Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Otro calambre de Trump

Da la impresión de que la decisión está tomada en EUA y no hay más que dos alternativas para México: o se arrestan a varias figuras relevantes, ya sean narcos o políticos coludidos, o los drones empezarán a ser usados con propósitos letales

agosto 10, 2025

 

 

LIC. OMAR GARCÍA HARFUCH,

SECRETARIO DE SEGUIDAD Y

PROTECCIÓN CIUDADANA:

 +Tras advertencia no hay engaño.

Refrán popular

¡Vaya calambre que nos metió el presidente de Donald Trump! Se suponía que EUA y México estaban por firmar un acuerdo sobre seguridad, el cual no tendría el tono de la última orden ejecutiva firmada en la Casa Blanca.

El viernes pasado, The New York Times publicó que el presidente estadounidense había firmado una orden ejecutiva secreta -que no lo resultó tanto- para que el Departamento de Defensa y las áreas de inteligencia estudiaran opciones para enfrentar a los cárteles latinoamericanos, principalmente a los mexicanos y venezolanos.

“Estamos jugando un partido difícil, pero pronto tendremos más que decir al respecto”, declaró Trump el sábado en relación con la orden ejecutiva. Viniendo de míster Donald nada debería sorprendernos.

Curiosamente, Trump signa el decreto cuando los decomisos de fentanilo en EUA han ido a la baja hasta llegar a 342 kilos en lo que va de 2025. La disminución ha desconcertado a las autoridades estadounidenses, según reportan los medios de aquel país, y mantienen tres hipótesis, no necesariamente excluyentes. La primera, que los cárteles estén produciendo menos fentanilo por dificultades para obtener los precursores necesarios, pues China ha endurecido su vigilancia sobre su propia industria farmacéutica.

La segunda es que los cárteles estén utilizando otras formas de contrabandear el fentanilo. Por lo que reportó el sábado The New York Times en entrevistas con colaboradores del Cártel de Sinaloa, los envíos son cada vez más pequeños y hechos con una logística más afinada, la cual incluye sobornos a guardias aduanales estadounidenses. La tercera hipótesis es que la batalla al interior del Cártel de Sinaloa entre Los Chapitos y La Mayiza ha limitado su capacidad de producción.

La hipótesis que no contemplan es que en México ha habido decomisos históricos y constantes de fentanilo, don Omar. Entre las ideas fijas del presidente estadounidense debe persistir que durante la gestión de AMLO la cooperación binacional fue muy reducida, por no decir que nula. Ya ve que expulsó a los agentes de la CIA y desbarató las áreas de inteligencia de SEMAR que colaboraba con ellos.

Aun cuando la presidenta Sheinbaum negó toda posibilidad de que fuerzas militares intervengan en México, al tiempo que recalcó que las agencias extranjeras que operan en nuestro país están duramente reguladas, hay muchos indicios de que míster Trump le está dando otra vuelta a la tuerca.

Desde marzo pasado, EUA mantiene en ambas costas de México buques destructores equipados con misiles Tomahawk y su frontera sur está cada vez más militarizada, pues vehículos blindados y helicópteros están haciendo rondas constantes. Por parte de la CIA, vuelan drones MQ-9 Reaper en áreas mexicanas, cuya información compartirían con ustedes, don Omar; espero que así sea.

En teoría, Trump no puede ordenar una intervención militar en ningún país sin la autorización del Congreso exceptuando que se trate de grupos terroristas, como ocurrió con la operación para aniquilar a Osama Bin-Laden. Y es aquí donde la reciente clasificación de los cárteles como organizaciones dedicadas al terror cobra sentido; es la manera de brincarse al Capitolio so pretexto de la seguridad nacional. Sacar al narcotráfico de la esfera policial para meterlo en la esfera militar.

No obstante, hay huecos legales. Cualquier bombardeo mediante drones en algún laboratorio donde se produzcan drogas tendría como consecuencia que algunas personas fallecieran. Y resulta que las leyes estadounidenses relacionadas con los asesinatos por parte de las fuerzas armadas tienen reglas; rules of engagement que les dicen. En síntesis, dichas leyes prohíben los asesinatos en frío.

Ahora bien, si por dichas intervenciones resultaran detenidos, las fuerzas estadounidenses no tienen facultades para realizar arrestos y, en todo caso, seguiría la pregunta de a qué autoridad entregarían a los detenidos: a las mexicanas o al Departamento de Justicia.

Trump es del club de “no me vengan con que la ley es la ley”, o por lo menos así parece. En febrero pasado, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, despidió al cuerpo de abogados militares que brindaba asesoría apolítica sobre Derecho Internacional en lo que a guerras se refiere. Por su parte, ha trascendido que la Casa Blanca tampoco hace mayor caso a la Oficina de Asesoría Jurídica, la cual analizaba si una decisión era legalmente permisible.

Los optimistas dirán que Trump sigue considerando a la doctora Sheinbaum como a wonderful woman y que de darse una intervención de EUA sería en Venezuela. Ya ve que acaban de subir a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, a quien EUA tiene por un presidente espurio y líder real del Cártel de los Soles.

Yo no soy tan optimista.

Da la impresión de que la decisión está tomada en EUA y no hay más que dos alternativas para México: o se arrestan a varias figuras relevantes, ya sean narcos o políticos coludidos, o los drones empezarán a ser usados con propósitos letales.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading