El decálogo que resume lo discutido por el PAN en el Frontón, comienza precisamente con la reminiscencia
Entre los días 14 y 17 de septiembre, de peso simbólico en México, se fundó en 1939 el Partido (de) Acción Nacional, como respuesta al Partido Nacional Revolucionario y el de la Revolución Mexicana, que -mutis mutando- habían llevado al alimón a Lázaro Cárdenas a la presidencia.
Específicamente el día 16 de aquel septiembre, bajo la égida de Manuel Gómez Morin, se estableció estatutos, doctrina y acción política del PAN, la alternativa cristiana al revolucionario. La sede de las reuniones fue un bello edificio, frente al monumento a la Revolución, que es el Frontón México, ámbito que en los tiempos ha oscilado entre ser el lugar en donde “la sociedad” tenía que estar para verse y ser vista e importante, y el abandono.
El sábado pasado, la dirigencia actual del PAN de Jorge Romero Herrera, hizo un “relanzamiento” del partido, ante la crisis generalizada de los partidos políticos en todo el mundo: en México lo que manda no es un partido político sino un club de cuates y cuatas.
El relanzamiento del PAN de hoy, se hizo precisamente en el Frontón México, para subirse al tren del simbolismo.Yo andaría con cuidado en ese terreno, como debió haberlo hecho Max Cortázar, un personero panista, que resbaló y cayó a una poza llena de agua que forma parte de la escenografía del musical Malinche, que actualmente se representa en ese edificio.
Pero no sólo eso fue anécdota. Yo no supe que ahí se discutieran nuevos estatutos, doctrina o acción política. El decálogo que resume lo discutido por el PAN en el Frontón, comienza precisamente con la reminiscencia.
Enumero: 1.-Regreso a los orígenes para “recuperar la identidad” Para ello le pusieron a sus tres letras iniciales en su logotipo un circulín muy mono; bravo. 2.-Cambio de narrativa a “Patria, Familia y Libertad”, tan parecida -ay nanita- al slogan de Milei en la empobrecida Argentina. 3.- Apertura a la afiliación: conviértase en panista con un click. Llame ahora, esta oferta es solo para los primeros diez millones.4.- Aquí no hay dedazo. Los candidatos del PAN, serán determinados por elecciones primarias y encuestas de a devis. 5.- Juventud, divino tesoro. El partido incorpora a jóvenes y jóvenas (¿es así, Claudia?) especialmente en las vocerías, sea lo que sea esto. 6.-Escucha ciudadana: las más avanzadas tecnologías para saber que Poza Rica está en el fango y otros misterios. 7.-Defensa de las instituciones, porque el cuatrote está acabando con las que quedan. ¿Con qué votos, querida tuerta? 8.- Con el PRI ni a la esquina, ya no se diga con el PRD o el partido evangelista; las otras rémoras están ocupadas. Se acabaron todas las alianzas, nos rascamos solitos en reciprocidad. 9.- Informar de resultados en las entidades en que hagamos gobierno: yo me apuraría, porque se les están acabando, y 10.- Compromiso “a muerte” con el PAN. Si el PAN fuera gobierno y estuviéramos en los años 50 yo tendría pavor al estalinismo azul.
El chiste burdo se cuenta solo.
Ahora, como si hubiera necesidad, un merolico de la radio de fin de semana, se asombraba ayer de la tendencia a la extrema derecha del PAN, como si los panistas estuvieran dando las destas a Eduardo Verástegui.Y pontificaba el susodicho, que cómo se relanzaba un partido así en México que “¡es de izquierda!”
Ataca maraca. Yo, al día de hoy, me sigo sintiendo de izquierda.
Morena no es izquierda, señor: Morena es un PRI reciclado, no corregido, pero sí aumentado en su cinismo y su fe en sí mismo.
PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Se presumía dos mil seiscientas manifestaciones para el sábado en los cincuenta estados de los vecinos del norte. El lema que les convocó era el “No King´s Day” algo así como el día sin rey, no a los reyes, o algo por el estilo. La idea era una manifestación masiva al estilo personal de gobernar de Donald Trump, de pretensiones mayestáticas y absolutistas: aquí vine porque vine: no hay cerro que se me empine ni cuaco que se me atore.
Ante el anuncio de las marchas, Trump había reaccionado ingenuamente: “yo no soy un rey”; alguien e su entorno lo puso en su lugar y ayer subió a su particular red un video de los que vamos a tener que acostumbrarnos cada vez más, y mucho más de acuerdo con su manera de pensar y expresarse.
Se le ve portando sobre su testa una corona dorada, como las del Burger´s King, pilotando un avión de combate, sobrevolando a los manifestantes malditos reunidos en Times Square, y lanzando sobre ellos bultos de un líquido viscoso, que cada quien puede pensar lo que quiera sobre su naturaleza: desde lodo hasta excremento humano. Caen los bultos y se desparraman. Pura inteligencia artificial.
Es que la otra está muy escasa.
