Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Quintana Roo firmó un convenio con jueces electos de Primera Instancia para impulsar una justicia humana, cercana y transparente
Nacional México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
El programa ‘Cero Robos’ abarca: cierre de accesos irregulares, arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y paradores integrales
Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Ofrecer el TLCAN es mostrar temor a Trump

Si Donald Trump ya fuera presidente de Estados Unidos y desde la Casa Blanca hubiera anunciado algo así como que tiene el respaldo del Congreso de su país para sacar a Estados Unidos del Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN) si sus dos socios no aceptan una renegociación, entonces sí sería prudente … Continued

julio 26, 2016

Si Donald Trump ya fuera presidente de Estados Unidos y desde la Casa Blanca hubiera anunciado algo así como que tiene el respaldo del Congreso de su país para sacar a Estados Unidos del Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN) si sus dos socios no aceptan una renegociación, entonces sí sería prudente escuchar a la autoridad mexicana acceder a ello.

Pero adelantar que el gobierno mexicano estaría dispuesto a renegociar el exitoso acuerdo comercial trilateral sólo porque un candidato así lo dice es un profundo error. Si algo quisieran escuchar el Partido Republicano y su candidato es precisamente esto: que el gobierno mexicano le hace el caldo gordo a sus exabruptos.

Hace unos días Tim Kaine, compañero de fórmula de la demócrata 
Hillary Clinton, ofreció que durante los primeros 100 días de gobierno promoverían una reforma migratoria. De esta oferta de campaña no ha habido un solo pronunciamiento desde el Poder Ejecutivo mexicano.

Es muy importante para el gobierno mexicano no engancharse con los discursos de los demócratas y los republicanos en estos tres meses que tienen las campañas presidenciales por delante. Lo que se diga en campañas es un asunto meramente interno, por más estridentes que sean las palabras.

Puede dar gusto escuchar una iniciativa de reforma migratoria, puede dar temor la amenaza de terminar con el TLCAN, pero por ahora al gobierno mexicano le toca mantener una postura de Estado.

Modernizar el acuerdo trilateral, como lo enfocó el presidente Peña Nieto frente a su homólogo Barack Obama, es una reacción a una campaña electoral convertida en postura del gobierno mexicano ante el gobierno de Estados Unidos. Además, ante la ausencia del tercer socio canadiense.

Que quede claro que hoy ni el presidente demócrata Barack Obama ni el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, han mostrado algún interés en renegociar el acuerdo trilateral. Es un tema de la campaña de los republicanos y ahí se tiene que quedar.

No debe caer muy bien al presidente demócrata en campaña por Hillary Clinton que desde México hagan eco de las propuestas de su contendiente.

Hablar hoy de renegociar el TLCAN es tan inútil como no entender que Barack Obama ya se va y que al gobierno mexicano no le daría tiempo suficiente ni tiene el momento político adecuado para proponer algo así.

Porque el TLCAN es un acuerdo que tiene el aval de los congresos de cada uno de los tres países; por lo tanto, ése es el camino adecuado para hacer algún cambio.

El NAFTA (por su sigla en inglés) no es un juguete de piezas intercambiables: es un conjunto que es o no es, y hoy los ánimos calentados por Trump invitarían a que si se quiere “modernizar” o “fortalecer” el acuerdo, lo único que se lograría sería su destrucción.

Estamos en el calor más intenso de las campañas políticas y no es momento de fijar posturas de Estado.

Si llega enero del 2017 y el que jura como presidente de Estados Unidos es Donald Trump, habría todavía que esperar a que tomara alguna decisión ejecutiva suficiente para limitar el alcance del TLCAN. Si comprueba que tiene de su lado una mayoría del Congreso para abrir el acuerdo, entonces sí habría que fijar una postura para salvar lo más que se pueda del acuerdo.

El adelantar la disposición de México de abrir el tratado para fortalecerlo, muestra una involuntaria alineación temerosa con los postulados viscerales de Donald Trump.

Ofrecer el TLCAN es mostrar temor a Trump - val_int_tlcan_270716
Foto de El Economista

Minuto a minuto

Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Estados
Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
México
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Nacional

Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara

Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
Nacional

Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading