Cuando el 30 de octubre de 2012 se reunieron por primera vez en un acto público el presidente Felipe Calderón y el jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard fue para inaugurar la Línea Dorada, Línea 12 del Metro en la estación Parque de los Venados y nadie imaginaba el desastre que vendría. Aquella …
Continued
Leer más
Minuto a Minuto
Entretenimiento
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas
JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Opinión
Lo que parecía una extraña incompatibilidad entre rieles y trenes, según el Gobierno del DF, es mucho más complicado: hubo fallas de planeación, diseño, construcción y operación en la fantasiosa Línea Dorada del Metro. Difícil imaginar algo peor, pero en calamidades como ésta cabe aquello del “éramos muchos y parió la abuela” porque, afirma el …
Continued
Leer más
Cinco mil pesos cuesta la tubería que, al romperse, provocó el derrame de la mina Buenavista en Sonora. Los daños provocados por esta avería le costarán a Grupo México miles de veces más. La multa de 40 millones de pesos de la Profepa es sólo la punta del iceberg. El Estado mexicano demandará al grupo …
Continued
Leer más
En ciertos sectores de la sociedad, no sólo políticos, se percibe una cierta corriente de opinión que parece solidarizarse con la narrativa del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Son sectores que se creen agraviados por acciones del gobierno peñista, sin importar si los agravios son reales o se trata sólo de la reivindicación …
Continued
Leer más
Además de ser una obligación del gobierno, la incorporación de informales a la economía regular es un acto de justicia con los contribuyentes cautivos tan castigados con las disposiciones fiscales vigentes. El problema es que donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público vía el armamento del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ve potenciales contribuyentes, …
Continued
Leer más
1. Continúa el “asalto” del gobierno federal a la agenda. Hoy el Presidente es noticia por la presentación de un plan contra la economía informal. El tema -presente en Milenio y detallado en Reforma- ofrece condiciones fiscales favorables para aquellas empresas que se unan a la formalidad. También tendrían acceso a los servicios del IMSS …
Continued
Leer más
¿Y cuándo la nación se lo ha demandado o reclamado a alguien? Florestán Gustavo Madero ya había declarado dos días antes que había una narrativa para desprestigiar al PAN y que venía de afuera, sin atreverse a señalar al gobierno. Pero el sábado, ante su Consejo Nacional, disparó un escopetazo, en lugar de tirar derecha la …
Continued
Leer más
Ayer, en la comida de Los 300 líderes más influyentes de México, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, puso el dedo en la llaga de la inequidad de género: en la lista solo figuran 24 mujeres (8 por ciento), lo cual “es indicativo de una realidad que nos …
Continued
Leer más
La semana pasada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó a la Cámara de Diputados el paquete económico del 2015. Sin duda una de las variables donde hay un mayor escrutinio es la meta de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2015, donde la proyección es de 3.7%, cifra ligeramente inferior …
Continued
Leer más
Para cualquier observador es evidente el cambio en el tono de la comunicación del gobierno federal, donde hasta agosto se centraba en los acuerdos políticos y, a partir de la aprobación de la reforma energética y marcadamente a partir del mensaje presidencial, destaca el inicio de una nueva etapa con proyectos que parecían estar esperando …
Continued
Leer más
Con el mote de asistencialistas, muchos especialistas en temas económicos y financieros critican los programas sociales, mientras los políticos los califican de electoreros. Quizá ambos tengan razón, pero ése es un debate entre las élites de la República, porque allá en el llano sólo importa la diaria sobrevivencia, no las razones de la asistencia que …
Continued
Leer más
El escenario ideal para un país emergente con baja recaudación fiscal es mantener sus finanzas en equilibrio y no aumentar sustancialmente su deuda con respecto al tamaño de su Producto Interno Bruto. Sin embargo, si se usa adecuadamente y de manera moderada, el dinero prestado puede ser una buena forma de conseguir más crecimiento, aunque …
Continued
Leer más