Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Gobierno y productores de maíz logran acuerdo; habrá apoyo de 950 pesos tras diálogo
Productores de maíz de tres estados y el Gobierno de México alcanzaron un acuerdo esta madrugada tras varias horas de diálogo
Internacional Acusan a mexicano y su hijo de traficar más de 300 armas y municiones desde EE.UU.
El mexicano y su hijo transportaban en total 300 rifles y pistolas, así como municiones y cargadores de diversos calibres
Nacional Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo del río Pantepec, Veracruz
Pemex precisó que esta recuperación de hidrocarburo ocurrió en 10 puntos estratégicos ubicados a lo largo del río Pantepec y afluentes
Nacional Estudiantes, pensionados y trabajadores de la UNAM marcharán en la CDMX hoy 29 de octubre
Tres marchas, una caravana y 18 concentraciones afectarán la circulación vial en la CDMX, este miércoles 29 de octubre
Nacional Clima hoy 29 de octubre en México: Frente frío 11 provocará fuertes lluvias y vientos
El frente frío 11 y la masa de aire polar que lo impulsa se desplazarán rápidamente sobre la vertiente del golfo de México
Ver más noticias
Amador-Narcia
Liberales y Conservadores Amador Narcia

Óyelo, Petro; entiéndelo, Claudia

No hay tranquilidad viviendo al filo de la navaja ni con la amenaza constante de sufrir aranceles so pena de cumplir los caprichos del vecino y socio comercial

febrero 1, 2025

Del 23 al 29 de enero, la administración del presidente Donald Trump realizó 5,537 arrestos de migrantes y 4,333 detenciones presentadas.

Son producto de una agresiva política antinmigrante del nuevo gobierno de Estados Unidos, que ya dejó ver cuál será su estrategia para regresar a migrantes indocumentados a sus países de origen, quieran o no esos gobiernos.

Estados Unidos pretendió enviar un par de aviones militares con migrantes a Colombia, el domingo pasado.

Pero a las 2:41AM del domingo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó impedir su aterrizaje y argumentó que no aceptaría vuelos que no garantizaran un trato digno a los migrantes.

A las 12:28 PM de ese día, el presidente Trump anunció la imposición inmediata de un arancel de emergencia del 25% sobre todos los bienes importados desde Colombia, con la amenaza de incrementarlo al 50% en una semana si no se llegaba a un acuerdo. Además, la prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas para funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios; sanciones de visas a todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno de ese país, y sanciones de Hacienda, bancarias y financieras, entre otras.

En respuesta, Petro anunció que dispuso el avión presidencial para facilitar el retorno digno de sus connacionales, y anunció que impondría aranceles de 50 por ciento a productos de Estados Unidos, aunque después disminuyó esta puya al 25 por ciento. Pero algo pasó la noche del domingo.

El gobierno de Estados Unidos informó que Colombia había aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los extranjeros ilegales de Colombia que regresen de los Estados Unidos, incluso en aeronaves militares estadounidenses.

El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que en todos los temas hay conversación, e insistió en que, “en el marco de nuestra soberanía, del respeto y del respeto a nuestros connacionales podamos llegar a acuerdo en todos los temas; coordinación, coordinación”.

El martes, se mostró esquiva cuando le preguntaron si Estados Unidos le envía aviones militares con deportados.

“Hasta ahora, no ha habido eso”, respondió en tres ocasiones cuando se le insistió.

El miércoles, se le preguntó ¿cuál sería la estrategia que México tiene para enfrentar la eventual aplicación de aranceles o si ya existe diálogo para evitar que esto ocurra?

La presidenta Sheinbaum respondió: “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan, ya lo informaremos”. (Ayer dijo que tenían un plan A, B y C, frente a la insistencia de Trump de que si habría aranceles para México y Canadá).

Y cuando se le repitió la pregunta, insistió: “Ya, ya, ya lo informaría, en su momento. Pero no creemos que vaya a ocurrir. Como les digo, hay conversaciones, hay diálogo. Entonces, no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”.

La Presidenta aseguró que la Cancillería estaría negociando con el gobierno de Estados Unidos.

Ese mismo día, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en tono tenebroso, soltó: “No te puedo revelar qué está previsto, pero sí puedes tener la garantía de que lo hemos estudiado muchísimo. Habrá un plan. Entonces, tranquilidad”.

Todo indica, según Howard Lutnick, nominado para secretario de Comercio, que los posibles aranceles ya no se anunciarán hoy, sino en abril.

No hay tranquilidad viviendo al filo de la navaja ni con la amenaza constante de sufrir aranceles so pena de cumplir los caprichos del vecino y socio comercial.

¿O ya negoció Marcelo, como lo hizo en el sexenio anterior? Holy shit!

[email protected]

Minuto a minuto

Gobierno y productores de maíz logran acuerdo; habrá apoyo de 950 pesos tras diálogo
México
Gobierno y productores de maíz logran acuerdo; habrá apoyo de 950 pesos tras diálogo
Acusan a mexicano y su hijo de traficar más de 300 armas y municiones desde EE.UU.
El Mundo
Acusan a mexicano y su hijo de traficar más de 300 armas y municiones desde EE.UU.
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo del río Pantepec, Veracruz
México
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo del río Pantepec, Veracruz
Líneas 6 y B del Metro CDMX, con problemas de avance
Metrópoli
Líneas 6 y B del Metro CDMX, con problemas de avance
Estudiantes, pensionados y trabajadores de la UNAM marcharán en la CDMX hoy 29 de octubre
Metrópoli
Estudiantes, pensionados y trabajadores de la UNAM marcharán en la CDMX hoy 29 de octubre

TE PUEDE INTERESAR:

Líneas 6 y B del Metro CDMX, con problemas de avance
Nacional

Líneas 6 y B del Metro CDMX, con problemas de avance

Transportistas posponen bloqueos a CDMX este 29 de octubre
Nacional

Transportistas posponen bloqueos a CDMX este 29 de octubre

Huracán “Melissa” se debilita sobre Cuba, pero sigue con fuertes lluvias y vientos
Internacional

Huracán “Melissa” se debilita sobre Cuba, pero sigue con fuertes lluvias y vientos

La obra cinematográfica de Quentin Tarantino será recopilada en una colección de libros
Entretenimiento

La obra cinematográfica de Quentin Tarantino será recopilada en una colección de libros

México y ONG confirman el avistamiento de entre siete y diez ejemplares de vaquita marina
Nacional

México y ONG confirman el avistamiento de entre siete y diez ejemplares de vaquita marina

España, México y El País
Nacional

España, México y El País

México y EE.UU. revisan “cooperación marítima” tras ataque a embarcaciones en el Pacífico
Internacional

México y EE.UU. revisan “cooperación marítima” tras ataque a embarcaciones en el Pacífico

La inacción en el cambio climático deja un “panorama sombrío”: millones de muertes al año
Internacional

La inacción en el cambio climático deja un “panorama sombrío”: millones de muertes al año

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading