Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Ojuelos, un pueblo que aprende a vivir del aire

Ojuelos, un pueblo que aprende a vivir del aire

octubre 28, 2015

Los US450 millones de inversiones en energía eólica en Ojuelos son una muestra. Las energías renovables son correctas y un gran negocio, dice estudio de PwC.

¿Han oído hablar de Ojuelos? La multinacional italiana ENEL invertirá 250 millones de dólares en esa población jalisciense para construir una planta de energía. El grupo Salinas, a través de su filial Dragon, invertirá allí 200 millones de dólares para ampliar su parque eólico. La nueva inversión anunciada se suma a los 1,700 millones de la primera etapa, que se inauguró en el 2014.

Ojuelos no tiene gran riqueza mineral ni un suelo fértil. A cambio, tiene aire, mucho aire. Hace poco esto no serviría de gran cosa, pero mucho ha cambiado ahora. El aire sirve para producir energía eólica, que se transforma en electricidad.

Entre el 2009 y el 2014, la capacidad de producir energía eólica se multiplicó por siete en México. Entre el 2015 y el 2018 se invertirán 14,000 millones de dólares en nuestro país para ampliar la oferta. En el 2018, 8% de la electricidad de México será producida por el viento.

El potencial es enorme. El viento es abundante y de gran calidad en muchas zonas de México, por ejemplo Oaxaca, Baja California, Puebla y Zacatecas. El caso de Ojuelos es interesante. Hace años no estaba en el mapa, pero se volvió interesante gracias a las nuevas turbinas. El grupo de Ricardo Salinas y los italianos de ENEL Green se han situado allí porque ese municipio está muy bien situado para abastecer a una de las regiones de mayor crecimiento, el Bajío. Ojuelos tiene “frontera” con Guanajuato y Aguascalientes.

El mapa energético mexicano está cambiando aceleradamente. Para verlo con claridad, hay que asomarse más allá del petróleo. En energía eléctrica, la transformación es profunda y se está acelerando. Por una parte, tenemos la construcción de la red de gasoductos que impulsa la CFE para cerrar las plantas de combustóleo o sustituirlas por generadoras de ciclo combinado. En el terreno de los renovables, tenemos, además de Grupo Salinas y ENEL, a empresas españolas como Iberdrola, Acciona y Gamesa, que mantienen ritmos de inversión multimillonarios.

La energía producida a partir de las renovables tiene grandes perspectivas. Deberá crecer mucho más rápido que el resto, para que México cumpla con sus compromisos de mitigación de los gases de efecto invernadero. Esto implica cumplir el objetivo de que 35% de la energía que se produzca sea “limpia” en el 2024.

¿Es esto posible? PwC dice que sí. No sólo eso: sería muy rentable para México acelerar la transición de su modelo de producción y consumo energético. La demanda de electricidad crecerá 3.5% anual promedio en los próximos 15 años. Para satisfacerla, se proyecta una adición de 33 GW de tecnologías limpias entre el 2015 y el 2029. Esto es triplicar la generación de energía limpia 15 años, lo cual requiere inversiones de 5,000 millones de dólares anuales. Estas inversiones generarían 180,000 nuevos empleos e incrementarían el PIN en 45,000 millones de dólares. Un área de oportunidad sería el incremento de los contenidos nacionales en la instalación de la capacidad. Ahora casi todo es importado, pero la parte nacional podría llegar a ser hasta 70% del total, según PwC.

Esto no ocurrirá de manera automática. Es necesario adecuar la red de trasmisión para interconectar las adiciones de energía limpia y falta que el Senado vote la Ley de Transición Energética. La mesa está puesta, pero hay riesgo de que muchas cosas queden en el aire… y no se conviertan en energía eólica.

Minuto a minuto

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El Mundo
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Deportes

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading