Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Otra mirada sobre el PIB, Aguascalientes crece 8.8%; Tabasco cae 11.6%

¿Cómo va la economía mexicana? Hay muchas respuestas posibles. Aguascalientes registra tasas de crecimiento asiático, 8.8%; mientras que Campeche y Tabasco decrecen a tasas bolivarianas, superiores a 10.0 por ciento. ¿Con cuál dato nos quedamos, con el del crecimiento exuberante o los de las tristes caídas? Los economistas prefieren trabajar con el dato agregado nacional: … Continued

agosto 2, 2017

¿Cómo va la economía mexicana? Hay muchas respuestas posibles. Aguascalientes registra tasas de crecimiento asiático, 8.8%; mientras que Campeche y Tabasco decrecen a tasas bolivarianas, superiores a 10.0 por ciento.

¿Con cuál dato nos quedamos, con el del crecimiento exuberante o los de las tristes caídas? Los economistas prefieren trabajar con el dato agregado nacional: el PIB creció 3.0% en el segundo trimestre. Esto es menos de lo que están creciendo China, 6.7% o Irlanda, 4.5%, pero mucho más de lo que crece Gran Bretaña, 0.3%; Francia, 0.5%; España, 0.9%; o Estados Unidos, 1.2 por ciento.

El Producto Interno Bruto está lejos de ser perfecto, pero es el indicador económico más importante. Se le critica que registra como actividad económica con impacto positivo al PIB ciertas situaciones que claramente son negativas o perjudiciales. Uno de los ejemplos más utilizados para ilustrar esto es el caso hipotético de una persona que fuera herida durante un asalto. Sus gastos de hospitalización, medicinas y convalecencia “suman” al PIB, lo mismo que el gasto que haya hecho su asaltante en armas y, por supuesto, también abulta el PIB el usufructo que el ladrón haga del dinero que haya sustraído.

Más allá de las caricaturas que podamos hacer del PIB, lo que este indicador nos está diciendo es que la economía mexicana está teniendo un mejor desempeño de lo que se esperaba al comenzar el 2017. El factor Trump no ha afectado y algunas actividades han mostrado un buen dinamismo, Turismo es uno de los casos más notables. El segundo trimestre del 2017 es el segundo mejor en lo que va de la administración de Enrique Peña, después del primero del 2013, cuando creció 3.2 por ciento. Vale poner las cosas en perspectiva. El crecimiento promedio del Producto Interno Bruto en este sexenio está cerca de 1.3 por ciento.

La economía mexicana lleva 29 trimestres consecutivos de crecimiento, aunque sea poquito (0.7% en el segundo trimestre del 2013), pero no ha dejado de crecer. Si los pronósticos se cumplen, terminará el 2017 con un avance de 2.2% en el PIB.

Esto no quiere decir que todos los estados y todas las actividades participen de esta buena racha. La industria de la construcción ha sido una de las grandes decepcionadas en este sexenio. Las inversiones gigantes en infraestructura no han dado a esta industria el dinamismo que muchos esperaban. Su balance en lo que va del sexenio es un crecimiento negativo.

En el caso de los estados, Campeche es una especie de antiestandarte: lleva casi tres años en recesión, afectado primero por la caída de los precios del petróleo y luego por la baja en la producción de Pemex. Campeche es una entidad que no ha podido diversificar su actividad económica. Afortunadamente para la cuenta nacional, sólo tiene un peso de 2.6% en el PIB nacional, muy lejos de 16.7% de la Ciudad de México o 9.5% que representa el Estado de México.

Casos de éxito como el de Aguascalientes son dignos de mención. Crecer a 8.8% tiene mucho mérito, sobre todo considerando que lleva años creciendo por encima del promedio nacional. Por desgracia, la aportación de Aguascalientes al PIB nacional es relativamente pequeña, 1.3 por ciento. Para ponerlo en perspectiva, en el gran total del PIB nacional, 8.8% de Aguascalientes aporta menos que un crecimiento de 0.8% de la Ciudad de México. No culpen a las estadísticas, sólo mírenlas con lupa.

[email protected]

Minuto a minuto

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
México
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

TE PUEDE INTERESAR:

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
Nacional

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México
Nacional

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Economía y Finanzas

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
Nacional

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
Entretenimiento

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading