su tasa de crecimiento más débil en décadas. Los especialistas anticipan que la economía global podría desacelerarse de un ritmo cercano a 3.0% en el 2022 a 1.7% en el 2023.

La desaceleración es prácticamente generalizada. Los especialistas esperan una contracción en el PIB para la zona euro (principal víctima de la crisis de materias primas energéticas generada por la invasión a Ucrania) y también en el Reino Unido. Mientras tanto, la economía de Estados Unidos podría entrar en recesión durante parte del año, aunque terminaría con un crecimiento positivo.

Los principales socios comerciales de EU, México y Canadá, también experimentarían una fuerte desaceleración. Los especialistas anticipan una desaceleración considerable para Japón y el resto de Asia (excluyendo China). China podría ser el único país del G20 en experimentar un crecimiento en el 2023 superior al del 2022. En concreto, China experimentó su peor desempeño en los últimos 40 años durante el 2022, con un crecimiento de apenas 3.3 por ciento.

La debilidad fue principalmente atribuible a la férrea política de “Cero Covid” implementada por el gobierno chino, que finalmente llegó a su conclusión en diciembre. La reapertura de actividades es el principal factor detrás de un pronóstico de crecimiento cercano a 4.5% para China en el 2023. El reto más importante para la economía global este año será el combate a la inflación sin generar un daño profundo al crecimiento y el empleo.

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Metrópoli
Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Metrópoli
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
El Mundo
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El Mundo
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

TE PUEDE INTERESAR:

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Internacional

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Nacional

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Nacional

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading